Una de las cosas que creo que Google debería implementar cuanto antes, es algún tipo de filtros en Google Reader. Y cuando digo Filtros no quiero decir nada similar a un sistema antispam, me quiero referir a un sistema similar al que ya incorpora Gmail. En el que con una serie de ordenes, automáticamente se filtra el contenido.
Ocurre muchas veces que te suscribes a un feed y mucho de su contenido te gusta, pero hay algunas cosas que directamente odias, o incluso algunos temas que consideras especialmente cansinos y preferirías que no se amontonaran en tu lector.
Imaginemos, por ejemplo, que no te gusta el fútbol y estamos en pleno mundial. Pues le indicas a Google Reader que a todas las entradas con la etiqueta Fútbol o con la palabra Mundial en su titulo, o conteniendo alguna de ellas, se marque automáticamente como leída.
Esto, sería muy útil, si, por ejemplo, una persona suscrita al blog de Martin Varsavsky no quisiera leer sus contenidos personales, pero si sus anotaciones económicas o emprendedoras. O si en Forat.info se quieren leer solo sus estupendos manuales y no sus anotaciones.
Se me ha venido a la cabeza esta carencia en Google Reader por una razón muy simple, en Desvariando Ando, están haciendo el concurso «Enseñanos a tu Mascota» y por cada mascota que alguien envía, se escribe un post con la foto y algunos datos. Y la verdad, molesta mucho. Por que debido a la popularidad del sitio, cada día hay tres gatos y cuatro hamsters nuevos en mi Reader, evidentemente, ninguno es ni la mitad de bonito y adorable que mi Bola :P . No quiero anular mi suscripción, pero estaría bien poder eliminar esos posts (o marcarlos como leídos automáticamente).
La verdad es que Google Reader es el mejor lector de feeds que he probado, no en vano, ha substituido mi querido NetVibes, que tanto he amado. Pero aún tiene un margen de mejora muy amplio. Junto con la posibilidad de dejar comentarios sin tener que ir al sitio original, los filtros son las dos cosas que ahora mismo le puedo echar en cara a este servicio de Google.
Hola,
La verdad es que es la mejor manera que se me ocurrió en su día para poner las mascotas ya que de esta manera podían votar cada post y comentar las mascotas.
Pero tienes razón, me he dado cuenta de que ha sido un error ya que em han mandado muchísimas mas mascotas de las esperadas y tengo que poner varios post al día.
Estoy por poner la súltimas mascotas en pequeñas recopilaciones.
Pero bueno, es lo que tiene ser neófito en temas de concursos BLOGERILES.
Un saludo
Axier
Realmente no me estoy quejando del éxito de tu concurso, pero gracias a él he visto que a Google Reader le vendrían muy bien los filtros de contenido :D
Si, no estaría mal unos filtros por palabras pero sería peligroso ya que si yo, retomando el ejemplo del concurso, pusiera en la lista negra «Mascotas» quiza me quedaría sin reciir otros post.
Si pusieras solo mascotas si, pero podrías poner un filtro para las palabras: Concurso y Mascota que solo filtre contenidos en el feed de Desvariando Ando. Entonces ya restringes los contenidos filtrados mucho.
pues si que es interesante la idea la verdad, a mi me supera tambien encontrarme unos cuantos de posts seguidos en un blog que sigo y que no quiero leer porque no me interesan, … tambien me parece interesante un sistema de clasificacion en favoritos por categorias.
Lo ideal es que se implementen filtros simples y otros más complejos como los de Outlook, porque solo con filtrar los que tengan unas palabras puede eliminar (o marcar como leídos) posts que no hablen de ese tema.
http://www.genbeta.com/web/filtra-las-entradas-de-google-reader-con-aiderss
Saludos
l3utterfish