Visitando el nuevo mirador de Valencia (V-21)

El domingo, tras el Maratón Fotográfico de la FNAC (nunca sabré si es EL Fnac o LA Fnac…) nos fuimos ido al mirador recién inaugurado en la salida de Valencia hacia Barcelona. Lo llaman la Torre Miramar. Está situado en la V21, que es básicamente el nombre que toma la Avenida Cataluña (o Avenida Aragón)  cuando se sale de Valencia. Allí llevan casi un año haciendo obras en una rotonda en la que se lía bastante parda. Llegan coches desde las universidades, desde la Av. Aragón (donde está Mestalla) pasa el Tranvía por el medio, es la salida de Valencia en dirección Barcelona y aún hay 2 avenidas mas que terminan en esa rotonda. Vamos, que el lío organizativo para no cortar nada ha sido interesante. Al final, ha quedado algo bastante bonito para lo que nos tienen acostumbrados. Una rotonda utilizable y una entrada digna para la ciudad. Cuyo mayor exponente es la Torre de Miramar:

He de reconocer, que cuando estaban construyendo el mirador, parecía mas bien un favor (a cambio de un par de trajes) a algún constructor en horas bajas. Mucho hormigón y utilidad casi nula. Pero cuando he visto la rotonda terminada, mas o menos esa sensación ha desaparecido. El mirador sigue siendo un armatoste de hormigón, pero al menos la rotonda es usable y publica (si, publica, no os resultaría tan sorprendente si vivierais en Valencia, donde todo es privado).

Con un gran protagonismo para el agua y toda una red de pasadizos subterráneos echos de vidrio y aluminio, el diseño es bastante armónico y invita a pasar la tarde por allí. Muchos ya se han bañado en el agua, por lo que indican las pisadas del fondo de las fuentes.

Esperemos que no les salga la vena catalana, y hagan el mirador de pago, mas que nada por que cuando se está arriba no hay nada que ver. La huerta valenciana es inexistente, y se mire donde se mire, solo hay edificios y descampados. Ni mar (¿de donde sacarían lo de Mira-Mar?), ni bosque, ni campos, ni nada. Desde arriba la vista es mas bien pobre, así que lo mejor es la subida de 35m con un ascensor exterior :D

Algunas fotos más en el set de Flickr:  Mirador de Miramar

12 comentarios en «Visitando el nuevo mirador de Valencia (V-21)»

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Dios mío. En que mundo vivo.
    Te puedes creer que yo ni me había enterado de esto????
    Eso sí, mañana que me voy hacia la costa de Tarragona a pegarme unos días de relax, cuando pase por allí me fijaré.

    Saludos

  3. casi un año?? pero si parecia eso la obra del escorial, no se cuantos años han tardado en hacer la rotonda y el tunel…..y yo pasando por deltante toooooooodos los dias….

  4. Vengo a hacer una puntualización
    (como esa gente q comenta en los blogs y resulta repelente, sí :P)

    Resulta que antes, cuando no había tantos edificios altos, las casas más pudientes de Valencia, en un alarde de «excentricidad» se construían una torre particular cuya única función era mirar el mar.
    Han pasado años y años y quedan pocas de esas torres, algunas incluso por el centro de Valencia, pero desde luego desde bien pocas se verá el mar.

  5. En dos palabras… im-presionante.
    No me puedo creer que siga cabiendo duda que este «mira-nada» no es el resultado de un par de trajes.

    ¿Y por qué se empeñan en vendernos lo que no tenemos?
    ¿Cuanta energía gastan esas instalaciones?
    ¿y TODA ese agua evaporada gratuitamente?
    Nose, con lo bonito que es una escultura y poco de «grama» (cesped que necesita mucha menos agua, pero a la vista casi no se diferencia y menos yendo en coche…)

    ¡Pues será que no es más bonito, barato y ecológico!
    Basta de OSTENTOSIDADES INNECESARIAS y más inversión social.
    Que caminar por el Cabanyal (barrio donde está la playa) da miedo. Si se gastaran el dinero de ese agua y energia que no tenemos (y aunque tuviéramos no tendriamos por que derrochar) en educar un poco a los gitanos… no saldría tanta gente de la America’s Cup quejándose de la ciudad.

    Por el amor de Dios y a la ciudad. Un poco de sentido común en las inversiones.

    BASTA DE FANTOCHERIAS, por favor.

  6. Valencià te aseguro que encontraras poca gente mas critica con el gobierno de Valencia, paseate por este blog un poco y verás. El caso es que al menos este favor a un constructor ha terminado siendo una rotonda relativamente potable, publica y un espacio urbano utilizable.

    No como el grandioso puerto valencia que tenemos ahora en Valencia, solo utilizable por el que tenga un barco de 20m de eslora y 2000€ diarios de «parking» y pueda pagar 5€ por las cocacolas de los bares cercanos, o un circuito de F1 a 200€ la entrada, tampoco me gusta estudiar en aulas prefabricadas, o ver que se desperdicia agua todas las noches lavando a mangerazo limpio las calles de Valencia (Blasco Ibañez, al menos)

    Solo digo que para una vez que la cosa «no es tan mala» lo puedo ver y aceptar.

  7. desde luego tenemos una de las ciudades mas bonitas de españa la gente de fuera flipa cuando viene a valencia y no parais de quejaros,nunca llueve a gusto de todos , asi que no utiliceis un simple mirador para desahogaros en los temas politicos !! que aqui ya estuvo el psoe 20 años y desde luego los que es hoy en dia valencia no es gracias a elllos!!

    y como politicos corruptos va ha haber siempre ,prefiero que se lleve trajes uno que por lo menos ha hecho algo por subir a valencia arriba!ojala todos se llevasen trajes y no robasen tresmil veces mas de lo que valen esos .
    y la ostentacion que se pas que la ibamos a pagar iguamente,pusiesen eso o no asi que por lo menos que hagan algo bonito con ella.
    (sin animo de ofender a nadie , es mi opinion)

  8. Cuanto sociata inculto y repugnante, cuando estaban los sociatas gobernando Valencia no hacian nada más que robar y ahora que estos hacen cosas los criticais. Como se nota que sois discipulos de ZParo, ese ser miserable y traidor. Y lo de los trajes ya quedó demostrado que los pagó Camps, no como las menestras del desgobierno que esas no los pagan. Viva España, a pesar de los sociatas y catalufos que habitan en ella y Vixca el Regne de Valencia sense catalufos i rojos piojosos.

  9. Soy valenciano y vivo en la ciudad de Valencia, suelo pasear mucho por la zona de la torre Miramar y por la Avinguda dels Tarongers hasta llegar al mar, y la verdad es que desde hace unos años hasta ahora ha cambiado una barbaridad y para bien toda esa zona.
    Para mí que he subido al Micalet, a las Torres Quart y de Serrano,esta torre es una buena alternativa para ver Valencia desde lo alto y fuera de la ciudad.
    No se me ha ocurrido subir con tantas veces que he pasado por allí, pero voy a coger mi cámara que tiene un potente tele objetico e intentare hacer una buenas fotos.
    ¿Hay ascensor o hay que subir a patita? Por cierto, en Valencia el agua de las fuentes circulan por un circuito cerrado, no se pierde y además Valencia recicla el 100% del agua de la ciudad.

Deja un comentario