En las últimas semanas me he dado cuenta de una tendencia que, si bien en estados unidos daba por sentada, aquí me parece que está explotando ahora mismo: los famosos entran en las redes sociales de una forma personal. Hasta hoy, cualquier grupo de música tenía su Facebook, su Twitter oficial y muchas de estas herramientas que hoy en día son primordiales en el marketing. Pero nadie lo utilizaba. Pocos eran los famosos que utilizaban las redes sociales más allá de la autopromoción.
Con la famosa discusión entre J.J. Santos y Gatovolador en Twitter, se me abrieron los ojos. Y después de ver como la red social de los 140 caracteres es utilizada por muchos presidentes sudamericanos, lo cierto es que veo que muchos famosos, políticos y gente que antaño se veía como inaccesible, se vuelven personas.
Hasta hace bien poco, tener el mínimo contacto con un presentador de televisión era algo casi imposible. Tenías que tener la suerte de cruzartelo por la calle o de asistir a uno de sus actos publicos y promocionales en los que se daba un baño de masas. Ahora sólo hace falta hacerle un reply. Sin ir más lejos, Álvaro de Save The Geek le hizo una entrevista a Nacho Vigalondo. Antes, para conseguir una entrevista con un director de cine, era necesario estudiar periodismo, ser becario unos años, conseguir un puesto en la redacción y tal vez, sólo tal vez, te enviaban al estreno y actos de promoción de ese director. Ahora la comunicación está a 140 caracteres de distancia.
Ya no es raro ver como cantantes, futbolistas, actores, músicos, presentadores de televisión (los de deportes se llevan la palma), presidentes y mucha gente de este tipo, antes cerrados hermeticamente, empiezan a utilizar las redes sociales para mostrarse tal y como son. Sin ir más lejos, últimamente mucho del contenido del programa de Buenafuente le llega vía Twitter, como él mismo comenta.
En este paso adelante, creo que hay que mencionar por encima de todas las demás a Twitter. La simplicidad de su uso y la rapidez con la que se puede llegar a entablar un mínimo de empatía en Twitter creo que es un factor clave para que muchos famosos quieran formar parte. Además, el hecho de que seguir a otros no sea reciproco ayuda a que cada uno tenga su espacio, así los famosos reciben en su timeline sólo a sus amigos pero contestan replies de muchos de sus fans.
Como siempre en estos casos, el echo de que algo sea público hace que aparezcan los más fans y los más detractores. El Calamarazo es ya un término más cuando algún famoso se enfada porque creyéndose un dios, se topa con que no gusta a todo el mundo en las redes sociales. Calamaro fue el más sonado y el que ha acuñado el termino.
Lo bueno y lo malo de las redes sociales es que tarde o temprano te muestras tal y como eres. Si tu Twitter lo lleva tu encargado de marketing, no será lo mismo. En cambio, si es tu Twitter, te permitirá acercarte a tus fans, hacerlos más fans y conseguir un enorme feedback directo de ellos. No es lo mismo que un estudio diga que la película ha sido un éxito a recibir miles de replies de felicitación.
En definitiva, y sin enrollarme más. Me gusta que Twitter sea una vía de escape para personas conocidas y, a su vez, una vía de acercamiento. Una vía que demuestra que son personas.
Genial post crack!
Lo de Vigalondo fue genial, además que soy muy fan suyo por lo que flipé en colores, y la twittervista a David Pogue ya fue de traca. Es genial que los «famosos» puedan estar más accesibles gracias a las redes sociales.
Aunque pocos lo son realmente, muchos van de que lo son pero es mera fachada, cuidado con eso :)
Un saludo!
Yo quiero pensar que los que parece que son accesibles «por fachada» es que simplemente no tienen tiempo. Quiero decir, un famoso puede tener a sus 50 amigos en twitter, publicar cosas sobre su vida, pero no tener tiempo de atender a miles de «@famoso Eres tú realmente?». Al fin y al cabo, hablamos de futbolistas, músicos o políticos que supongo que tendrán una agenda totalmente distinta a la que podemos tener tu o yo y que, por lo tanto, no están pendientes tanto tiempo de sus redes sociales.
Un ejemplo que vi precisamente ayer es el de Sergio Ramos, que después de sus declaraciones subió un par de fotos con Piqué a su twitter. Estuve viendo y su twittpic esta repleto de fotos con otros jugadores. Pues el tío lo usa para divertirse, pero que nadie espere que contesta a las 18.000 fans que todos los días intentaran ligar con él vía replie.
Tampoco vamos a exigir a los famosos que se dediquen en cuerpo y alma a sus fans :P
Gracias por el coment!
estamos en una era tecnologica y todos pedimos atención, y mas cuando tenemos este tipo de herramientas para compartir :)
Las redes sociales estan cada vez mas estendidas. Y en mi opinion son una buena herramienta para dar a conocer tus intereses o opiniones a mucha gente.
el otro dia vi la pelicula de facebook, realmente que logro extraordinario :)