Conocía al Clan DLan desde hace bastante tiempo, no por sus triunfos en juegos online o por haber conseguido un patrocinador de renombre (que son las noticias por las que habitualmente un clan de jugadores consiguen algo de notoriedad en el mundillo). Los conocía precisamente por hacer bastante más que jugar. El Clan DLan es un grupo de gente (más que un clan de competiciones) que se dedica a traducir juegos al castellano.
Ahora es normal que a España y latinoamérica lleguen juegos traducidos al castellano o español, los juegos más grandes y costoso llegan con al menos los textos en castellano y probablemente, las voces. Es algo que nos resulta normal, sin embargo, no hace tanto tiempo que estas cosas eran excepción. Recuerdo que antes las revistas (cuando Internet aún no era el canal de información principal de la mayoría de gente) destinaban un buen porcentaje de la puntuación de un juego a su traducción al castellano. Es decir, un juego excelente pasaba a ser obra maestra si además estaba traducido al castellano. De los juegos que solo aspiraban al aprobado no esperábamos ni una coma en castellano. Por suerte, los grandes juegos que llegaban sin traducción eran carne del Clan DLan.
El Clan DLan empezó a traducir juegos hace mucho tiempo, aunque solo los que tenían Internet (o un amigo con Internet) podían descargarlas. Habitualmente son archivos que sobrescribir en la carpeta de traducción del juego, aunque otras veces son verdaderos mods del juego que lo traducen. Además, aunque traducen el texto que aparece en pantalla (no las voces) también se animan con los mods más populares de algunos juegos.
La verdad es que se agradece el esfuerzo desinteresado de este tipo de colectivos (al que cualquiera se puede unir en su web) que ayudan a disfrutar más y en castellano de juegos tanto de PC como de consola.