Videojuegos Vintage, precios y enlaces de compra

Ayer flipé con lo que puede llegar a valer un videojuego. Fue culpa de mi compañero de piso que acabara entrando en Video Game Price Charts, una completa web dónde podemos encontrar el precio que llega a alcanzar prácticamente cualquier videojuego habido y por haber. Aunque centrándonos en lo vintage, lógicamente. Pudiendo elegir entre títulos de Nintendo, Sega, Atari, Sony o de clásicos como NEO-GEO, Commodore o Colecovision, el listado de títulos y de consolas es enorme!

Trasteando por allí pude ver que el Air Raid de la Atari 2600 puede valer unos 3000$, que los juegos más raros de la PlayStation 1 alcanzan los 100$ de casualidad o que los juegos de PC están bastante bien valorados en general.

Una de las funciones más interesantes de Video Game Price Charts es que incluye un enlace a eBay, Amazon o Half si el juego está disponible. Parece una tontería pero muchas veces encontrar estas joyas es harto complicado y con esta web, lo tenemos sólo a un par de clics. Creo que lo usaré cuando se me meta algún clásico entre ceja y ceja.

No son pocas las plataformas disponibles: NES, SNES, Nintendo64, Gamecube, Wii, Game Boy Color y Advance, Nintendo DS, VirtualBoy, Sega Genesis, Master System, Saturn, Dreamcast, Sega CD, GameGear, Atari 2600, 5200 y 7800, también la Lynx y la Jaguar. Todas las PlayStation, incluyendo la PSP, y luego verdaderas rarezas como la 3DO, CD-i, Colecovision, Commodore 64, Intellivision, NEO-GEO, Odyssey 2, Turbografx-16 y, por supuesto, ambas Xbox, PC y Mac. Cualquiera de estas plataformas tiene un listado de juegos que seguramente hará temblar a los que quieran tenerlos todos. ¿Tienes todos los juegos de la Play?¿Seguro?

Al repasar algunos listados, nos sorprendió mucho como puede variar el precio simplemente cambiando la versión del juego. En el caso del Daytona USA Championship de la Sega Saturn, la versión normal esta valorada en unos 3$, sin embargo, la versión Daytona USA Championship Net Link Edition llega a alcanzar los 800$. Flipado me quedé cuando me explico que la diferencia entre ambas versiones es sólo un icono que muestra una funcionalidad multijugador que ya no se puede utilizar.

Un icono más, y se revaloriza 797$.

En la web cada juego tiene su propia ficha en la que se puede ver la evolución de cada uno, enlaces a las tiendas en las que hay disponibilidad y la cantidad de veces que se está vendiendo (para saber si es un juego fácil de encontrar habitualmente). Lamentablemente, no se ofrecen portadas ni datos sobre cada juego, así que es habitual encontrar videojuegos de varios miles de dolares que no había escuchado nunca. Es más, muchos de esos son así de caros por lo limitadísimo de sus tiradas y las bajas ventas que tuvieron.

Esto sí es una colección de videojuegos. No lo tuyo o lo mío.

En definitiva, si te gustan los videojuegos vintage y no conocías esta web, ya tienes un lugar por el que perderte para encontrar esa joya soñada. Buena suerte!

5 comentarios en «Videojuegos Vintage, precios y enlaces de compra»

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Uff que recuerdos, me acuerdo del Daytona USA que lo pasaban en un programa de Tv por el canal Magic Kids que se llamaba Nivel X y competian y de premios le regalaban consolas… Igual yo me quedo con Nintendo y su clasico Super Mario :D

  3. Yo creo que no hay como Nintendo, la consola Wii y el nuevo super mario bros new, la rompen, igualmente los clasicos de mario me encantan y nunca me van a aburrir… Es el mejor juego de la historia para mi y de consolas me quedo con la Nes… No tendra graficos tan buenos como las de hoy en dia, pero sus juegos son lo mejor…

Deja un comentario