Prohibido criticar a tu empresa en el bar. Y en Facebook.

Veo con estupor como se empiezan a prohibir cosas totalmente normales y habituales y la verdad es que me entran ganas ya no de poner el grito en el cielo por las prohibiciones, si no de ponerlo por los imbéciles a los que han pillado criticando (o algo más) a la mano que les da de comer. De un tiempo a ahora no son pocas las noticias sobre despidos por criticar en las redes sociales a los jefes o noticias sobre que las empresas, proactivamente, ‘recomiendan’ a sus empleados no hablar sobre su trabajo en redes sociales. Caso aparte los periodistas, a los que incluso se les prohíbe difundir información que ellos mismos consigan, y que vaya a ser parte de la publicación. ¿Pero esto que es?

No sé si es peor el control al que los trabajadores nos vemos abocados o el simple hecho de que se haya llegado a esta situación. Yo siempre he sido una persona que intenta no engañar a nadie, quiero decir, digo lo que pienso. Exactamente lo que pienso. Si bien, es cierto que hay formas de decir las cosas. No es lo mismo criticar el mal funcionamiento de tu empresa en una reunión, que enviarle un email bien estructurado y respetuoso a tu jefe con lo que crees que se debería mejorar. No es lo mismo. Y por eso mismo creo que las prohibiciones por parte de las empresas y los empleados idiotas que necesitan esas prohibiciones para no rajar sin control son absolutamente fruto del mismo problema: La imbecilidad.

imbécil

  1. adj. y com. desp. Alelado, poco inteligente.

Una persona imbécil es aquella que se hace ‘amigo’ de su jefe en Facebook y luego raja sobre la empresa sin control. Porque una cosa es decir ‘hoy me voy cabreado de la oficina’ y otra muy distinta es ‘me cago en el subnormal ese’. Antes de escribirlo debes saber que tu jefe o cualquier otro empleado lo puede ver, y su reacción será muy distinta dependiendo de lo que lea. Si algo te cabrea, es posible que te ofrezca su ayuda. Si estas insultando a alguien, seguramente su cabreo será mayor que el tuyo.

Lo que vengo a defender, al fin y al cabo, es que tus propios límites los pones tu. Facebook ahora mismo es lo mismo que un bar lleno de gente charlando. Un bar en el que lo mismo está tu madre que tu primo el fiestero, que tu jefe, que la furcia a la que llamas cada sábado que no mojas. Tu puedes estar charlando con tus amigos en un lado, pero en un momento dado, tu madre (o tu jefe, o la furcia) pueden escuchar como te burlas de ellos. Y se monta la gorda. ¿La culpa es de que tu madre te ponga de los nervios? No, la culpa es de que has gritado en un lugar en el que tu madre te podía escuchar. Porque en el Bar Facebook está todo el mundo.

También existen, por cierto, los que son despedidos por subir cosas a Facebook que su empresa considera que no deberían estar ahí. Personalmente, si no se menciona a la empresa y no es algo directamente relacionado con el trabajo (subir fotos borracho no lo es, mayormente) creo que eso es un tema en el que las empresas no se deberían meter. Ahora bien, si sabes que tu empresa es más bien puritana, pues no subas fotos montándotelo con tres tías diferentes un mismo sábado. Es que es de cajón. Más vale no tentar a la mala suerte ¿no?

P.D: Este post viene dado porque, por enésima vez he visto la noticia de que despiden a alguien por rajar en Facebook, no porque odie a Ontecnia. Todo lo contrario ;)

2 comentarios en «Prohibido criticar a tu empresa en el bar. Y en Facebook.»

  1. He conocido tu blog de la mano de Dani Ortega y me parece muy interesante.

    Cierto lo que dices, la gente estamos «imbéciles», las redes sociales son para lo que quieras usarlas, pero siempre conociendo las reglas de privacidad y siendo consciente que lo que publicas puede llegar a mucha gente.

    Un abrazo

  2. Totalmente de acuerdo, la gente que no sabe usar las redes sociales se hace daño a sí mismas y a la red en general, pues gracias a gente imbecil que habla antes de pensar ahora nos tienen bn checadas nuestras actividades sociales virtuales nuestros sacrosantos patrones (y profesores)

Deja un comentario