Valenbisi, Sevisi, Bicing y otros en tu iPhone o Android

Hace algunos meses que pusieron en marcha Valenbisi en Valencia, este servicio de bicicletas públicas es realmente útil y aunque tiene sus más y sus menos (de eso hablaré en otro post), la verdad es que es todo un acierto porque facilita mucho la movilidad por la ciudad de una forma sana y respetuosa además de tener un precio muy competitivo frente a otros transportes públicos. Una de las primeras cosas que hice al darme de alta en el servicio fue buscar aplicaciones para el iPhone.

Foto de Raul Palmero con licencia CC

Tener una aplicación para el iPhone de los servicios de bicicletas públicos es muy útil porque así se puede consultar la cantidad de bicicletas disponibles y la cantidad de sitios disponibles de una parada antes de ir, además, se puede ver en un mapa dónde están las paradas más cercanas a nuestra posición y se pueden consultar datos sobre nuestra cuenta (saldo,…). Respecto a los servicios de bicicletas públicos que hay en España, he podido encontrar varias aplicaciones:

AllBikesNow

Todos los servicios de bicicletas explotados por JCDecaux utilizan esta aplicación, por lo tanto, esta es la aplicación para iPhone de Valenbisi, Sevisi, Tusbic y otros servicios en España y Francia. En ella se pueden ver todas las paradas disponibles, las bicicletas en ellas y los sitios libres, tanto en mapa como en un listado, y también consultar nuestro saldo. Además, se pueden indicar una serie de estaciones favoritas, ver estaciones cerca de una dirección en concreto o hacer una búsqueda rápida de bicicletas o sitios de aparcamiento libres a nuestro alrededor. Es una aplicación bastante completa aunque algo lenta y con un funcionamiento inestable (yo aún no he conseguido iniciar sesión con mi cuenta en Valenbisi). También ofrece acceso a las condiciones del servicio y es gratuita.

Bicing

La aplicación para iPhone de Bicing, el servicio de bicicletas de Barcelona, también es gratuita. Sin embargo, a simple vista parece más completa y madura que la anterior. Disponiendo también de geoposicionamiento para indicar las paradas más próximas, señalar las bicicletas disponibles y los aparcamientos libres, también podemos señalar estaciones favoritas o buscar exactamente la que nosotros queramos. Como punto a favor, tiene disponibles los servicios de atención al cliente y otros datos que pueden resultar interesantes a los usuarios.

CityBikes

Como las anteriores, Citybikes simplemente ofrece acceso al estado de las estaciones de bicicletas, la diferencia es que esta vez funciona en Android y que tiene disponibles la mayoría de servicios. Así, con esta aplicación para Android podrás ver información sobre Valenbisi, Bicing y otros muchos servicios de otras ciudades. Hasta donde sé, creo que están teniendo algunos problemas por no ser una aplicación oficial.

Servicios mediante el Navegador

Al menos en Valencia (son los únicos que he podido encontrar) ha aparecido BiciValencia, una aplicación web que permite ver el estado de las estaciones de Valenbisi, como ocurre con CityBikes, creo que están en el punto de mira de los creadores del servicio, algo que sin duda no beneficia a nadie.

En definitiva, si te gusta tener una bicicleta siempre a punto, casi siempre disponible y con un coste relativamente bajo, los servicios de bicicleta públicos son todo un acierto. Yo ya los estoy usando para volver del trabajo a casa y ahora, en vez de esperar al metro, pedaleo hasta los sitios donde he quedado (aunque, eso sí, hay que asegurarse de llevar el desodorante siempre en la mochila!).

4 comentarios en «Valenbisi, Sevisi, Bicing y otros en tu iPhone o Android»

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. la iniciativa esta muy buena pero estaría bueno ya que no solo ayudaria a descongestionar las calles de mi ciudad sino tambien incentivaria el deporte.

Deja un comentario