¿Tu sonries por la calle?

Vivimos en una sociedad enfadada. Y me doy cuenta muchos días al mirar a la gente con la que me cruzo por la calle, en el metro, el bus o en cualquier tienda. Me considero una persona feliz, todos tenemos nuestros días pero yo soy de la opinión de que aunque se tenga un mal día, los demás no tienen porque ser parte de nuestro calvario. Yo tengo un mal día, pero sigo jugando con el Sr.Bola cuando llego a casa o puedo twittear un chiste sin problemas.

Cada mañana yo voy contento al curro, doy (ahora no, que no tengo smartphone) los Buenos Días Lemmings con toda la ilusión, digo gracias a quien las merece y sonrío ante cualquier tropiezo o pequeño empujón con los que el Metro me despierta. Si, podeis considerarme un Flanders si queréis. Me resulta molesto que los demás no hagan lo mismo.

No pocas veces alguien me ha mirado con cara rara o incluso con cara de enfado por estar sonriendo y mirándolo. A veces miro el libro que lee, su camiseta o lo que sea. El caso es que sonrió fijándome en alguien y recibo una cara de perro. Es triste.

Me resulta incluso irritante que un cajero de un supermercado no responda a mis «gracias» o «hasta luego» por que siempre las doy. Aunque me reviente que tenga que estar charlando con la cajera de al lado o diciendo tonterías con el cliente anterior. Lo mismo me pasa en cualquier tienda donde los empleados van lo suficientemente agobiados como para casi nunca devolverme las gracias o el hasta luego.

Me da pena que seamos así. Y tu, ¿Sonries por la calle? Asegúrate de levantarte un poco más feliz todas las mañanas. No es complicado.

9 comentarios en «¿Tu sonries por la calle?»

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Totalmente de acuerdo.
    El simple hecho de cruzarte por la mañana con una persona que sonríe, te alegra el día un poco más. Lo poco que cuesta dar las gracias y contestar «de nada». Es algo que de verdad hace nuestra vida más agradable con un esfuerzo ínfimo.

  3. Divertido es lo contrario de aburrido, no de ser serio. Y enfado tampoco es sinónimo de seriedad.

    Yo soy serio. No voy riéndome por la calle, pero eso no significa que esté enfadado. Simplemente no soy una persona que vaya con una sonrisa puesta todo el día.

    Otra cosa es la educación… pero eso tampoco está reñido con la seriedad. De hecho en la mayor parte de los casos yo prefiero la seriedad. Me gusta más que un camarero me salude «sobriamente» que no uno que se toma «confianzas», por poner un ejemplo.

  4. Maca, no estoy de acuerdo contigo. Aunque tu vayas serio por la calle, no es necesario que devuelvas seriedad con la mirada. Mucha gente va seria por la calle, pero ante cualquier eventualidad se le salta una sonrisilla.

    No digo que se deba ir por la calle a carcajada limpia, pero tampoco veo nada malo en quedarme mirando un libro, un periodico o lo que sea y al «verme descubierto» que la cosa se quede en una situacion «alegre» para la otra persona.

    El ejemplo del camarero que pones es perfecto. No mola un camarero que venga te deje los platos y se largue, tampoco mola el que viene y se está cinco minutos dandote bola, pero yo agradezco mucho que se me devuelvan los «muchas gracias» o que se haga medio chiste mientras se toma nota.

  5. Así deberíamos ser todos y seguro que viviriamos en una sociedad mejor y menos crispada. Porque ya de buena mañana cojes el coche, te metes un atasco y solo ves malas caras y gente crispada… Así como va a ir bien el día?

  6. Joer tío, me ha encantado el post. Entre otras cosas, porque me ha venido bien, para darme cuenta de lo gilipoyas que soy.
    Me considero, y me consideran, un tipo alegre y algo locuelo. Intento estar alegre, e intentar alegrar a los que comparten parte de su tiempo conmigo.
    Yo también soy de dar las gracias, saludar, intentar que exista buen rollo, pero llevo una temporadita, en que eso de «hoy tengo un día malo», se ha convertido en bastante cotidiano.
    Y me molesta. Porque reconozco, que parece que estoy enfadado con el mundo, y a la mínima salto.
    Y joer…que yo no soy así.
    Por eso, entre que he empezado la semana con otro punto de vista, y parece que va mejor, y ahora leer tu post, pues eso…..a la mierda con mis días chungos.
    Amanece que no es poco

  7. Tienes toda la razon en lo que dices.. pero a veces para una mujer un simple sonrisa quizas sea interpretada para otro lado, en lo de ser educada y decir la palabra magica gracias.. estoy totalmente de acuerdo :)

  8. Por desgracia (supongo) debo decir que, habitualmente no, no sonrio, aunque ahora parece que habiendo dejado de lado los viajes en Renfe, la cosa va cambiando.
    Es muy dificil sonreir cuando las señoras te pisan en el tren, hay gente que te clava el codo en la espalda, la peña te empuja, etc…

    Tema a parte, tambien hay gente que para ser feliz o ir en plan zen por la vida no necesitan una sonrisa física. Que alguien demuestre con una sonrisa que es feliz, que está contento o que algo le hace gracia, no significa que el resto de gente deba hacerlo y no significa que el resto de gente lo sienta igual.

Deja un comentario