Ahora que ya estas en Twitter, sabes twittear, y sabes seguir y ser seguido. Tienes que empezar a interactuar con los demás usuarios de Twitter. Para ello hay dos formas básicas, conversar y retwittear.
- Conversar/ Reply @: Para empezar una conversación/reply o referirse a alguien, tienes que escribir un twitt que contenga «@nombre». Si ves el timeline de alguien, te darás cuenta de que hay muchos twitts que empiezan por @fulanito o @menganito. Esos twitts son parte de conversaciones. Es habitual contestar a alguien con un twitt que empiece por su nombre predecido de una @, aunque el @nombre puede estar en cualquier parte del Twitt.
- Retwittear RT: Si un twitt te parece bueno, y crees que merece mas difusión, mucha gente utiliza el ReTweet. Es tan simple como poner RT @nombre (del usuario que ha echo el twitt) y el Twitt en si mismo. Es habitual también (si la longitud lo permite) poner // y un comentario tuyo. Esta función la oficializó Twitter hace relativamente poco cuando se dio cuenta de que muchos usuarios la utilizaban.
Tanto las conversaciones o replys como los Retweets están soportados por Twitter, podéis ver como al pasar el ratón por encima de cualquier Tweet aparece el icono de RT:
Y si visualizamos un Reply o conversación, puedes ver en la Web como se indica claramente a quien se esta contestando:
Otra forma mas personal de conversar con otros usuarios. Los mensajes directos. Habitualmente no son muy utilizados por varias razones sobretodo porque ambos usuarios han de seguirse para poder intercambiar privados y si se utilizan demasiado pueden agobiar al receptor.
- Menajes Privados D: Para enviar un mensaje privado, hay que indicar una d delante del nombre, es decir d carballo me enviaría un mensaje privado a mi (siempre que yo siguiera a quien me lo enviara). Los mensajes privados habitualmente se utilizan para compartir información sensible, como emails o direcciones. No es recomendable compartir otras cosas mas sensibles como números de cuenta o passwords.
Yo sigo a Xar_lee y él me sigue a mi, así que me es posible enviarle un Mensaje Directo. Igual que los mensajes directos se pueden enviar desde la pagina de cualquier usuario (el menú que veis) también tenemos un apartado en la barra lateral derecha de nuestro Home, donde pone Directs en el que podremos ver los que nos han enviado y enviar nosotros.
En definitiva, tres formas de conversar con los demás usuarios. Tres formas de contestar a ¿Que estas haciendo?. Tres formas de escribir en twitter que hacen que se puedan mantener relaciones.
Una de las virtudes de Twitter, es sin duda su simplicidad. Con tan solo tres cosas con las que interactuar, se consigue que los usuarios twiteen, se conozcan, conversen y en definitiva, utilicen el servicio como quieran.
He seguido tu guía, muy buena, gracias.
Excelente guia
La imagen RT-Twitter-500×90.png apunta hacia la flecha de reply pero en rojo dice DM. =(
wow, justo lo q buscaba…tenía la duda de los //, o sea muchas veces el RT conlleva el copiar y pegar…había leído muchos blogs sobre el RT, y había llegado a respuestas cercanas a mi duda, pero éste fue el mejor, jajaja…q bkn es el interte, ek q busca siempre encuentra…gran gran nota, agradezco mucho, saludos
que indica el # en twitter? porque lo ponen?