Ya vi en su momento la adaptación al cine de Soy Leyenda, y comenté mis impresiones sobre ella en el post Cine: Soy Leyenda. Básicamente me pareció que la película se dividía en dos partes: la primera en la que se mostraba Nueva York habitada por sólo un hombre, y la segunda en la que se convertía en 28 semanas después. La primera parte me gustó, y la segunda me aburrió. El caso es que en ese mismo post en los comentarios y la recomendación de un compañero de trabajo me convencieron de que el libro valía la pena. Así que lo compré.
No soy mucho de leer libros, la verdad, así que las menos de 200 páginas de la novela no me echaron para atrás y aunque no tiene dibujos, la he ido leyendo en mis ratos muertos en el interminable tren de ida/vuelta a mi pueblo. Como en la película, Robert Neville parece ser el único superviviente de una especie de plaga que ha arrasado a los humanos. Los vampiros ahora dominan el mundo (en la peli son cosas parecidas a zombies aunque sin demasiado raciocinio). Vampiros puros y duros, con ganas de juerga y de sangre. Nada de las ñoñerias que ahora hacen gritar a las adolescentes.
Rudos, alcoholicos, sedientos, sin miedo a matar y con ganas de joder a Neville. Todas las noches hay lío frente de la casa de Robert Neville, que todas las noches se duerme borracho de wisky. La casa está bien protegida, aunque más que con armaduras, con ajos, espejos y similares. Así los vampiros se quedan a las puertas, y las vampiras, con sus jugosos cuerpos, también.
A pesar de que la película cuenta como Robert Neville busca ayuda y la curación de la raza humana, en el libro es un hombre que simplemente ha aceptado su destino, que se dedica a poco más que sobrevivir y que ya ha perdido todas las aspiraciones de una vida digna. No se preocupa por su aspecto, algo que ya es muy diferente a la película. Además, el tormento que le supone haber visto morir (y haber rematado) a su mujer e hija no lo abandona nunca. Su vida se basa en poco más que cazar vampiros de dia y soportarlos de noche. Aunque intenta comprender el alcance del virus, la verdad es que en ningún momento parece que vaya a tener la oportunidad de curarlo.
Busca las 10 diferencias entre el libro y la película
Durante toda la novela hay momentos en los que parece que Robert intenta cambiar su vida, pero nada más allá de un par de páginas. Al final, siempre vuelve al alcohol, la lástima de si mismo y muchas veces, la furia. Aunque no por ello el libro se vuelve monótono, de hecho, cada nuevo arrebato de locura hace enganchar aún más al lector.
Una parte importante de la película se basa en la relación de Robert con su perra. En el libro la perra tiene el protagonismo justo para avanzar medio capitulo. No voy a contar que pasa, pero ya os digo que la relación protagonista-perro en el libro ha sido portada a la película con la misma fidelidad que el hecho de que en el libro sean vampiros y en la peli hombres-zombie-raros.
Este es Richard Matheson, el autor del libro.
En su día a día, Robert piensa miles de cosas y tiene miles de planes y vive algún que otro episodio interesante en relación con los vampiros que cada noche arman lío a las puertas de su casa y con otros que deambulan por el mundo lo cual hacen que el libro sea realmente entretenido de principio a fin. Además, no es nunca monotono y aunque no tiene dibujos ;) es rápido y fácil de leer.
En definitiva, Soy Leyenda (I am Legend) es un libro muy recomendable, mucho más que la película que a buen seguro que te hace disfrutar de una historia interesante y, porque no, original. Además, si al final no te gusta, sólo habrás perdido un par de tardes de tu vida gracias a Richard Matheson.
Me leí el libro antes de ver la peli.
La verdad que, como en el 99% de las veces, el libro es muchísimo mejor que la película.
El final, o la relación con el perro y el leer el día a día no tiene ni punto de comparación.
A pesar de eso, la peli no me disgustó.
Un saludo!
Lo del perro tiene un pase, hacer una película de dos horas con sólo un personaje es muy hardcore, además no destroza mucho el espíritu de la película. El problema viene en el último tercio del film que cambia todo el sentido de la obra, además que cualquier otro actor dramático hubiera encajado mejor con Neville.
No digo que Will Smith no lo haya hecho bien, pero no era un papel para él.
Soy muy vago y tampoco tengo tiempo para leer los libros asi que me quedo con la Pelicula… La ves en un par de Horas y ya… Un libro en cuanto lo lees ?… En fin es para todos los gustos no…
me gustó mucho el libro.. como siempre digo nada que ver con la peli :)