Este fin de semana lo he pasado en Murcia, a unos 300Km de mi casa. ¿Para que? Pues para asistir al Festival SOS 4.8 que se celebra allí desde hace unos años. Uno de los festivales que últimamente más me esta llamando la atención por ser relativamente cerca de mi casa, por traer a grupos internacionales y, sobre todo, por costar 40€.
Este año el cartel era de auténtico lujo: Franz Ferdinand, Madness, Fatboy Slim, Love of Lesbian, The Sunday Drivers, Homeboy, We are Standard,… la verdad es que había mucho y muy bueno que ver. Así que con muchas ganas de fiesta y más aún de música conduje por las terriblemente mal señaladas carreteras de Alicante y Murcia hasta llegar al SOS 4.8.
El festival SOS 4.8 (o SOS48) se celebra en la Avenida Primero de Mayo, en lo que parece ser una zona multiusos dónde hay un enorme descampado asfaltado, un auditorio y varios edificios que, la verdad, no sé lo que son pero son enormes :D Allí se habilitan varios escenarios, un par de carpas y una zona dónde cualquier músico puede coger un instrumento e intentar ganarse la fama. Además de galerías de arte, zonas de comida y tiendas.
Pasamos dos noches en vela, entre modernos y modernas (y que modernas, si queréis un festival con muchas y buenas mozas, ya sabéis!). La verdad es que la tribu urbana que se junta en el SOS48 está bien clara: pelos cortos, labios de color rojo, gafas de pasta… pero, sobre todo, buen rollo.
De los conciertos que vi, disfruté especialmente de Homeboy por la fiesta que estaba montando y de Chris Cunningam que avalado por sus videoclips, nos dejó a todos flipando por los visuales y el sonido de su espectáculo. Brillante. Me fui un poco despagado por FatBoy Slim que llegó y pinchó como lo hubiera hecho cualquier DJ y con Franz Ferdinand, a los que después de ver en el FIB y en el MTV Winter, no parecían estar disfrutando en el escenario, aunque fueron los consiguieron que más gente bailara, como de costumbre. No he escuchado demasiada discografía de ellos, pero con Nada Surf también lo pasé muy bien, y vi a un público entregado. De los demás: no los vi, no me gustaron o, y seguramente sea esto, no me acuerdo ;)
Pero el SOS48 no vive sólo de la música, también estaban presentes charlas y arte. Lamentablemente, el horario de estos actos era incompatible con el mio :D Pero se agradece el detalle de promover por parte de la organización este tipo de iniciativas.
En definitiva, el SOS48 2010 ha sido un festival para recordar y una muy buena inauguración de la temporada festivalera que espero que tenga un par de paradas más.
Me hubiera encantado poder ir al SOS, tenía un cartelazo acojonante! Por lo que estoy leyendo en varios blogs lo habéis pasado todos genial, a ver si puedo ir para el siguiente!
Un saludo :-)
Cartelazo y precio! :D El siguiente festival será el Primavera Sound, que es en 2 semanas.
no te pierdes uno Carballo.
yo tenía pensado ir al SOS, pero al final res de res.
Lo que si que está claro, es que el cartel era de lujo, y que este festival en los pocos años que lleva(no se si 2 ó 3), se está haciendo mucho nombre.
Creo que con ese precio, no hay que ni dudarlo, parece muy bueno el ambiente.
Me hubiera encantado poder ir al SOS, tenía un cartelazo acojonante! Por lo que estoy leyendo en varios blogs lo habéis pasado todos genial, a ver si puedo ir para el siguiente!
Un saludo :-)