¿SPAM en mis comunicaciones? No gracias, y menos en Twitter

Odio el SPAM, y odio a los spammers, así que he recibido con odio la noticia de Wwwath’s New, resulta que ahora será posible recibir un aviso cuando alguien comente algo concreto en Twitter. No es un servicio ofrecido directamente por Twitter, solo otra aplicación externa. Pero es el colmo.

Si ya me resulta molesto twittear algo utilizando alguna keyword y automáticamente conseguir tres o cuatro followers nuevos que incluyen tal keyword o su campo de acción en su nombre/biografía, creo que la utilización de estos servicios puede ser directamente abrumadora.

No me tengo como una persona que twitee demasiado, tal vez para muchos usuarios lo sea, pero creo que algo más de 8.000 twits en 2 años no es «demasiado».

twitter_logo

Soy un firme defensor de Twitter como un nuevo canal de comunicación, y no puedo soportar que muchas empresas lo tomen como el nuevo canal de SPAM oficial para ser modernas, 2.0 y conseguir meterse en la web. Igual que me resulta molesto recibir SMS de promociones, abrir el buzón y tener cartas de publicidad, leer mi mail y que haya SPAM, o recibir llamadas de empresas que quieren informarme de su servicio, me molesta recibir SPAM por Twitter. Es algo que mucha gente no ha sabido reconocer, pero cuando utilizo un canal de comunicación como Twitter en este caso, nunca soporto la publicidad que se aprovecha de él.

Para mi, Twitter NO es una pagina web, ni un servicio 2.0, tampoco una red social. Twitter es todo un canal de comunicacion en si mismo. Algo que a mucha gente le cuesta entender. Yo, utilizo Twitter para comunicarme, igual que en su momento utilicé el teléfono, el IRC, luego el Messenger y los blogs. Y por lo tanto, que me vendan gilipolleces por esos canales me resulta muy molesto.

Igual que amablemente corto y cuelgo a los que me llaman anunciando grandes descuentos en mi factura telefónica, igual que se baneaba a los usuarios del IRC que solo anunciaban cosas, igual que no hubiera soportado publicidad interfiriendo mis conversaciones en el Messenger, igual que amo Gmail porque deja pasar poco SPAM y igual que borro cualquier comentario de SPAM en este blog, considero que los Replys de Twitter que me hacen algunas empresas son directamente asquerosos.

Una cosa es generar publicidad en una aplicación, ponerla en una web o adornar toda una calle con los logos, y otra muy distinta es prostituir un canal de comunicación justo en mitad de ella.

spam

No me importa recibir publicidad. Cuando abro mi Firefox, puedo decir que casi estoy recibiendo publicidad desde el primer momento, no me importa ver anuncios en la TV, tampoco por la calle, en la radio o cada 3 canciones en Spotify, pero es que simplemente eso no son canales de comunicación. No me importa recibir publicidad cuando esta puede llegar a ser el único soporte económico de esos servicios, SERVICIOS, pero si que me molesta recibirla en un canal de comunicación, CANAL DE COMUNICACION.

Con Twitter me pasa lo mismo, no me importa que Twitter integre publicidad en su sitio, que empiece con los servicios premium o que haga lo que quiera para sacar dinero. Me importa no poder deshacerme de los Replys de spammers que me siguen y me hablan solo cuando digo su keyword.

¿Y tu? ¿Odias a los Spammers? ¿Vés Twitter como un canal de comunicacion?

8 comentarios en «¿SPAM en mis comunicaciones? No gracias, y menos en Twitter»

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Buenas!
    El caso que comenté es un servicio en el que recibes la información solamente si quieres, no es spam.

    Por ejemplo, yo lo uso para recibir un email cada vez que alguien escriba en twitter «busco libro twitter». Cuando eso ocurre le mando un mensaje informando sobre una opción determinada.

    No creo que se trate de spam, solamente se aprovecha la red para encontrar posibles clientes que ESTÁN buscando un servicio.

  3. Hola Diego!

    Evidentemente, tu haces un uso «normal» para esta herramienta. Por que «busco libro twitter» es una cadena en la que una respuesta, no es SPAM. Sería SPAM respondieras a la palabra «libro».

    Si tu andas buscando algo y lo twitteas, evidentemente, esperas recibir información sobre eso. Es como cuando buscas en Google algo, aunque los primeros resultados esta, extremadamente posicionados, responden a tu busqueda perfectamente.

    Sin embargo, ya me he visto en la situacion de poner en algún twitt palabras clave: pizza, iphone, psp, sony, apple, ubuntu,… y recibir, al instante, unos cuantos followers más y tal vez algún reply.

    Es decir, a mi twitt diciendo: ¿Cuando tarda la PSP en pasar una fotos por USB?

    Recibir: Hi!, you can buy PSP games like Gran Turismo, LBP or GoW on http….

    Eso es SPAM, yo no estaba buscando nada y he recibido una oferta de una tienda online.

    Igualmente, es SPAM cuando (y este aso es verídico) una persona a la que sigo come siempre de Telepizza y lo twittea, y un dia le digo: Joder, comes siempre pizza, acabaras como un tonel. Y minutos después, Telepizza me sigue. Evidentemente, ese following es fruto de querer hacer SPAM.

    Lo que vengo a plantear en el post, es que si Twitter es un canal de comunicacion, que es exactamente lo que creo, el SPAM es mal recibido. Igual que veo mal que me llamen al movil para venderme chorradas, o que llamen a mi puerta en cualquier momento vendiendo seguros o enciclopedias.

    Que algo se pueda hacer, y no sea ilegal, no significa que esté bien. Y como veo que muchas empresas están muy pez en estos entornos, y que encima surgen este tipo de herramientas, pues casi que me cabrea más.

    Ya te digo que si todas las empresas solo monitorizaran cadenas como la tuya, este post no tendría razón de existir.

  4. Pues mira, yo no llevo mucho tiempo con esto del twitter. Bueno, unos seis meses, que tampoco está mal.
    El tema, es que al principio era un poco reacio a twitter, no le veía la gracia, pero ahora me doy cuenta que es una herramienta indispensable para mi. Puedo seguir a la gente que me interesa, enterarme de artículos interesantes en blogs, comunicarme con ellos. Vaya, que ahora estoy no enganchado, pero si lo utilizo a diario.

    El tema, esta en que como bien dices, se está vendiendo el tema de que twitter es muy importante para las empresas. Pero, bueno, es importante, si está bien utilizado. Tener por tener, agregrar por agregar, enviar spam, etc….Eso ya lo veo un poco fuerte.

  5. El SPAM es algo muy dificil de controlar, es algo que parece nunca a acabar, pero no hay que derse por vencido y luchar duro, banear correos, ips, etc…

    Por suerte ahora hay herramientas que hacen todo esto automaticamente facilitando nuestro trabajo…

    Ya que con todos los bots que hay hoy en dia se hace muy dificil…

  6. Pingback: Diez Cosas que Haría con los Spammers « Endelstadt

Deja un comentario