Bicis en Valencia

Vivir en Valencia tiene alguna que otra cosa infumable, si los valencianos ya vemos como habitual encontrar locuras e inconsistencias en las políticas de los que nos dirigen y sufrir día sí día también lo que yo llamo «valencianadas», toca el turno de enumerar la última idiotez de nuestros governantes (elegidos por la mayoría absoluta, no hay que olvidarlo). Pongamonos en antecedentes. En Mayo del 2010 el Ayuntamiento inauguró el servicio Valenbisi, una de las eternas promesas que los ciudadanos ansiaban y que por fin se materializó. Evidentemente, la implementación fue desastrosa, con un sistema en contínuas caídas, con ninguna atención al cliente y sin mantenimiento en las bicicletas. El caso es que aún con las quejas (no conozco a nadie contento con el servicio), la verdad es que fue un éxito. Miles de usuarios nos registramos y empezamos a utilizar las bicicletas.

Gracias a que miles de usuarios pedalean por la ciudad de Valencia (tercera ciudad de España, no lo olvidemos) muchos nos dimos cuenta de la nula adaptación de Valencia al uso de la bici. Con carriles bici insuficientes e incomunicados entre si, con grandes zonas sin ni un metro de carril bici y, sobre todo, la nula adaptación de conductores y viandantes al «nuevo» habitante de las calles. Así pues, sin carriles bici, los ciclistas empezamos (me incluyo) a invadir la acera ante la imposibilidad de tener ni siquiera un mínimo respeto por parte de los conductores. Esto desembocó en quejas de muchos viandantes y en que se empezara una campaña de denuncia al ciclista.

Una campaña que incluyó 30 días de «avisos» para pasar a denunciar. Hasta 400€ por ir en bici por la acera de Valencia. Así pues, los ciclistas que aún siguen en sus trece de utilizar el servicio Valenbisi o una bici propia deben utilizar la calzada o el carril bici. Pero, ¿qué ocurre en el carril bici de Valencia? Pues esto:

Resulta que a los ciclistas se les multa por ir por la acera, pero no ocurre nada con los que lo hacen a la inversa. Coches, viandantes, mercancías,… cualquier cosa puede interponerse en la vía de un ciclista. Lo cual, unido a que pedalear por la calzada en Valencia conlleva sus insultos, pitadas y demás sonoras protestas de los conductores coléricos. Pues tenemos que lo que empezó siendo una muy buena idea, termine siendo desesperante. ¿La solución? Yo en cuanto vuelva a utilizar la bici creo que utilizaré el mismo método que este chico que fue multado con 50$ por ir en bici por la acera en Nueva York:

Creo que me pondré a hacer exactamente eso en Valencia y denunciaré a quien corresponda con cada golpe. Al fin y al cabo, es lo que el gobierno quiere que haga. En definitiva, que las decisiones políticas maquilladas de «queremos ayudar al ciudadano y al planeta» son una verdadera bazofia. Pero es lo que hay. Al fin y al cabo, en Valencia tenemos a un expresidente que ganó con mayoría absoluta una semanas antes de dimitir por ser imputado. Disfrutamos lo votado.

5 comentarios en «Bicis en Valencia»

  1. Muy bueno el último vídeo, la verdad es que creo que hay un problema de «conciencia de bici» muy grande en España en general. En algunas ciudades como la mía si quieres que te ocurra algún accidente lo mejor es ir por el carril bici, ya que unas veces desaparece de repente y otras da a la carretera en sentido contrario. Pero es que si vas por la carretera, los coches te adelantan por la derecha y te juegas la vida con cualquier tontería. En Irlanda estuve hace poco y tuve que utilizar mucho este medio de transporte y no tenía nada que ver ni cómo se comportaban los coches contigo (eras un vehículo más) ni los peatones

  2. Me parece que se trata de falta de educación. En Oviedo no tenemos carriles bici (una ciudad que es todo cuestas…) pero siempre que voy a una ciudad en la que sí lo hay voy con cuidado de no caminar por él porque soy consciente de que no lo tengo que hacer, llamadme paleto de pueblo xD.

    Hace poco grabaron un vídeo similar en otra ciudad y un señor mayor decía literalmente que iba por el carril bici (andando) porque era una persona mayor. En fin, es lo que toca aguantar.

  3. En Alemania eres tratado como un vehículo más. Con todo lo que ello conlleva, privilegios pero también responsabilidades. Se trata de un tema de educación cívica, algo que de lo que España andamos un poco cortitos.

  4. Si, la falta de educación es uno de los principales problemas. Yo por mi parte ya hace meses que no utilizo Valenbisi porque es un verdadero mal servicio y hay un tramo que por el que «debería» circular en obras y tengo que dar una vuelta importante. Así que paso. Pero en cuanto vuelva a estar disponible el puente que ahora está en obras, seguramente termine haciendo como en el segundo vídeo. Desde luego, no seré tan amable como en el primero, que simplemente para.

  5. Uy uy uy, que a mi este temita me tiene mosqueado y mucho. Yo soy uno de los miles de ciudadanos de valencia que se sacó su abono al Valenbisi y que se alegró mucho de que se pusiera en marcha.
    Como dices tú el servicio es muy malo y el mantenimiento nulo. Pocas veces he visto yo un vehículo reponiendo bicis en las estaciones, por ejemplo. Carril bici también es cierto que hay poco, pero bueno, es lo que hay. Hasta ahí llega la parte de culpa del Ayuntamiento.
    Pero llegamos al putnto de hablar de la convivencia entre coches, bicis y peatones. Eso ya no es tanta culpa del Ayuntamiento y está demostrado que de momento no es posible. No se en otras ciudades, porque no puedo opin, pero aquí en Valencia por lo que yo veo, la conducción es muy agresiva y el pasotismo de la gente y el yo hago lo que me sale de los …. es mucha. Por lo que mal arreglo tiene esto.

    Yo he llegado al punto de pasar ya de coger la bici, porque es un stress. Pero es que si intentas andar, también es un stress, porque siempre tienes el cafre de turno con la bici por encima de la acera.

    Las multas ¿¿?? A mi una vez me dio el toque la local, y ya pasé del tema, pero vaya….yo veo mucho ciclista por las aceras de la Calle Colón, Pza la Reina, Zona Ayuntamiento, etc….y la policía local mirando para otro lado.
    Luego está el tema del cauce del rio, en el que las bicis ahí ya van de carreras……Y no por su carril precisamente.

    Resumiendo. Intento no quemarme mucho y relajarme lo máximo posible, pero es que NO ME DEJAN !!!!!

    Ah, otra cosa. Resulta cachondo que los conductores de coches estén obligados a llevar el cinturón, los moteros el casco ¿y los ciclistas? Nada de nada…..Bueno si…Algunos llevan puestos los cascos, pero de música……REPUBLICA BANANERA

Deja un comentario