No hace mucho en el trabajo hablábamos sobre el cuál es el mejor lector de RSS para iPad. Yo soy muy clásico y aunque instalé Flipboard nada más comprar el iPad, al final terminé pagando los 3’99€ que vale Reeder para iPad porque es una app simplemente para leer feeds sin demasiadas florituras y creo que es uno de los pagos que más he amortizado en mi iPad.
Reeder para iPad no es más que una interfaz para Google Reader que nos permite leer nuestros feeds, para ello nada más abrirlo empieza la sincronización de los nuevos RSS, las carpetas y las nuevas entradas no leídas, acto que también se puede forzar. Es un proceso bastante rápido y con él terminado obtenemos una visualización total de todas nuestras carpetas y feeds. He de decir que yo tengo organizados mis feeds de forma que me facilita mucho la tarea de leer sobre el tema que yo quiero o sobre la importancia que doy a según qué blogs. Si los tienes desorganizados, tal vez sea algo más tedioso.
Entre las cosas que destacaría de Reeder para iPad están funciones tan simples como las de compartir lo que estás leyendo en Facebook y en Twitter (esta misma acción en Google Reades es infumable), también destacaría que se pueden leer los feeds en cascadas, es decir, si se llega al final haciendo scroll, aún se puede hacer un scroll más que pasará al siguiente feed. Esto es muy útil cuando se está leyendo sobre una categoría en concreto. Por otra parte, y a sabiendas de que los archivos RSS son más bien una mierda y que los lectores no siempre pueden mostrar su contenido, el acceso a la versión web de cada artículo está disponible simplemente pulsando en su título. Esto es una maravilla, sobre todo en sitios donde no se integran bien los vídeos o cosas así. Otros lectores abren Safari, Reeder abre la web de una forma muy intuitiva sin salir de la app, incluso es compatible con Readability.
Por otra parte, sus gráficos son Retina, algo que en si mismo no es que sea un plus, pero los que tenemos «el nuevo iPad» lo valoramos porque es cierto que las apps que aún no se han adaptado quedan pixeladas y no es algo demasiado cómodo de ver cuando se está leyendo texto. Además, y como es habitual, Reeder tiene una visualización optimizada para vertical y otra con doble columna para horizontal. Yo normalmente utilizo la vertical, pero ambas son muy cómodas.
Puedes descargar Reeder para iPad, iPhone o Mac en la web oficial
Y tú, ¿qué lector de RSS utilizas en tu tablet?