Me encantan los juegos vintage, las máquinas arcade son mi debilidad y Metal Slug un dios al que rindo cuentas cada vez que hago algo mal (bueno, igual no tanto) el caso es que por falta de espacio nunca he tenido una máquina arcade en casa pero siempre he andado detrás de todo lo que engloba tal micromundo de gamers y una de mis últimas adquisiciones al respecto es un joystick arcade Mayflash. Por todos lados he leído que no es precisamente la gama alta de los joysticks pero tiene unas cuanta ventajas muy a tener en cuenta.
La principal ventaja del Mayflash es precisamente su precio, yo me he hecho con uno nuevo por 25€ lo cual es perfecto para los que a pesar de que lo disfrutamos al máximo, no tenemos tanto tiempo como nos gustaría. Podría haberme hecho con un XArcade de 200€ pero no lo habría aprovechado. 25€ es un gran precio para las posibilidades que ofrece.
Características del Mayflash Arcade Stick
El joystick Mayflash Arcade Stick es más grande de lo que esperas, con 28x21x5cm es un buen armatoste aunque tal vez poco pesado para los trotes que hay que darle, aunque las patillas de goma evitan que se resbale. Esto es importante porque cuando se juega a juegos rápidos (de lucha, por ejemplo) los toques que se puede llevar el joystick de lado a lado son importantes. Tiene diez botones más los dos con funciones especiales (Auto y Clear). Los botones son de calidad relativamente baja, a veces pierden toques, pero en pocos de los juegos que he probado eso ha sido un verdadero problema. Un detalle importante es que la base tiene los bordes sin aristas, creedme, es algo que se agradece en sesiones maratonianas de Gost’N Goblins.
Por lo que tengo entendido hay tres joysticks idénticos por fuera: Mayflash, Datel y Joytron, su única diferencia son los conectores y controladores:
- Mayflash: Funcionan en PC, PS2 y 3. Con adaptadores pueden funcionar en Dreamcast, Wii, GameCube y Xbox360. Son de color negro.
- Datel: Además de PC, pueden funcionar en Playstation 3 y Xbox360. Son de color blanco y están decorados estilo Street Fighter.
- Joytron: Son como los Mayflash solo que comercializados por otra empresa. Son de color negro.
El funcionamiento para PC lo he probado en Windows 7 y lo reconoce sin necesidad de instalar ningún driver (en el CD trae los de Windows Vista, XP, ME, 9X y 2000), el MAME también lo reconoce como un mando aunque es necesario remapearlo (TAB/Configuración e ir cambiando botones de acción y movimiento) para que sea cómodo ya que los botones están cambiados de sitio. En teoría el software del propio joystick permite más opciones (turbo, remapeado y macros) pero yo ni siquiera lo he instalado.
El joystick es estilo japonés (redondo) cuando yo siempre he preferido el americano, pero no es algo de lo que me pueda quejar a estos niveles, los botones son convexos y hay ocho situados en dos hileras similares a las máquinas arcade (aunque yo recuerdo pocas máquinas con 8 botones y menos juegos que los utilicen).
Modificar el Mayflash Arcade Stick
Una de las mejores cosas que tiene el Mayflash Arcade Stick es su facilidad para modificarlo. Al ser un joystick tan barato se ha creado una pequeña comunidad de modders a su alrededor y no es complicado encontrar guías para cambiarle los botones y la palanca por otros de mayor calidad (por unos 30€ te puedes hacer con unos Hori o Seimitsu lo cual pondría el Mayflash al nivel de los XArcade por menos de 100€). Por lo que he visto las modificaciones son poco más que lijar los agujeros y soldar un poco. Nada que no pueda entretener una tarde de domingo. También hay plantillas para el Mayflash Joystick Arcade, para personalizarlo al máximo. Un gran mod que se le puede hacer a este joystick es juntarlo con una Raspberry Pi con el MAME, por ejemplo.
En definitiva, después de pasarme varias tardes dándole caña, creo que es un muy buen joystick para los que queremos pasar unas cuantas tardes dándole duro al MAME o a juegos de lucha en consolas más modernas, el Mayflash Arcade Joystick cumple a la perfección y que permite ser ampliado por no demasiado dinero.
Disculpa pero deberias probarlo en Playstation 3, no funciona bien ya que no reconoce el nboton START y sin ese boton no se puede jugar ninguno..
yo compre ese stick y me compre la ps3 pensando que iba a poder jugar bien, para sorpresa mia me lleve una gran decepcion… en PC funciona perfecto, en Ps2 tambien pero en Playstation 3…ufff
Hola Felipe, cuando escribí este post no lo pude probar pero ahora ya tengo PS3. Lo probaré :)
Hola, buena review…una pregunta lo has probado en algun dispositivo android con Joystick Center instalado a ver si lo reconoce?
Gracias
Hola Carballo, podrias decirnos si ya lo has testeado en la PS3 y que resultados te ha dado? Y donde has adquirido el mando a ese precio? Saludos y gracias
Arturo, lo he probado en la Nexus 7 con el adaptador de USB y el MAME y funciona perfecto.
no me funciona en pc dice q no tiene controlador :C