Los ciudadanos hemos pagado sus caprichos, ahora venimos a cobrar.

Ya hace mucho tiempo que el malestar es generalizado. No sé si en el resto de España se lleva tanto tiempo con una indignación superior a la media, pero al menos en Valencia llevamos un tiempo con un gran enfado latente y una vergüenza importante al ver que el presidente de nuestra comunidad torea día sí día también con presunciones de corrupción. Pero es que con temas como la Ley Sinde, los recortes en materia de ciencia o el clima político en el que es más importante dejar mal al contrario que generar un verdadero avance del estado del bienestar, esto se veía venir.

Foto de la #AcampadaValencia (18/05/2011). Robada vilmente a Natalia.

El 2011 se recordará como el año en el que el norte de África montó en cólera y los ciudadanos que vivimos (en el norte de África, si) nos hemos rebelado frente a lo que nos han contado que es una democracia, y que en realidad es una sociedad alejada de ello. La ciudadanía se ha cansado. Tal vez no se han cansado los suficientes (en número), ni los necesarios (en influencia) pero lo que está claro es que para una sociedad tan pasota como sabemos que es la española, el hecho de que se haya formado la #AcampadaSol y que con ella como colofon hayan empezado movimientos y protestas similares en Valencia, Barcelona, Sevilla,… y cada capital de provincia es una muestra de descontento, si cabe, mucho mayor.

Personalmente este movimiento, y salvando las diferencias, me recuerda al ocurrido en Francia hace unos años en los que centenares de jóvenes inmigrantes simplemente vandalizaron. No tenían un manifiesto, ni una ideología, tampoco un líder ni unas demandas. Justo lo que ocurre ahora. Estamos viviendo una explosión, una vía de escape que tenía que ocurrir. Porque no se puede crispar, apretar tuercas y poner sogas en cuellos sin esperar que algún día los «favores» se devuelvan.

Foto de la #AcampadaSol (18/05/2011). Paul Hanna – Reuters.

Me hace especial gracia que los políticos están intentando cargar los muertos al enemigo y hacer suyas las demandas que les interesan. Los PSOE dicen que esto es una panda de antisistemas, los del PP dicen que son gente del PSOE,… No quieren darse cuenta de que las acampadas, las manifestaciones y la petición de una Democracia Real va simple y llanamente, contra la clase política. Esa clase que ha demostrado no vivir para su país ni para sus ciudadanos. Los ciudadanos hemos pagado todos sus caprichos, y ahora hemos decidido venir a cobrar.

7 comentarios en «Los ciudadanos hemos pagado sus caprichos, ahora venimos a cobrar.»

  1. Sólo puedo añadir que una revolución siempre tiene un comienzo y si nos apalancamos en el conformismo esta sociedad nunca podrá evolucionar. De hecho ya hay algo que ha cambiado: la sociedad se está revelando y eso, como hecho aislado, ya es relevante, para el resto el tiempo dirá, tenemos que seguir luchando por SER y no tan sólo por EXISTIR.

  2. muy indignados… pero el tito Camps volverá a arrasar en las elecciones, con la comunidad mas corrupta, la que mas paro genera, la mas endeudada, lleva 2 años de retraso en facturas médicas, constructoras, farmacias, correos… cierran decenas de empresas todos los meses por impagos de la comunidad en bancarrota… pero volverá a ganar… tenemos lo que nos merecemos.

  3. @JuanRa Sargantana. Tienes toda la razón. El simple hecho de que una sociedad tan pasota como la que vivimos haya despertado, convierte este embrollo en algo excepcional y demuestra el hartazgo de los ciudadanos.

    @Juanjo. No te discuto que esto dentro de X días haya sido humo. Pero lo cierto es que su simple existencia ya es un factor importante y si bien, esta «revolución» puede no ser la que cambie las cosas. Sí que es un suma y sigue. Porque hoy protestamos los más concienciados, pero a la novena protesta, se unirán los que no estaban en las ocho anteriores. Y al final una triunfará. Todos mencionamos únicamente el Mayo del 68, pero todo tiene un proceso que desemboca en un Mayo del 68. Ahora estamos en ese proceso.

  4. Hola Joan,
    Lo malo es la falta de alternativa política. En Valencia, con todo lo que ha pasado, seguirá gobernando el PP, con el visto bueno de los valencianos. Y eso significa que el PSPV es muy malo, muy malo. Y a nivel nacional más de lo mismo. Si no es PP o PSOE hay poca alternativa real. Ojalá esto sirva para cambiar las cosas, ojalá.

  5. Completamente de acuerdo Álvaro. No hay alternativa, por eso hay que hacer fuerza y sumar. Pero no hasta que «surja» una alternativa. Si no hasta que la política sea la que los ciudadanos necesitamos. A mi no me importa tener que decidirme por un sistema bipartidista, si ambos bandos se ganan mi confianza con su trabajo y solo mis convicciones políticas me hacen decantarme. Lo que necesitamos es ver que los políticos realmente trabajan para los ciudadanos. Algo que ahora mismo, no vemos.

  6. Está muy bien que por fin la gente se haya movilizado. Esperemos que esto sea el comienzo de algo importante. Que al menos los políticos sepan de la indignación de la calle.
    Sean cuales sean los resultados de las elecciones, al menos se ha demostrado que una sociedad tan pasota como la española, que pocas veces sale a la calle a no ser que sea para celebrar algún título futbolístico, por fin se ha movilizado.
    En Valencia, el viernes daba gusto ver a gente tan variopinta en la plaza del ayuntamiento

  7. DEMOCRACIA REAL “AHORA”. Para los políticos de la partidocracia, de izquierda o derecha, la alta tasa de desempleo de la juventud no representa ningún problema; cuánto mayor reparto de la pobreza, mayor sumisión al poder (estatal o económico). Perfeccionemos la democracia __abrogando la partidocracia que utilizan los vividores del estado para enriquecerse y perpetuarse en el poder cabildeando oscuros intereses__ e implantemos la autogestión legislativa a través de los organismos intermedios de la sociedad, a fin de que sean las propias organizaciones sociales las que promuevan las leyes que beneficien los legítimos intereses del pueblo Español, y acaben con los privilegios de los potentados. http://WWW.SCRIBD.COM/DOC/34007753/LA-AUTOGESTIO-LEGISLATIVA

Deja un comentario