Desde hace algún tiempo, que me suelo fijar en el metro sobre los gadgets que utilizan en su viaje los demás usuarios, como en cualquier sitio, se ven sobretodo mp3 baratos, iPods, PSP, Nintendo DS y sobretodo, móviles. Y el otro día me vino a la cabeza, viendo a un grupo de chiquillos perfectamente tecnoequipados, la cantidad de gadgets que tiene para la edad que viven!
Recuerdo cuando era niño, pongamos 13 años, salía de casa con poco mas que mi bici o mis patines, 100 pesetas (osea, 0’60€!) y ganas de hacer el gamberro por el barrio. Por ir recopilando, yo salia de casa con:
- Vestimentas: 30€ (chándal, zapatillas de deporte y ropa interior)
- Bicicleta Mountain Bike: 60€
- Dinero: 0’60€
En cambio, ahora con 13 años salen de casa con:
- Vestimentas: 300€ (Pantalones Levi’s 90€, cinturón 20€, zapatos Nike 80€, camisa 20€, sueter 35€, complementos 50€)
- Móvil con saldo: 500€ (un móvil sin subvencionar, la subvención la pagas en el contrato)
- Nintendo DS o PSP: 200€ (juego y tarjetas de memoria incluidas)
- iPod: 150€ (el nuevo iPod Nano es tremendamente popular!)
- Dinero: 30€ para gastos y si van a comprar algo premeditadamente, el precio de tal cosa.
Como se puede ver, un niño de hoy en día, cualquier sábado por el centro de cualquier ciudad vale, en su conjunto: 1180€, frente a lo que yo valía 90’60€ y luego viene quien dice que estamos en crisis.
No es lógico que un padre aparezca cualquier día de la semana con una nueva Nintendo o que se le compre al niño un iPod al día siguiente de romper su anterior mp3. Creo que es una forma de que los padres no tengan la necesidad de «enfrentarse a su hijo» si el niño pide, y se le puede dar, se le da, sin hacer un juicio sobre las necesidades.
No voy a decir que yo no me beneficie de esta actitud de los padres, lo hago, pero no tan descaradamente. Yo compro algo cuando lo suelo necesitar, y en caso de que no lo necesite, me espero a que sea al menos, una fecha señalada (que no abundan, solo hay 3! Navidad, Papa Noël y Cumpleaños) y en ese momento lo compro. Ahora mismo, me gustaría tener un monitor LCD, un MacBook y una Playstation 3, pero tengo muy claro que es lo que quiero, no lo que necesito. Tendré el LCD cuando mi monitor diga adiós a la vida (que no le queda mucho, y ya estoy mirando ofertas) tendré mi MacBook cuando pueda reunir el dinero y tendré la PS3 cuando esté a mi alcance. No llegara un día mi padre y me lo traerá a casa por las buenas. Y si lo hiciera, no creo que lo aceptara, igual que no acepté que me pagara los 630€ de mi iPod Photo 60Gb cuando estuve 3 meses ahorrando exclusivamente para ello. Tengo claro que NO necesitaba ese iPod en ese momento y a ese precio (nada mas salir lo compré, siendo el primer mp3 con pantalla a color) y por eso mismo lo compre con mi propio dinero y trabajando para tenerlo.
En cambio, hoy en día las necesidades de cualquier chaval pasan por tener un móvil mejor que el de mi amigo, tener la misma videoconsola para jugar juntos, o tener la ultima moda en zapatillas. Eso, es culpa de los padres. He visto a centenares de madres reñir a sus hijas por «no ser señoritas» por el centro de Valencia. Y la verdad, da lastima.
Estoy completamente de acuerdo contigo,me deja alucinado ver a niñas de 12 años con móviles de esos que te hacen hasta sandwiches…
Otro ejemplo, mis primos pequeños, de 11 y 15 años tienen las siguientes consolas:
2 psp
2nintendo ds
1 gameboy micro
1 gameboy mini
2 gameboy advance
1 gameboy pocket
1 nintendo wii
1 xbox
1 playstation 2
1 gamecube
Y seguro que me dejo alguna… (eso sin contar los casi 50 juegos originales de esas consolas)
Si esto es crisis que alguien me lo explique porque…
Totalmente de acuerdo. Estamos criando una generación de monstruos malcriados que están acostumbrados a tenerlo todo sin esfuerzo.