He encontrado esta imagen por la red, y me ha parecido la mar de interesante, varias herramientas, todas ellas cortantes y, por que no, pequeñas armas o navajas. Y cada una con sus características, como los Sistemas Operativos a los que representan:
Apple MacOS: Pequeño, precioso a la vista y con una sola herramienta, aunque eso si, funciona a la perfección para su cometido.
Microsoft Windows: Grande, sin diseño, pero con dos mil cosas de las que posiblemente solo acabes usando una por que o no sabes que las demás existen, o no entiendes su funcionamiento, o directamente, es tan complicado de usar que desistes.
Linux: Diseños mas bien toscos pero que cumplen a las mil maravillas. Los mas extraños a simple vista, un montón de sabores para siempre el mismo producto, y cada uno con sus pequeñas diferencias. Mas difíciles de usar que los demás (no es lo mismo un sable láser que un par de navajas :D ) pero en cambio, con un potencial muchísimo mas grande.
¿Y tu que opinas?
Muy interesante, aunque tengo que discrepar en un punto. Soy usuario de Linux desde hace años (antes ‘sabor’ Fedora, ahora Mandriva) y me permito afirmar que eso de la mayor dificultad de manejo es cosa del pasado, a no ser que entendamos por tal la necesidad de cambiar el ‘chip’ que nos introdujo Windows cuando nos obligaron a aprender con él. La transición no resulta nada traumática porque enseguida se comprueba que la presunta tosquedad es claridad y que el potencial de la espada láser es fácilmente domeñable.
Un saludo y enhorabuena por un excelente blog.
soy usuario de Microsoft Windows desde que uso la red y apesar de que mi pc nueva vino con linux no lo quise ni probar,,,, de pronto me hubiese gustado ;(
Curioso… En mi opinion a Linux le falta una pequeña simplificacion para el usuario normal (al que no le puedes hablar de consola de comandos)
¿Consola de comandos? Hoy en día las instalaciones automatizadas permiten que un ‘usuario normal’ no necesita para nada teclear un comando. Las distribuciones están preparadas para hacer una instalación completa de todos los programas, estructurarlos en menús e iconos… y a trabajar. La consola de comandos es una gran herramienta para los que quieren ir más lejos, pero el nivel de usuario ya está sobradamente con, por lo menos, las mismas funcionalidades de Windows, sin pantallazos azules (cuando algo no funciona, no funciona lo que no funciona, el sistema sigue actuando y sus capacidades de recuperación superan a Microsoft con creces) y además sin virus. De todos modos, no me gusta parecer un predicador del Linux. Ahora mismo hay muchas posibilidades de probarlo en ordenadores de doble partición o mediante versiones en Disco. Mi consejo a los que estén interesados es que vayan probando poco a poco…
Muy bueno y concuerdo con las opiniones, yo soy soporte win y mac, pero sigo esperando ese detalllito de Linux, que sin duda es el SO con mas potencial en todo sentido.
pues para mi la navaja suiza sera siempre linux ademas de ser liviano y veloz como ninguno es muy versatil y se puede hacer lo que sea el problema es dejar la peresa mental y estudiarlo como se hizo con windows