Los botones de los mandos de consola

Una de las cosas que creo que han cambiado la vida de los jóvenes actuales, han sido sin duda los videojuegos. Desde que la SNES desatara la fiebre consumista en este campo, Sega, Nintendo, Sony y Microsoft han pugnado por ser el rey de las ventas de cada generación en la que se competía. Antes, a la hora de elegir consola había básicamente una pregunta

  • ¿Cual tiene los juegos mas divertidos? y en base a eso se elegía.
  • Luego ya hubo mas preguntas: ¿Cual tiene los juegos mas divertidos¿?Cual tienen mis amigos?
  • Un poco mas adelante vino la guerra de la potencia bruta: ¿Cual tiene los juegos mas divertidos?¿Cual tienen mis amigos?¿Cual es mas potente?
  • Ahora ya es la repera:¿Cual tiene los juegos mas divertidos?¿Cual tienen mis amigos?¿Cual es mas potente?¿Cual es la que tiene mejores extras?

Pero nos olvidamos de que una consola es para divertirse y para divertirse, tan solo hacen falta ganas, tiempo, juegos y sobretodo un buen mando. Y en este post tan pintoresco, solo quiero mostrar, como han sido la colocación de los botones de algunos mandos y consolas :D

Como se puede ver, todos los mandos utilizan las letras A y B para sus botones principales, a excepción del diseñado por Sony para sus PlayStations, es interesante por que Sony siempre ha intentado remarcar estos 4 símbolos.

Una anécdota curiosa, es que el símbolo y el símbolo tienen funciones bien distintas entre Japón y Europa/USA por razones culturales. Resulta que en Japón significa erróneo y significa correcto. Tal vez con el no se note tanto, pero la en occidente tiene un significado totalmente contrario al japonés, aquí es mas bien una marca que significa utilizar (acordaos de los mapas del tesoro). Por tanto la mayoría de juegos cambian la función de ambas teclas cuando se importan. Como en todo, hay excepciones, los Metal Gear Solid o Final Fantasy VII.

Una anecdota poco trascendente, pero que me ha recoradao a los tiempos en los que yo pasaba largas tardes frente a la consola. Ya me esta volviendo a picar el gusanillo.

Imágenes y anecdota sacadas de: A brief History of A&B, un post tambien bastante interesante, todo hay que decirlo.

Deja un comentario