Ayer mismo me llegó la invitación para ser betatester del nuevo buscador de moda en la red, Searchme. ¿Por que es el nuevo buscador de moda? Por varias razónes que hacen que sea un buscador con una aire muy Web 2.0: resultados visionados tipo coverflow, búsquedas por categorías, extremadamente visual, rapidez en la búsqueda, visionado de la pagina-resultado antes de acceder, … Realmente es una experiencia interesante. Y me he pasado un buen rato viendo que tal funciona, para ser una beta, hay que decir que la cosa promete.
El buscador, nada mas entrar se nos muestra así:
Titulo del buscador, caja de búsquedas y la leyenda «Lo creerás cuando lo veas». Ningún botón de Buscar ni de Voy a tener suerte por ningún lado. Esto es debido a que el sistema de búsquedas empieza a buscar en cuanto se empieza a escribir, al estilo de Spotlight en MacOS, conforme se va escribiendo las palabras, se van encontrando resultados. Esto es bueno por la parte de que tal vez sin escribirlo todo se encuentra lo que se busca, y es malo por que hace que todo corra un poco mas lento si no se encuentra el resultado a la primera. Como se puede ver en la siguiente captura, el sistema va ofreciendo distintas categorias relacionadas con la busqueda mientras se escribe:
Se puede parar de escribir en cualquier momento para pulsar en cualquier categoría, o directamente pulsar en Search all para hacer una búsqueda completa en cualquier categoría. Es interesante que a la busqueda «monos» se de como categoria Militares :-) En cuanto se pulsa en cualquier categoría de búsquedas, o en search all, el buscador se transforma en lo que realmente le da ese atractivo: el efecto coverflow.
Las categorías ahora están arriba del todo, igual que la caja de búsquedas y el titulo del buscador, en mitad de la pantalla tenemos las capturas tipo coverflow de cada búsqueda y una barra de navegación. Igualmente, a la izquierda del primer resultado se muestran algunos consejos de uso. Otra captura mas:
Como se puede apreciar, en las capturas se resalta la palabra buscada, esto es interesante cuando las busquedas son menos conocidas que la que he echo yo para hacer las capturas, por que es posible que la palabra buscada esté un tanto escondida.Una de las cosas que no me ha terminado de convencer es el fondo negro, seguramete sea el mejor color para que el efecto coverflow luzca perfectamente, pero no me gusta nada. Google acertó de lleno haciendolo todo extremadamente pulido y blanco, dando sensación de limpieza, y esto creo que con el fondo negro se pierde totalmente. Igualmente, los iconos de las categorías son un poco simplones y sus diseños distan mucho en calidad entre unos y otros.
En el tiempo que he estado usandolo, solo he tenido un par de percances, uno en el que el navegador Firefox 2.0.0.13 me ha indicado que la pagina estaba haciendo operaciones ilegales con el plugin Shockwave, y otra en la que se ha quedado medio colgado ya que yo escribia y el navegador ni mostraba lo que yo estaba escribiendo en la caja de busquedas, ni mostraba resultados dinamicos. En ambos casos, todo ha vuelto a la normalidad en unos segundos, así que lo achaco a su calidad de beta.
Ahora solo le falta pulir las cosillas que aún fallan, hacer pequeños rediseños de la interfaz y sobretodo, empezar a indexar a diestro y siniestro! Que hoy por hoy, aún no tiene casi resultados que mostrar.
Saludos avinagrados.
Pues parece interesante, pero lo importante es si nos ahorrará tiempo en las busquedas.:)
Si, es interesante y sobretodo veo muy util la previsualizacion.