Guía Twitter. Twittea y sigue a tus amigos.

Esta es la tercera parte de la Guía para empezar en Twitter, Parte 1, Parte 2

En esta tercera parte de la guía, ya deberías tener una cuenta de Twitter abierta, confirmada y lista para ser empezada. Si es así, ahora te encuentras ante tu primer twitt. Hay tres formas de empezar a twittear. Bien, mal y saludando. Veamos tres ejemplos:

Bien: Google I’m 01100110 01100101 01100101 01101100 01101001 01101110 01100111 00100000 01101100 01110101 01100011 01101011 01111001 00001010. Original y bastante friki. Justo lo que se espera de una empresa como Google.

Mal: Microsoft Hello… Just wanted to say Hi and thanks for following. Microsoft Live Search is now in possession of this twitter acct. Hola, soy la empres mas grande del mundo, gasto millones en marketing y mi primer twitt es Hola…

Cualquiera: Empezando en esto de Twitter, a ver si me entretiene.

Como se puede ver, hay formas y formas. Dependiendo de tu personalidad y de la finalidad de tu cuenta de twitter, debes empezar de una forma u otra. Así que antes de decir una gilipollez, piensa un buen twitt.

Y claro, una vez tengas tu primer twitt pensado, intenta que los siguientes sean coherentes. En principio deberías responder a la pregunta ¿Que estas haciendo? Sin embargo, pronto te darás cuenta de que hay algunas cosas que tus seguidores no querrán saber, cuando vas al WC es un ejemplo claro de cosas que twittea la gente y podría ahorrarse.

Una vez seas mas o menos consciente de que Twitter es una herramienta de comunicación, los roles de los usuarios son bien simples:

  • Seguidos/Following: Gente a la que sigues, sus twitts aparecerán en tu timeline (o inicio, o home, como quieras llamarlo) y podrás tener conversaciones con ellos. Recuerda que no es necesario que ellos te sigan para tu seguirles a ellos.
  • Seguidores/Followers: Es la gente que te sigue. Por supuesto, no es necesario que ellos te sigan a ti para poder leer sus twitts.

Para seguir a una persona, solo tienes que ir a su pagina de twitter, pinchando en cualquier enlace que encuentres en cualquier blog que diga Sigueme en Twitter, o cuando estés en Twitter pinchando en su nombre o fotografía.

seguir

Una vez estés siguiendo a cualquier usuario, podrás ver todas sus actualizaciones en tu timeline exceptuando aquellas que haya enviado directamente a otro usuario que tu no sigas. Es decir, si dos usuarios tienen una conversación y tu solo sigues a uno, ni te enteraras, pero si los sigues a ambos, podrás leerla perfectamente.

Y ahora que ya sabes como seguir y que pasara cuando sigas a alguien, en la próxima parte de la guía toca buscar la vertiente social de Twitter, interactuar con los demás usuarios.

7 comentarios en «Guía Twitter. Twittea y sigue a tus amigos.»

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. hola no se como twittear lo que pasa que cuando me inscribi no confirme mi cuenta sera por eso que cuando intento mandar un mensaje a alguien no me responden.

Deja un comentario