Greasemonkey y sus scripts

Uno de los plugins para Firefox que mas notoriedad está alcanzando por internet, es Greasemonkey. Con este plugin, lo que se consigue básicamente es modificar la pagina web que se quiera. Por ejemplo, podemos hacer que en Gmail, cada categoría que creemos le sea asignado un color. O podemos hacer que la pagina principal de Twitter se autorrecargue, para, de esta forma no tener que hacerlo manualmente. ¿Como se consigue esto? Pues buscando (o creando) el Script de GreaseMonkey necesario.  Un script es un pequeño programa que se instala dentro de uno mas grande (en este caso, el grande sería GreaseMonkey).

Algunos de los Scripts mas interesantes que he podido encontrar son:

  • Endless Tweets. Con el que la Twitter, en vez de mostrar enlaces a las siguientes paginas, irá cargando los Twitts de la siguiente pagina, haciéndola infinita.
  • Twitter Live Updater. Este script actualizara la pagina de Twitter cada X tiempo, de esta forma podremos ver los twitts mas recientes sin tener que refrescar la pagina.
  • Linkify Ting. Este script convertirá automáticamente una dirección web sin enlace a una con enlace. Por ejemplo, esto blog.engeneral.net se convertirá en esto blog.engeneral.net
  • Download Video. Hay un montón de plugins para Firefox que permiten descargar vídeos, pues con este script se puede hacer exactamente lo mismo, pero con la facilidad de tener un botón de descarga justo al lado de los vídeos que se puedan descargar. Vease, de YouTube, Google Video, Myspace, Metacafe, Break.com, Putfile, Dailymotion y Sevenload.
  • GoogleMonkeyR. Al igual que Endless Tweets, entre otras cosas, este Script cargara  los enlaces de la siguiente pagina de resultados de google al final de la pagina de búsqueda que se esté viendo.También se puede configurar para eliminar la publicidad y cambiar el color de fondo.

Por ahora, estos son, de todos los que he encontrado, los que mas y mejor me solucionaran la vida. Pero no estaría de mas saber los que utilizais vosotros. ¿Que script de GreaseMonkey crees que falta?

2 comentarios en «Greasemonkey y sus scripts»

Deja un comentario