Rastrillo, lo de los hippies, lo de los gitanos, mercadillo, rastro, mercado callejero,… hay miles de formas de llamar al Rastro. Casi tantas como tipos de rastro. El que suelo frecuentar yo es el que se monta en Valencia, en el Parking de Mestalla todos los domingo por la mañana desde las 6 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
El Rastro es un lugar dónde hay que saber muy bien a qué se va. No hay que creer que es como un mercado de pueblo. Al menos en el de Valencia, el horario oficial es de 7 a 14h, ese es el horario en el que hay policía, la entrada y salida está controlada, los vendedores tienen licencia y el recinto está vallado. Fuera de ese horario también hay vendedores, pero ya no es tan legal, por llamarlo de otra forma. La seguridad en el rastro es algo que suele preocupar a los que van por primera vez. Yo nunca he visto ningún altercado. Aunque, eso si, siempre recomiendo llevar el dinero justo que uno se quiera gastar y, a poder ser, en billetes pequeños o monedas. Nunca me han robado nada en el rastro (ni a nadie que yo conozca), la verdad.
Típico montón de cosas/tienda del rastro
Lo de llevar billetes y monedas es por el simple hecho de que en el rastro se regatea todo. Cualquier compra va acompañada de su anterior regateo. ¿Por que? No lo sé, pero yo siempre he conseguido rebajar el precio de las cosas. Una de las ventajas del rastro es que muchas veces los vendedores no saben lo que están vendiendo. Por lo que es posible encontrar verdaderas gangas. Mi estrategia con el regateo es, siempre, preguntar el precio y si entorno al 60% me parece bien, ofrecer eso. Al final, suelo llevarme las cosas entorno al 75% del precio inicial. Aunque con honradas excepciones. Además, cualquier pequeño defecto juega siempre a favor del comprador.
En el rastro las cosas nunca son nuevas. Eso puede tener dos problemas, el primero es que no funcionen, por lo que a no ser que sea algo que puedas comprobar allí mismo que está correcto, lo mejor es siempre pensar que seguramente no funcione. Creedme, no es agradable pagar 20€ por una videoconsola y al llegar a casa ver que no funciona. Por eso mejor ofrecer 4 o 5 :D El segundo problema es que la procedencia de esa cosas sea ilícita. Normalmente, los vendedores que están en horario oficial no suelen dar problemas, pero los que llegan fuera de horario pueden traer mercancía robada. Tu propia moralidad te dirá si comprar algo a esas horas. Personalmente no suelo comprar nada de valor fuera de horario.
¿Que puedes encontrar en el rastro? Lo que se te ocurra. Mi experiencia personal es que pienses qué quieres comprar y lo busques ya que hay miles de artículos: ropa, piezas de motos, bicicletas, videoconsolas, ordenadores, juegos,…. Al final terminas encontrando lo que quieras a precios irrisorios. ¿Ejemplos? Compré un iMac G3 por 25€ (regateando desde 50€), GameBoy por 2€, el Final Fantasy VIII por 2€, Tekken 5 por 1€, una copia de una Atari 2600 por 4€, algunos amigos han comprado bicicletas por entre 20 y 50€ (normalmente marca BH o similar), una GameBoy SP por 7€, libros a peso, varias Polaroids por entre 10 y 15€… todo ello perfectamente usable. Pero hay cosas mucho más interesantes, aunque los precios pueden llegar a ser algo prohibitivos. He visto desde motos de los años 60 hasta Nintendo Game&Watch totalmente funcionales. Personalmente suelo buscar videoconsolas y juegos, y es habitual encontrar NES, SNES, Master System y MegaDrive por doquier, aunque en estados muy dispares.
Cosas que he comprado en el rastro
La verdad es que siempre que me quedo en Valencia los domingos suelo intentar ir al rastro, normalmente sobre las 12 de la mañana. Es algo tarde, ya cuanto más pronto mas cantidad de cosas. También es buena idea esperar a que termine el horario oficial porque suelen aparecer otros vendedores (seguramente menos honrados) con buenas gangas. Nunca he comprado nada que sepa que me puede traer problemas, pero para pequeñas cosas como juegos de consolas a veces hay suerte. Por otra parte, muchos vendedores cuando se van dejan tirados objetos que consideran sin valor por no haberlos vendido. Muchas veces se pueden encontrar verdaderas joyas, sobre todo libros.
Suelo anunciar en mi Twitter @carballo que me voy al rastro, así que si a la próxima te quieres venir, ya sabes :D
Muchas veces me ha pasado que algo «mola» cuando alguien me lo ve en las manos y al preguntar «¿Dónde lo has conseguido?» y saber que es el rastro, eso que tanto molaba ha perdido todo el valor. No tengo nada en contra de comprar en el rastro, de hecho, me gusta. Además, nunca me ha gustado pertenecer a la alta sociedad que repudia los rastrillos. He visto bolsos en el rastro por 2€ y en un escaparate por 50€. El mismo bolso.
me mató la camara de fotos yo tenia una polaroid igual a esa..je
jajaja, mi vieja tambien tenia una polaroid de esas, me acuerdo que me queria matar porque siempre le gastabas todas las fotos y eran re caras en esa epoca… pero estaba buenisimo, la saacabas esperabas un ratito y ahi aparecia la foto… Era la re tecnologia de su epoca :D Ahora con las digitales ya quedo en el recuerdo xD…
ya lo se como es en el rastro de valencia yo me compre un portatil robado por 120€ y un sobremesa por 60€ completamente funcionales.Pues espero que os guste en el rastro porque hay cosas ca realmente necesitas en unos precios bajisimos!!
pues a mi me pasó una cosa un tanto peculiar. Me robaron mi bicicleta de 250€ ( arrancaron la cadena claro ) y la vendieron por 25€ en el rastro d Valencia. Como lo sé? no fui el domingo a mestalla, sino que yendo hacia la uni vi un chaval con mi bicicleta y corri hacia él pensando que era el que me la robó, el chaval al verme la cara fuera de lugar se asustó y todo, y me comento que la habia comprado ahi. Me cayó bien, no podia demostrar q era mi bicicleta pero él se lo creyó, era ERASMUS y acababa de llegar a Valencia, le dije cuanot le habia costado, me dijo que 25€, le ofrecí 20€ y llegamos a un acuerdo. Recuperé mi bicicleta, no hacia mucho q le habia cambiado los pedales,cuernos y sillin y, en verdad si no fuera por ese chaval no la habria recuperado.
Conclusión: todo o casi todo lo que merece la pena es ROBADO en ese mercado. Allí cada uno con su conciencia. Luego es cierto que pueden haber cosas que merezcan la pena…
Hola,
y sabeis si hay mas rastrillos a parte de este??? Que sean en Valencia todo el año o a titulo excepcional?
gracias