Todos los bloguers deben de seguir un código de conducta no escrito pero si ampliamente seguido. Es muy importante seguir estos códigos de conducta por que en caso contrario los bloguers odiaran tu blog y dejaran de considerarlo un blog, pasando a ser una mierda, y así te lo harán saber. Además, estos consejos te servirán para que aparezcan en tu vida varios chupaculos y sus antagonistas, los tocapelotas o trolls. Es por ello que debes ser inteligente y saber aplicar cada uno de estos consejos a la temática de tu blog.
- Pasarse una vez al mes por Bloguzz para saber que, cuando y como conseguir cosas gratis para decir en tu casa «me lo envían por que tengo un blog».
- Tener al menos 2 usuarios en Meneame, para hacer eso que ningún bloguer hace.
- Tener el nombre de tu blog registrado en cada uno de los servicios que aparezcan, y en vez de utilizarlos, buscar la forma de automatizar el envío de cada post nuevo.
- En cuanto se consigan una cantidad de visitantes regularmente alta, abrir siete blogs paralelos. Imprescindible un fotolog y un podcast/videocast entre ellos, incluso es factible que dejes lo que era un proyecto personal y empieces otro blog personal.
- No editar ni cambiar ningún comentario mientras el blog es desconocido, cuando crezca eliminar solamente los de hoygans, después corregir las faltas de ortografía y por ultimo, prohibir los comentarios.
- Clamar a los cuatro vientos que nunca pondrás publicidad, tu blogueas por amor al arte, luego poner publicidad solamente para pagar tu hosting, mas tarde aceptar campañas externas en tu blog, y para terminar, vender el blog a algún comprador.
- Pedir cosas que te benefician solamente a ti con la excusa de hacer experimentos.
- Pregonar que blogueas por que disfrutas de escribir y tener catorce plugins SEO perfectamente actualizados y optimizados instalados en tu blog para que se posicione bien.
- Utilizar tu blog para parecer conseguir cosas: Hola, soy un chaval que tiene un blog, ¿Me invitas a una cerveza y hablo de este garito en mi blog?
- Pavonearte de que te den igual las estadísticas, y tener de pagina de inicio Google Analytics.
- Crear tu propio theme, 100% original a base de código copiado de otros themes, inspirándote en otros cinco diseños de blogs y con imágenes sacadas de un banco de imágenes. Pero eso si, anunciarlo como «Nuevo theme de mi blog creado 100% por mi mismo, y sin saber programar»
- La cantidad de comentarios que dejes en otros blog debe ser inversamente proporcional a los visitantes que recibas en el tuyo, de forma que si llegas a 10.000 visitantes al día, tus comentarios en otros blogs se podrán considerar cero.
- En cuanto sepas lo que es un enlace «nofollow» te asegurarás de que todos los enlaces que pones son «nofollow»
- Tras empezar un blog puedes hacer dos cosas: darle publicidad o no darle. En ambos casos no te preocupes si tu primer mes se salda con menos de 100 visitantes.
- Siempre pensarás que tus posts van a cambiar el mundo, incluso si tu blog tiene menos de un mes.
- Aunque en el Mundo Real solo tengas un amigo esquizofrenico bipolar que te soporta solamente a medias, en tu blog te pavonearas de lo popular que eres allá por donde andas.
- En cuanto tu blog sea minimamente popular, debes interpretar cualquier mirada en un sitio publico como si quien te mira te hubiera reconocido y visitara tu blog.
- Es costumbre blogueril entusiarmarse al menos dos veces al año con cualquier cosa y hacer trescientos posts en dos meses. Últimamente Spotify y Malviviendo son esas cosas.
- Odiaras por todos los medios a los Blogstars, hasta que consigas que tu blog te convierta en uno de ellos.
- Y por ultimo, escribirás al menos dos posts anuales metiéndote con Enrique Dans o con algún succeso intrascendental de la TV cuya cabida en la temática de tu blog es nula.
Ya sabes, siguiendo todas y cada una de estas costumbres, llegaras a convertirte en el bloguero que siempre quisiste. La gente te vitoreara por la calle, vírgenes desnudas aparecerán en tu cama, no tendrás de pagar en ningún restaurante,… vamos, el pan de cada día de los bloguers.
¿Cuantas de estas costumbres tienes?
P.D: Los enlaces que hay en este post son totalmente informativos, para que veas que algunas costumbres se cumplen.
P.D 2: No te tomes este post en serio, o al menos no cojas todas estas costumbres. Algunas son malas.
P.D 3: Si, yo también tengo costumbres de buen bloguer :P
yo np entiendo de nada de eso, hay muchas palabras que ni se lo que significa ni tengo cuentas en ninguno de esos sitios, no vale con tener un blog personal, asi como yo, y nada mas? a mi me va bien como estoy, y muy contenta, no quiero complicarme con tantos sitios y esas osas, un saludo.
este me encantó «Clamar a los cuatro vientos que nunca pondrás publicidad, tu blogueas por amor al arte, luego poner publicidad solamente para pagar tu hosting, mas tarde aceptar campañas externas en tu blog, y para terminar, vender el blog a algún comprador.» se ve muy a menudo en todos lados tal cual lo pones jeje