Problemas con Direct3D

ati_catalyst.jpgAyer estuve bastante inactivo, por culpa de mi PC. Lo estuve formateando y configurando todo. El problema que tuve, es que con los drivers de ATI, los Catalyst 7.10, se me desconfigura el Direct3D, que es el apartado de DirectX encargado de la acceleracion grafica 3D. Y estuve toda la tarde/noche (hasta las 4am) con ello.

Si crees que tienes el mismo problema, para comprobarlo, tan solo hay que hacer esto:

  1. Ir a Inicio/Ejecutar y escribir dxdiag
  2. Dejar que cargue hasta el final la barra de bajo a la izquierda, cuando termine ir a la pestaña Pantalla y nos encontraremos con esto (pinchar en la imagen para ampliar)

    Pinchar para ampliar

  3. En esta ventana, tenemos que ver,que tanto DirectDraw como Direct3D estan habilitado (en caso de que no estén, prueba a instalar los controladores/drivers de la tarjeta grafica) y si están habilitados, hay que hacer la Prueba Direct3D
  4. Si todo va bien, verás un cubo con una X verde en medio (el logo de DirectX) si todo va mal, te saltaran 3 errores, uno por cada version de DirectX testeada (Dx7, 8 y 9)

directx.jpgEn caso de que te salten los 3 errores, significa que la acceleracion 3D no funciona. A mi me pasaba esto con una ATI X800 GTO (que los drivers interpretan como PRO) con 256mb de Ram y los drivers Catalyst 7.10. Ahora utilizo los Catalyst 7.8 y todo funciona correctamente.

La forma de bajar de driver es muy simple, si ya tenias otro instalado: Click derecho en Mi PC/Propiedades/Administrador de Dispositivos/Adaptadores de Pantalla y en los adaptadores que nos muestre (si hay varios, en el primario), click derecho/Propiedades/Controlador/Volver al Controlador Anterior.

Si el driver 7.10 es el primero que instalasteis, tan solo desinstaladlo des del Panel de Control. Al reiniciar Windows, todo aparecera a baja resolucion, pero suficiente para instalar algun driver mas viejo.

Espero que si alguien tiene el mismo problema, lo pueda solucionar, yo en internet no encontré nada.

9 comentarios en «Problemas con Direct3D»

  1. Siempre son porblemas con todo yo tamvien tenia poblemas con windous con mi trajeta ATI, al final me arte de virus y fallos y ubuntu me va fenomenal(aunque no sepa usarlo para mas que lo basico XD)

  2. Claro claro, yo ahora mismo tambien estoy con Ubuntu, pero es que deshacerme de Windows me cuesta, culpa de los juegos, el software que usamos en el instituto para hacer practicas y algunas otras cosillas que no me terminan de convencer en Ubuntu (el Paint no tiene Cortar y Pegar!) Pronto haré un post a nivel usuario de lo que le falta a Ubuntu,…

  3. Que pecado tan grande ese de no poder cortar/pegar con razon en los institutos no se usa ubuntu creo que lo unico que se puede acer en los pentiun2 de mi insti es entrar en el fotolog y usar paint XDDD

  4. Hola, bueno mi duda es k no puedo tener acceso a mi Direct3D y no se como podria solucionar mi problema por que ya intnte de todo no se si abra alguna forma de poder solucionar ste problema

  5. gracias hermano me salvo la vida tu solucion o mejor dicho el bolsillo,porque estaba a punto de llevarlo un servis.muchas gracias

  6. Tiiiio me has salvado la vida….estoy de erasmus y necesito el ordenador para hacer mi proyecto fin de carrera. No podía ni formatearlo porque aquí no tenía el SO.

    Y no es que no me funcionara ningún juego, es que ni siquiera me iba el CATIA!!!

    Y todo porque me salió un pantallazo azul mientras instalaba un driver beta de ATI a ver si de alguna forma hacía funcionar en flash el nuevo sistema de Stage3D…

    Te debo la vida. Y por casualidad no sabrás si hay alguna forma de hacer funcionar lo otro? mi ordenador me costó lo suyo hace no más de dos años y no me trago que no sea compatible con esa tecnología…pero no encuentro nada en internet para intentar arrgelarlo.

    Gracias por todo.

  7. EEEEEEESTOOOOOO

    MADRE MÍA QUE ENCIMA SIGUIENDO TUS PASOS WINDOWS ME HA BUSCADO ALGÚN DRIVER RARO NO POSTEADO EN LA WEB DE ATI Y AHORA ME FUNCIONA LA MIERDA ESA Q TE COMENTÉ HACE UN MOMENTO….

    Ya me has salvado una vida y media. En serio. El post más fructífero (igual por suerte, pero es así) que he leído en más de un año.

Deja un comentario