NO a los microproyectores en los moviles!

Esto va de mal en peor, en su momento, que los móviles tuvieran «sonido real» ya fue una revolución, luego podías tener hasta mp3 y hace ya un par de años que es normal que tengan sonido estéreo amplificado en forma de manos libres. Y para que utilizan los chavales la relativamente buena fidelidad del sonido del móvil y la capacidad de reproducir mp3 en el manos libres? Pues para JODER! simple y llanamente para hacer insoportable un viaje en metro/tren/tranvía.

microproyector

Pues no van ahora los señores ingenieros de cosas para móviles, y piensan que incluir microproyectores en iphones, nokias, y samsungs van a venir de perlas a gente con muchas presentaciones que hacer. Ya, pues me río en su cara! Esos microproyectores son una basura si te dedicas a dar conferencias donde ya hay proyectores. Pero son una maravilla si te dedicas a joder al prójimo en tus trayectos en transporte publico.

niñatos-movil

Que si, que tener un movil muy bueno y caro con mp3 y sonido supernitido está muy bien, pero molesta mucho cuando lo tiene el chiquillo de 15 años que va con la chica que le gusta y con 3 amigotes mas, escuchando Camela, o el ultimo Hit «anunciado en television» a toda leche. Es simple y llanamente INSOPORTABLE.

niñatas-movil

De echo, suelo pedir a esas pandas de descerebrados que apaguen su musica o que le bajen el volumen. Y no sabeis los puros que se lleva la gente que va conmigo y tiene esa costumbre. Si algún amigo pone musica cuando no estamos solos, le obligo a apagarlo. Por respeto a los demás.

P.D: Las fotos las he encontrado buscando en Fotolog combinaciones de tranvía, móvil, jóvenes y cosas similares. No sé si precisamente los que salen son los que son, pero desde luego, lo parecen.

8 comentarios en «NO a los microproyectores en los moviles!»

  1. El problema no son las prestaciones de los móviles en si mismas sino el uso (o mal uso, o abuso) que se hace de ellas que combinado con esa falta respeto generalizada da como resultado lo que describes. Siento que hablo como una abuela… :P
    El mayor problema que le veo al aumento de prestaciones es el consecuente incremento del precio y la manipulación de los consumidores creándonos cada vez más «necesidades». Ahí debería entrar el buen criterio del consumidor.

  2. Si la batería del iPhone dura menos que un chivato de maría en la puerta de un instituto no me quiero imaginar lo que duraría si tuviera proyector. Creo que se deben centrar en mejorar las comunicaciones, que para eso son los teléfonos, no? Y no que cada dos por tres pete el wifi y el 3G y su puta madre. Y en el caso del iPhone centrarse en la batería, que te dura un día y gracias (hablo de él porque es el que uso). Y es una pena, porque el cacharro en si es una pasada.

    Ah! Y yo si mi movil tuviera proyector pondría porno en todos lados ;) Para que se dieran cuenta del grave error de haberme dado un trasto de esos.

  3. Pingback: Bitacoras.com
  4. Estos días que voy a la piscina, cada grupito de gente tiene un móvil con la música a todo volúmen…

    Así que estoy con Mishaki, el problema no son las prestaciones de los móviles y nuevas tecnoogías en general, es cómo se usan y el respeto que se tiene hacia los demás. Yo tengo mp3 en el móvil y uso cascos joer..

  5. Efectivamente, el problema es el respeto. Aún no he visto ningún grupo de quinceañeros que no vayan gritando y con el movil a toda leche cuando entran al tranvía. Es realmente molesto, sobretodo cuando dicen chorradas a gritos con la idea expresa de que los escuchemos los demás usuarios.

    La libertad de una persona, termina cuando empieza la de otra, y esos chavales entienden que son libres para hacer lo que les de la gana. Si molesta, pues que se jodan los demás. Por eso mismo paso de que además de tener que escuchar sus canciones, tenga que ver sus videoclips, o como la Jenny tenía tól tanga fuera, o como el Edgar «se la piño con la moto»,…

  6. Yo veo muy bien todo lo que sean avances en tecnología. Pero vaya, te doy toda la razón, en que el problema viene dado por el mal uso que le da la gente.
    De todas maneras, yo con lo de los móviles alucino. Y es que lo que comenzó siendo un aparatito para sacarte de algún apuro, ahora se ha convertido en algo indispensable, y todo en uno.
    Yo hace poco me lo cambié y pedí lo más sencillito posible. Con que pueda llamar y que me llamen me sobra.

  7. Los ingenieros parecen empeñados en convertir el móvil en una especie de navaja suiza versión 2.0. Lo que está muy bien si no fuera porque en la mayoría de modelos se prima las funcionalidades sobre la calidad de estas.

    Nuevas funciones que, como bien dices, en ciertas manos son de temer, no quiero ni pensar lo que harán con un microproyector quienes «flipaban» con un puntero láser.

    Un saludo y buen blog.

    P.S: Olvidastes el bus, otro lugar en el muchos demuestran a los demás que están dotados de un gusto musical tan exquisito que tienen que compartir la música. Si es nocturno, mejor.

Deja un comentario