Las vergüenzas de Valencia en un vídeo promocional

En un único vídeo, solo en un minuto y trece segundos, los publicistas del ayuntamiento de Valencia han conseguido mostrar y nombrar todas y cada una de las vergüenzas de Valencia. Aunque mas que vergüenzas de la ciudad, debería decir que han mostrado y nombrado todas las razones que dejan ver la poca vergüenza de los políticos que campan por estas tierras.

[youtube]GylgAiHHK7E[/youtube]

El spot, eso si, es perfecto en cuanto a realización, muestra gran parte del poder turístico de Valencia, aunque demasiado enfocado a los grandes eventos que últimamente vacían las arcas del ente publico a la misma velocidad que llenan los bolsillos de las amistades. Se les ha ocurrido en un par de flashes mostrar algunos valores históricos y culturales de la ciudad, eso está bien. Un poco idiota (igual de idiotas que los de Repsol) si que ha sido utilizar la voz de Gandalf de las archiconocidas películas del Señor de Los Anillos, para darle profundidad al texto. Aunque es idiota, es una voz que penetra y ayuda en el ambiente. Aunque tal vez una menos conocida e igual de penetrante hubiera recordado menos a la trilogía del anillo.

Pero lo que mas me molesta es que utilizan básicamente 4 «grandes razones» para publicitar que valencia es un sitio grande, bonito, precioso, donde no hay malhechores… ya. Resulta que publicitan básicamente la Formula 1, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el BioPark y el mar (vamos, la Copa América).

Bien, resulta que anuncian eso como si fueran grandes cosas por las que venir a Valencia,…y yo digo ¿Solo queremos que vengan a Valencia a ver la Formula 1 a 500€ la entrada? ¿Queremos que vengan turistas a Valencia a ver el Museo Principe Felipe a 40€ la entrada, siendo un edificio extraordinario con un museo de mierda? ¿Queremos que vengan turistas a Valencia a un Zoo con el nombre cambiado por BioPark? ¿Queremos que vengan a Valencia turistas que vengan a una Opera que se inunda a la mínima lluvia y con precios a partir de 70€? ¿Queremos que vengan a Valencia solo turistas con polos de Ralph Lauren y pelo con raya al lado en sus yates? O por el contrario ¿Queremos que los habitantes de Valencia se sientan orgullosos de su ciudad? Es interesante, el echo de que solo nombran grandes proyectos urbanísticos, que, evidentemente, tienen que amortizar. Y lo del mar,.. ay lo del mar… hasta que no se les ocurrió concertar la Copa América para Valencia, esta ciudad tenia de abierta al mar lo que la Playa de la Malvarrossa tiene de largo, y ahora resulta que «todas las calles terminan en el mar» ja! Por lo pronto, el Colectivo Salvem el Cabañal, no está muy de acuerdo en que den 6000€ a cambio de derribar mas de 1000 casas para que la Avenida Blasco Ibañez termine en el mar

Acabo de ver el vídeo y buscando información adicional me encuentro que:

En definitiva, es increíble que los gobernantes valencianos quieran atraer a la gente de fuera, cuando los que vivimos aquí estamos muy a disgustos. Me parece muy mal que se prime el conseguir renombre en la ciudad si antes no se consigue que sus habitantes estén orgullosos de ella. Los primeros orgullosos de nuestra ciudad deberíamos ser los valencianos, y no lo estamos.

Servicios de transporte publico que impuntuales, muy limitados en horarios, frecuencias de paso y conexiones entre ellos, completa obstruccion al desarrollo de actividades alternativas, cierre de locales de ocio de jovenes sin presentar alternativas (o incluso obstaculizando la aparicion de estas), promocion de grandes eventos con gastos desorbitados con escuelas prefabricadas, obras de valor social (como hospitales, ambulatorios, o centros varios) a medio terminar,… eso es Valencia hoy en dia. Y no, no estamos orgullosos.

7 comentarios en «Las vergüenzas de Valencia en un vídeo promocional»

  1. es cierto hay dos valencias la que crea incentivos para el turismo , para que Valencia sea una ciudad para recordar con todas las obras que ha hecho el PP o la basura, la pobreza de los progresistas inundar los puentes de immigrantes que te manda el ZoPenco de otras comunidades para que los mantenga la Comunidad Valenciana en SS y otras ayudas, no seria mejor que les hiciera un campamento cerca de la moncloa

  2. Yo estuve hace poco en Valencia por trabajo y me parece una buena ciudad para el turismo, pero es más importante cuidar a los ciudadanos, que son los que votan. Está claro que algunos prefieren ganar dinero a toda costa, por encima incluso del bienestar social…

  3. Matamoros:

    Imagino que con ese nick conoceras bien el problema al que se enfrentan los inmigrantes ¿verdad?

    Igual que imagino que para ti, es mas importante que los politicos valenciano hipotequen las escuelas de tus hijos a cambio de ofrecer a quien pueda pagarlo, una entrada para la Formula 1 ¿verdad?

    Tambien veo bastante coherente, gastarse miles de millones en la construccion y publicidad de la ciudad de las artes y las ciencias, pero no invertir ni un solo euro en desarrollo de artes y ciencias en la comunidad valenciana…

    Efectivamente, existen dos Valencias. La asquerosa ciudad en la que vivimos, y la corrupta ciudad que anuncian los politicos del PP.

    Nesta:

    Evidentemente, cualquier ciudad se ve bonita si la miras con ojos poco críticos. Pero supongo que no tuviste que volver mas tarde de las 11 a casa, por que en ese caso, espero que trajeras coche, por que transporte publico no hay (bueno si, bus nocturno con frecuencias de paso de 40 minutos). También supongo que no se te ocurrio salirte de los «sitios turísticos publicitados» por que en ese caso no encontrarías ni una simple placa explicando donde estas, o que pasó en ese lugar (en caso de ser un lugar especial para los valencianos de a pie, me ha venido a la cabeza la Fuente de Canaletes de BCN o los jardines de viveros, aquí en Valencia).

  4. Este comentario es para el que ha escrito el bolg:

    1- No estaras orgulloso de Valencia TU , YO SI LO ESTOY , por favor no generalices, por que como ya sabras, generalizar equivale a mentir.

    2-De algun defecto que tiene valencia, carece acaso alguna de nuestras ciudades ? Todas tienen cosas buenas y malas, y normalmente los politicos entran en la lista de las malas.

    3-Hacia años que en Valencia no pasaba nada, si querias ver algo te tenias que ir a madrid o barcelona, ahora estamos sacando un poquito de cabeza , y todos quejandose . Pobres inconformistas, nunca sereis felices con nada .

    4-A todos aquellos que no estan orgullosos de Valencia, aun con sus defectos, les diria 3 cosas: Sacaros los dogmas del cerebro, intentar liberar vuestras mentes , disfrutar de la ciudad sin complejos …y si no lo conseguis , iros a otro lado.

    5- hecho , es con «H». APRENDE ORTOGRAFIA POR FAVOR .

  5. Alvaro ha estado bastante clarito.
    Yo coincido con él en bastantes puntos. Todas las ciudades tienen sus cosas buenas y malas, no puedes contentar a todo el mundo ni a todos los ciudadanos.
    Pero bien es cierto que Valencia hace unos años, no era nada, y ahora se está convirtiendo en algo.

    Yo también tengo mis quejas, sobre muchas cosas de Valencia, pero me gusta verla como la veo ahora.

    Una ciudad con muchas más expectativas que hace no mucho tiempo.

    En cuanto al servicio de transporte sobre todo nocturno, completamente deacuerdo con carballo. Es de pena

  6. Alvaro y cotizaciones de divisas: Valencia, hace aproximadamente 25 años tenia una escena musical innovadora, eclectica y popular, un punto de referencia junto a manchester e ibiza algo que a dia de hoy es inexistente. No se a que te refieres alvaro con el hecho de poder disfrutar de eventos sin tener que salir de la ciudad, me imagino que serán aquellos que se muestran en ese anuncio. Tal vez para vosotros dos el hecho de vivir en una ciudad de pensamiento único pero comoda para vuestros bolsillos sea más importante que vivir en una ciudad en la que puedas disfrutar de más servicios sociales y culturales,algo que personalmente me parece importantisimo sobretodo con la cantidad de impuestos que se pagan. Por poner un ejemplo,¿sabiais que el «palau dels arts» no es un edificio publico sino que pertenece a una fundación privada,donde la dirección recae en una persona extranjera y donde en la misma pagina web promocionan el hecho de alquilar la totalidad de las salas para eventos privados? es un edificio pagado por todos nosotros, ¿con que derecho hacen eso? Es vergonzoso que sucedan este tipo de practicas y deberia de ser penalizado.

  7. Hace 25 años, en valencia había una escena musical innovadora, completamente deacuerdo, y yo la viví.
    Pero por desgracia desapareció. Al igual que desapareció en Manchester y en Ibiza parece que desaparecerá si no ha desaparecido ya.
    También desapareció la famosa movida de madrid.
    Pero no creo que eso tenga que ver con lo que hablamos ni con el pensamiento único.

Deja un comentario