El estadio de Valencia

Desde que vivo en Valencia, y supongo que por que vivo cerca del campo del Valencia, Mestalla, me han preguntado como 20 veces donde estaba el «estadio». Es palabra me resulta un poco extraña cuando hablo de un campo de fútbol. Por que siempre lo he llamado el campo del… o directamente pos su nombre: Mestalla, Camp Nou, Santiago Bernabeu… Nunca lo he llamado El estadio del Valencia ni el Estadio del Barcelona, o el Estadio del Real Madrid.

Pues creo que en esas 20 veces que me habrán preguntado donde está el Estadio del Valencia. He pensado ¿Y para que querrá este turista ver ese campo tan feo? Por que otra cosa no, pero Mestalla es un campo feo. Es un campo sin diseño alguno. Fijaos:

Yo no tengo ningún problema con el Valencia, es un equipo que ni me va ni me viene. Y he estado en Mestalla y la verdad es que el campo por dentro es una maravilla. Digno del equipo que alberga. Pero en si mismo, el edificio, es una chufa arquitectónica.

Aunque hay que decir que en estos momentos ya tienen en construcción un nuevo Mestalla, mucho mas acorde a los tiempos que corren. Por que a estas alturas, no es normal que un equipo como el Valencia tenga un campo construido en 1923 cuya mayor reforma se realizó en los años 50, y cuya ultima ampliación, hasta los 55.000 asientos, data del 1998.

Por que como se puede ver, el diseño del estadio es totalmente nulo, grandes bloques de hormigón armado a diestro y siniestro y pilares y mas pilares. Ni siquiera una mano de pintura en casi 100 años :D Lo dicho, no que que ven los turistas en el estadio del Valencia ;-)

Deja un comentario