Con ya bastantes años con el blog a cuestas y siendo esto tanto un sitio personal como un WordPress que ha tenido que soportar mil perrerías, pruebas y roturas, dos de los plugins que más me están ayudando últimamente a no liarla demasiado con el SEO son Redirection y Term Management Tools.
Plugin Redirection
Redirection permite cambiar una URL por otra fácilmente. Mediante una redirección 301, 302 o 306 le indica al navegador y a cualquier robot indexador (como el de Google) que la página que había antes se ha cambiado a otra URL. Esto es muy útil cuando se modifica la taxonomía del sitio o cuando se obtienen demasiadas páginas 404 debido a enlaces entrantes erróneos o problemas de cualquier índole. Como con los dashboards para Google Analytics se pueden saber las visitas a páginas 404, podemos saber dónde utilizarlo.
Yo estoy utilizando Redirection para solucionar algunos problemas que detecté mediante las Google Webmaster Toos así como para reorganizar todo el blog ya que llevo unas semanas cambiando tags, editando categorías y, en definitiva, liándola. Y para ello he utilizado el siguiente plugin de WordPress.
Plugin Term Management Tools
Este blog tiene ya bastantes años, y como he dicho al principio, la inexperiencia y los trasteos varios han terminado por hacerlo grande, loco y organizado de forma muy distinta según como me diera a mi por ahí. Además, al principio de empezar con él WordPress ni siquiera admitía tags (hay como 200 posts sin etiquetas) y del lío de las categorías ni hablamos. Term Management Tools es un plugin para WordPress que nos permite juntar tags y categorías. Una vez instalado no genera ninguna página de configuración, solo un pequeño menú en cada listado de categorías o etiquetas de nuestra zona administrativa de WordPress que nos permite unirlas. Hasta donde tengo entendido es una unión falsa ya que si se elimina el plugin vuelve a la normalidad, lo cual es un engorro.
En mi caso Term Management Tools me está sirviendo para juntar algunas categorías en WordPress para tenerlas mucho mejor definidas y sobre todo para juntar etiquetas. Al no fijarme mucho en las tags he duplicado decenas de ellas al estilo FAIL y FAILs, blog y blogs, o PlayStation y PS. Gracias a este plugin puedo juntar etiquetas equivalentes en WordPress en una sola para ganar potencia de cara al posicionamiento.
Lógicamente, al editar categorías y tags con Term Management Tools se generan algunos errores 404 que hay que subsanar con Redirection, para que cuando Google o un usuario llegue a una URL no se encuentre con un error debido a que se han movido tales contenidos. Para eso los Dashboards Personalizados y el Google Webmaster Tools nos viene perfecto para no cagarla demasiado con el tema del SEO en WordPress.