Muchos españoles que actualmente viven en Japón se están hartando. Sí, Japón ha vivido una de las peores catástrofes de la historia de la humanidad, sí, ha habido muertos y hay un riesgo nuclear evidente. No, en Japón no esperan la aparición de Godzilla ni de RadioactivoMan. Por el momento, allí la situación es tranquila, aunque se sabe la gravedad del asunto y la problemática derivada de haber sufrido uno de los terremoto más importantes del que se tiene constancia científica en la historia.
Muchos españoles en Japón tienen Twitter, blog, tumblr, facebook y acceso total a redes de información de todos los formatos. Así que enterarse en vivo y en directo de lo que está ocurriendo allí (incluso algunos twittean «Ahora mismo hay una replica«) no es nada complicado. El primer día, todos los españoles se esforzaron en dar a conocer su situación durante esos minutos de movimiento tectonico y la los días posteriores. Pasado ese punto, se han dedicado a volver a su vida normal, informarse sobre el problema de la central nuclear de Fukushima y a calmar a sus familiares alarmados por los medios de comunicación españoles.
Calmar a sus familiares solo ha sido necesario por culpa de los medios de comunicación españoles. En los blogs/twitters de esas personas se puede ver desde «Nos vamos de compras al centro de Tokio» hasta «Alquilando unas pelis para ver esta tarde con las amigas». Es decir: Tranquilidad total.
Por eso, algunos han decidido firmar esta carta abierta a los (malos) periodistas españoles que solo quieren la carnaza del apocalipsis nuclear japonés.
Carta pública a los medios
Este mensaje ha sido enviado a varios medios de prensa escrita, televisión y radio españoles por parte de varios españoles residentes en Japón.
Somos un grupo de españoles que actualmente está viviendo en Japón, nos hemos propuesto escribir esta carta pública a los medios con la intención de criticar la forma en la que el periodismo está tratando las noticias sobre el terremoto, el tsunami y los posteriores problemas en la central nuclear de Fukushima y Japón en general.
Multitud de medios están transmitiendo una situación de inseguridad que no se corresponde con la realidad en ciudades como Tokio. El gobierno está informando a los ciudadanos sobre lo que sucede en la central nuclear de Fukushima las 24 horas del día y, según esa información, no hay ningún peligro inmediato. Añadiendo, ya sea dicho, que hemos tenido que apañarnos por nuestra cuenta e informarnos los unos a los otros entre los españoles y con gente de otros países de habla hispana ya que la nuestra propia Embajada Española parecía no estar en “servicio”.
Por culpa de esta desinformación y exageración, mucha gente (entre ellas, sobre todo nuestras familias), está preocupada de manera innecesaria por lo que está ocurriendo en Japón.
Con esta carta, queremos mandar un mensaje al periodismo en España para que dejen el sensacionalismo de lado e informen adecuadamente usando sólo información contrastada.
Atentamente:
– Amadeu Branera
– David García
– David Lozano Lopez
– Diego Gonzalez
– Nuria Galán
– Mireia Moreno
– Jordi Olaria
– David Solanes
– Ana Sora Sangüesa
– Silvia Gummà
– Marc Bernabé
– José Ramón Pastor
– Miguel Ángel Ibáñez Muñoz
– Guillermo Navarro Romero
– David García Vázquez
– Diego Boscá
– Beatriz Prieto
– Adrián Navarro
– Pablo García-Lluis Ramírez
– Ruben Freixas Garcia
– Daniel Marcos Perujo
– Roger Civit Contra
– Gabriel González Maurazos
– David Gonzalez Gutierrez
Muchos de estos españoles tienen Twitter y blogs que han ido actualizando, además Hector García (Kirai) está haciendo una gran labor informando vía Twitter. También he visto mucho movimiento en el blog y twitter de Ungatonipon. Y Alejandro Cremades (Karawapo) está comentando cosillas aunque al vivir tan al sur, no lo está viviendo de pleno :)
La verdad es que da mucha pena que los medios españoles se comporten así. Da pena y que pensar.
Un ejemplo vía APM? de como demuestran los periodistas que les encantaría ofrecer las noticias.
Es terrible saber que en vez de apoyar a los damnificados, los periodistas españoles, agranden las cosas y asusten a los familiares de los mismos, deberian darse cuenta que ahora esa gente necesita el apoyo de todos, no las habladurias infundadas que estan difundiendo.