#20N. Día de votar y de DoRiYakiTU (Denuncia del sistema electoral)

Como siempre que llegan las elecciones, toca leerse los programas electorales, tragarse los debates y hacerse eco en twitter (@carballo) de las incongruencias que los candidatos proclaman y lo hipócritas que son al salir a un escenario a contar las mentiras que no piensan cumplir si les damos su voto. Todos sabemos que un voto equivale a un cheque en blanco los próximos cuatro años y que poco podremos hacer. Pero al menos lo vamos a intentar.

El 15M ha supuesto una revolución en la sociedad que aún tiene un largo recorrido y de la cual han salido bastantes más cosas buenas que malas. Y como siempre que se junta gente con ganas de trabajar y mejorar un sistema, han salido iniciativas muy buenas. DoRiYakiTU es una de ellas, y yo la ejercitaré el 20N. DoRiYakiTU es simple y llanamente, una reclamación masiva que se efectuará a pie de urna, entregando un escrito al presidente de la mesa electoral en la que estamos censados para hacer constar que creemos que vivimos en una pseudo-democracia con un funcionamiento electoral injusto.

¿Que es DoRiYakiTU?

Es una reclamación masiva contra el sistema electoral español. Esta reclamación se fundamenta en el artículo 99 de la LOREG, que permite formular una queja contra el sistema electoral siempre que te sientas afectado por el sistema de votación o por el sistema de escrutinio. Así pues, desde Democracia Real Ya proponen varias opciones directamente vinculadas a estos dos problemas: Vulneración del pluralismo político, el método d’Hont, la coacción contra la abstención, la desigualdad en el valor de los votos, la falta de compromiso electoral, la manipulación mediática y desinformación, el recurso del voto útil, la coacción para votar, la insuficiencia democrática y el escrutinio sin prueba de legitimación.

¿Cómo se participa?

Desde Democracia Real Ya se ha preparado un PDF explicativo en el que se puede consultar toda la información además de obtener un modelo que ha de ser entregado en la propia mesa electoral.

Documento de DRY para participar en el DoRiYakiTU: Descargar.

Más información: Evento en Facebook de DoRiYakiTU.

¿Puede pasarme algo?

No, no puede pasarte nada. Pero has de saber que la Junta Electoral se pronunció el 16 de noviembre positivamente sobre esta iniciativa, indicando que la forma correcta de formular una queja era la propuesta, sin embargo, dos dias después envió una circular instando a los presidentes de cada mesa electoral a no firmar ni aceptar dicha reclamación. Esto supone que tú estas en tu derecho de ir a reclamar, sin embargo, el presidente de la mesa puede no querer recoger la reclamación. En caso de negarse, no hay nada que hacer ya que el presidente podría llamar incluso a la policía. En caso de que el presidente de la mesa no tenga ningún problema en aceptarlo, el documento indica cuál es el procedimiento.

¿Y tu? Piensas ejercer tu derecho a DoRiYakiTU?

Deja un comentario