Últimamente esta de moda el llamado gOS, sobretodo por que se vende en ordenadores de bajo coste, por que se basa en el buen SO Ubuntu 7.10, pero sobretodo,.. por esa g. ¿Que significa esa g? Al principio, se pensó en Google, culpa de la gran cantidad de servicios de la empresa que implementaba, luego, al ver que Google no tenia nada que ver, se pensó en Green (verde) por la gama de colores que utilizaba, pero no, resulta que se llama Good (buen) y por lo tanto, se va al traste con todas sus especulaciones. Simplemente Buen Sistema Operativo o gOS. Aunque hay que decir que Google estaba al tanto de la existencia del sistema y su integración.
Después de aclarar lo que no es, voy a aclara lo que si que es: Un buen Sistema Operativo. Es un sistema que no aspira a convertirse en un estándar, simplemente hace sus funciones de la manera mas liviana posible. De echo, lo instalé en un PC que corre Ubuntu 7.10 algo lento y funcionó de maravilla. Los pasos a seguir para instalar gOS en tu Ubuntu 7.10 son:
Primero tenemos que insertar en el sources.list un par de lineas con los nuevos repositorios de gOS. Para abrir el archivo hacemos esto:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
Una vez abierto Gedit insertamos al final del archivo las siguientes 2 líneas:
deb http://packages.thinkgos.com/gos/ painful main
deb-src http://packages.thinkgos.com/gos/ painful main
Una vez modificado el archivo, lo guardamos y cerramos el editor. Ahora tenemos que entrar en la consola y escribir estas lineas (de una en una) para validar el archivo y los repositorios:
wget http://www.thinkgos.com/files/gos_repo_key.a
sc
sudo apt-key add gos_repo_key.asc
rm gos_repo_key.asc
sudo aptitude update
Con los repositorios ya instalados, lo único que hace falta es instalar el gOS con este comando:
sudo aptitude install greenos-desktop
Ahora hay que tener algo de paciencia, por que ha de descargar varios archivos. Cuando termine, para probarlo podemos hacer 2 cosas: Reiniciar y entrar en una sesión de enlightement o cerrar sesión y entrar a enlightenment igualmente. Para entrar al gestor de ventanas enlightenment, solo hay que buscar esa opción en el menú que hay bajo a la izquierda.
Tal vez solo hayas instalado gOS para probar o tal vez no te guste, en ese caso, para desintalarlo, tan solo tienes que hacer esto:
sudo aptitude remove greenos-desktop
Una de las cosas que he notado es que al instalar gOS no se instalan los iconos ni los accesos directos que se ven en la imagen promocional. Todos esos de Blogger, Facebook o gMail. A mi no me ha salido ninguno, por eso lo he desintalado. Y creo que ha sido por que la versión que se instala con estos comandos no es la 2.0 Beta (Rocket), sino que es una anterior. De todas formas, mas tarde voy a volverlo a instalar a ver si funciona.
La web oficial del proyecto es la siguiente: ThinkGOS donde se puede descargar una iso con LiveCD si queréis probarlo sin instalar.
Buenas!!, te comento, cuando llamas a esta intruccion:
wget http://www.thinkgos.com/files/gos_repo_key.asc
no encuentra nada, no se si es porque han retirado esa ruta de la web o por otra cosa, pero no me deja.
Un saludo.
Estas seguro? a mi me funcionó exactamente esa linea. De todas formas, creo que esas lineas no son necesarias completamente, pero simplifican la instalación de los repositorios.
oki, intentare probar otro dia, igualmente yo queria mantener mi ubuntu con beryl pero añadirle la barra inferior tipo MAC, eso se podria con el gOS??
Hola de nuevo Edu, si lo que quieres de gOS es simplemente tener una barra tipo Mac prueba a instalar en tu Ubuntu esto:
Avant Windows Navigator
http://tuxpepino.wordpress.com/2007/08/01/instalar-avant-window-navigator/
Kiba Dock
http://tuxpepino.wordpress.com/2007/04/24/instalar-kiba-dock/
Ambos instalan una barra tipo mac (o dock) en tu Ubuntu sin tocar nada extraño. Directamente sobre Gnome. La barra que usa gOS es la que viene con Enlightement, que es otro gestor de ventanas, por así decirlo, otro Gnome o otro KDE.
:O muchas gracias, probare el avant a ver que tal anda ^^