Guía Twitter. Registrate.

Esta es la segunda parte de la Guía para empezar en Twitter, Parte 1

En esta segunda parte de la guía para empezar en Twitter, vamos a abordar el registro de usuario. A priori, una parte muy tonta a la que nadie le da importancia. Sin embargo, esta vez el registro es algo que personalmente considero importante por las razones que mas adelante detallaré.

Para registrarse en Twitter, una vez en la pagina principal Twitter.com tenemos que pinchar en el enorme botón verde que dice Sign Up Now. Tras ello llegaremos al formulario de registro. En él elegiremos Nombre, Nombre de Usuario, Contraseña, registraremos un correo electrónico y el Captcha de seguridad.

registro-twitter

En este punto hay varias cosas a tener en cuenta. Sobre todo a la hora de elegir Nombre de Usuario y Nombre.

Full Name/Nombre

El Full Name es el nombre completo, en principio vendría a ser tu nombre y apellidos, si lo que quieres es que cuando los demás usuarios que lleguen a tu ficha lo sepan. Yo recomiendo que el Full Name, a ser posible, sea el mismo que el Username. O en su defecto, que lo complemente.

Username/Nombre de Usuario

El campo Username es, con diferencia, el mas importante de todo el formulario. Y aunque en otros servicios este nombre sirve para poco mas que para iniciar sesión, en Twitter este nombre se va a escribir miles de veces. Cada vez que alguien quiera decirte algo a ti directamente, va a tener que escribirlo. Y eso, cuando tienes un par de centenares de amigos se nota. Por suerte, Twitter no es Fotolog y no permite el registro de nombres con caracteres.  Tan solo se puede utilizar la barra baja _ (pulsando Mayúsculas y -). Esto suele utilizarse para separa palabras en el nombre. También se pueden utilizar numeros. Procura que el nombre sea corto, fácil y rápido de escribir.

  • Kowvaizchevisky = Mal Nombre
  • Kowy = Buen Nombre
  • The_Real_Shaq = Mal Nombre (si, la verdadera cuenta de Shaquille O’Neil)
  • Shaq = Buen Nombre (¿No es increíble que esta esté libre y Shaq eligiera la otra?)

Recuerda, un nombre rápido de escribir y fácil de recordar. No seas de esos a los que para decir algo tienes que leer su nombre despacio tres veces.

Password/Contraseña

El password es algo personal, yo recomendaría algo que sea muy seguro. Evidentemente, cuanto mas seguro mejor, pero la razón es que ahora Twitter está explotando fuera de USA, y por tanto, se está volviendo muy goloso para los desalmados que siempre aparecen por todos los servicios triunfadores. Intenta ponérselo difícil, al fin y al cabo el password lo vas a escribir relativamente pocas veces.

twitter_logo

eMail y Captcha

En cuanto al email, poco que decir. Solo recordar que Gmail permite escribir puntos por el medio del nombre sin tenerlos en cuenta. Es lo mismo pililagorda@gmail.com que pili.la.gorda@gmail.com y por supuesto pilila.gorda@gmail.com ;-) Recuerdalo si eres usuario de Gmail y quieres tener varias cuentas asociadas el mismo email. El Captcha tan solo consiste en escribir las letras que se ven en la imagen, es un elemento de seguridad que seguro que ya conoces.

Una vez completado, aceptamos y Twitter nos pedirá si queremos buscar entre nuestros contactos otros usuarios de Twitter. Personalmente es algo que he utilizado pocas veces cuando me lo han ofrecido. Así que tu mismo. Pero ten en cuenta que seguramente hayas enviado un eMail a tu jefe, vecino, exnovi@ y es posible que él/ella también tenga Twitter… fíjate en la lista que twitter te indica para desmarcar a los que no te interesan :D Si no quieres hacerlo, dale a Skip this Step.

Tanto si buscamos en nuestro email como si no, Twitter nos ofrece una lista de personas a las que seguir. Igual que la anterior, la decisión es de cada uno. Yo sigo con mi Skip this Step. Y ya estamos registrados!

twitter-ya-registrado

Pero espera! NO te dejes llevar por la emoción! ¿Has pensado ya tu primer Twitt? Por que solo tienes una oportunidad para tu primer Twitt! En la próxima parte de la guía veremos cosas que poner :P

Paralelamente, a tu correo habrá llegado un mensaje indicándote las direcciones exactas que necesitas para utilizar Twitter.

3 comentarios en «Guía Twitter. Registrate.»

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario