Ontinyent en fiestas de Moros y Cristianos 2009.

Este año he tenido unas fiestas de Ontinyent muy descafeinadas, mas que nada por que por todos es sabido que no tengo especial simpatía a la sociedad de mi pueblo. Aunque no me lo paso mal, la verdad es que no me apetece para nada encajar con el 90% de las almas de por este sitio vagan. Sin embargo, en fiestas uno hace un esfuerzo, y no siempre sale mal.

cartel1

El día grande (para mi, no se lo digáis aun fiestero de Ontinyent que os apuñala, ¿eh?) es el de los alardos, día en el que todo consiste en disfrazarse, emborracharse y ir a la única discoteca del pueblo. En teoría cada uno se disfraza con su comparsa, a la que se le paga religiosamente todos los años y además, pagas para salir en los alardos. Yo, y algunos amigos nos cagamos en las comparsas y ya hace años que formamos la Comparsa Alternativa. Normalmente, una comparsa pide, por salir en los alardos, como mínimo 50€ y ofrecen cena, disfraz y banda de música (además de salir en el desfile). En cambio, la Comparsa Alternativa (organizada el año pasado completamente y este en mayor parte por un servidor) ofrecemos por 25€ (este año) cena y traje. El año pasado por 35 ofrecimos botellón pero no salió bien. Este año todos hicimos botellón juntos pero cada uno se traía sus cosas. Al final, nos juntamos 90 personas cenando…

Alardos'09-1497

La mayoría con traje de bebé (si, esas chicas y chicos con enorme pandero van de bebés) y otros nos disfrazamos de lo que quisimos. Podéis ver a unos amigos de angelitos, y otros (yo incluido) nos disfrazamos de otra cosa…

Alardos'09-1495

Minipunto para el que lo averigüe :P El caso es que esa noche nos emborrachamos hasta las trancas, y luego nos fuimos a la discoteca, donde toda la sociedad borracha ontinyentina clamaba por saludar y conocer a cuantos estábamos allí. No es algo molesto, pero cuando llevas 2h saludando, gritando y recibiendo empujones, abrazos y tan solo obtienes un poco de alcohol de garrafón, pues dejas de estas a gusto. Esta bien para encontrar a la gente que conoces y que solo ves un día como el de los alardos, pero la verdad es que es bastante prescindible. Cuando vimos que ya estaba amaneciendo, los churros de rigor y a casa.

Realmente, antes de llegar el día de los alardos estaba yo ya bastante estresado, por que organizar la comparsa alternativa no es un camino de rosas, así que a las fiestas 2009 ya les había echo la cruz. Así que los siguientes dias (bueno, las siguientes noches) salí pero sin hacer mucho el cabra. A tomar algo, pasearnos y poco mas. En teoría de día hay actos para parar un tren, de esos en los que si pagas puedes salir y si pagas puedes mirar, así que ni salí ni miré. Yo de día estaba durmiendo. Pero si queréis saber de que hablo, aquí un vídeo del Día grande de las fiestas, la Entrada, donde las comparsas moras y las cristianas desfilan durante 12?… 14?… nosecuantasmil horas seguidas:

[youtube]gn6OzR7caFE[/youtube]

Es gracioso ver que todos los años la capitanía (la capitanía cada año es de una comparsa y solo consiste en tener la carroza mas grande y los trajes mas caros) se supera, cada año es mejor, y cada año ni se sabe lo que harán el año que viene para superarlo.Al menos es la opinión generalizada del pueblo. Ya, claro.

Imagino que al año que viene ni siguiera me verán por el pueblo.

2 comentarios en «Ontinyent en fiestas de Moros y Cristianos 2009.»

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Bueno, bueno. Yo es que he estado desconectado este mes de agosto del blog, por motivos vacacionales, pero bueno, veo que has estado actualizando.

    Sobre esto de los moros y cristianos y aparte que nombras lo de los alardos, yo estuve hace dos fines de semana en villajoiosa, imagino que sabrás que allí también son tradicionales los moros y cristianos.

    pues bueno, me tomé la bebida típica de allí, que se toman en las comparsas, y que se llaman nardos.
    Una auténtica pasada, muy recomendable para pillar un buen cebollón, al segundo que te tomas.
    La bebida en cuestión está muy rica, y se compone de café granizado y absenta.
    A mi la verdad, me sabía a regaliz, pero vaya, al segundo trago que pegué, y eso que era con pajita, no veas ya como lo notaba.

    Bueno, sigo dando una vuelta por tu blog a ver que más cuentas.

Deja un comentario