Embutidos Viajeros: Berlín

Ya publiqué que estuve en Berlín unos días en casa de unos amigos disfrutando de la increíblemente underground capital de Europa, una ciudad que me encantó en todos sus aspectos (menudos parques!) y en la que no me importaría pasar una larga temporada. Este no es el post de «Turismo en Berlín» porque ese ya lo hice, este es el post de Embutidos Viajeros: Berlin, siguiendo con la serie iniciada en Embutidos Viajeros: Nueva York y Embutidos Viajeros: Londres. Por cierto, una serie que también ha pasado por Barcelona, París, Madrid,… a ver si voy recopilando las fotos y haciendo los posts.

La puerta de Brandenburgo fuetizada. Esta es una de las principales atracciones turísticas de Berlín. Una enorme puerta que hacía más grande, si cabe, la entrada al imperio alemán.

La torre de Televisión, también conocida como Fernsehturm y que está justo al lado de Alexanderplatz fue una de las construcciones que más me impresionó. Tiene 368 metros de altura (30 más que la Torre Eiffel), se puede ver desde cualquier punto de la ciudad y a pesar de haber sido construída alrededor de 1960 aún es el cuarto edificio más alto de Europa.

Por supuesto, el Reichstag no podía quedarse sin fuetizar. Aquí veis el imponente fuet en primer plano frente al edificio desde el que se dirige europa Alemania. Sede y sitio de reunión del parlamento. Un edificio que tal vez muchos conocerán porque gracias a una trama que terminó con el Reichstag incendiado, los nazis ganaron muchísimo apoyo social.

Justo en el centro del Tiegarten se alza esta Columna de la Victoria conmemorando la victoria de Prusia y el Imperio austríaco contra Dinamarca en la Guerra de los Ducados. Con 69 metros de altura la verdad es que destaca mucho en medio del pulmón verde que es el Tiegarten.

Por supuesto, un Embutidos Viajeros: Berlín no podía acabar sin el Muro de Berlín fuetizado. Un muro de hormigón que dividió la ciudad entre 1961 y 1989 y que dividía casi a la par el mundo. Comunistas a un lado, capitalistas al otro. Una de las grandes vergüenzas de la historia que no parece que haya servido para aprender nada. Quedan pocas partes del muro en pie, algunas se utilizan como reclamo turístico, otras con simples trozos que han quedado aislados, lo impresionante es que todo Berlín está recorrido por una línea exactamente  por donde pasaba el muro.

 

Deja un comentario