EZ Flash IV, más vida para las Game Boy

Hace poco ya comenté que mi familia de consolas Game Boy estaba completa. Me ha costado su tiempo y algunas lágrimas, pero ya tengo todos los modelos de consolas. Así que ahora toda disfrutarlas. Con el montón de juegos que enseñe voy bastante sobrado para una temporada, pero claro, uno siempre quiere más. Y más, cuando encontrar cartuchos para la Game Boy con buenos juegos es imposible, pasa por conseguir un cartucho que te permita cargar roms. Yo elegí el EZ Flash IV por recomendación de una compañera twittchera, y no me arrepiento.

Este cartucho, en teoría funciona en Nintendo DS (de las primeras) y en las Game Boy Advance y derivadas. Lo he comprobado en las Game Boy Advance, Advance SP y Micro y lo llevo siempre puesto en la pequeña de la familia. La consola la llevo siempre en la mochila y ya va bien cargado de juegos.

El funcionamiento del cartucho es bien simple, tiene una ranura para insertar tarjetas Mini-SD (la mía la encontré en un bazar oriental, 2Gb por 8€.) y tienen que estar formateadas en FAT16, eso es algo importante ya que el cartucho no carga bien el contenido de la tarjeta si está en otro formato. Una de las putadas que sufro es que al parecer Mac OS X y FAT16 no son muy amigos, y tengo que cargar los juegos con un PC con Windows XP. No es un problema demasiado grande, pero bueno.

Una vez iniciada la consola con la EZ Flash IV o EZ Flash 4, encontramos varias opciones a elegir. La primera vez todo está con kanjis, pero no te preocupes, encontrar el menú de traducción es fácil porque tampoco es muy difícil: cuarta opción, pulsa A, primera opción, selecciona English. Una vez traducido, el cartucho la verdad es que es realmente limitado. Tiene un explorador de archivos para seleccionar las roms, un buscaminas realmente simple, un lector de ficheros TXT, las opciones y la ayuda. Todo ello adornado con fondos de Star Wars ¿?

Lo cierto es que lo más importante son las roms, y con 2Gb de espacio, si tenemos en cuenta que cada rom de Game Boy Advance (no funcionan las de Game Boy Color, lamentablemente) ocupa entre 4 y 8Mb caben entre 250 y 500 juegos. Yo llevo muchos menos pero no faltan un buen montón de plataformas, todos los Final Fantasy que he podido encontrar y varios clásicos de Game Boy.

La verdad es que este cartucho, junto con la Game Boy Micro son un tandem realmente demoledor. La PSP la tengo medio abandonada porque además de grande resulta ilógica para jugar partidas de 10 o 15 minutos, como hago con la Micro, pero la Game Boy con la duración de su batería es un dispositivo ganador. La verdad, ahora sé porque ha perdurado tanto en el tiempo. Ah, y también sé porque cuando se tienen decenas de juegos se disfruta más de cualquier consola ;) Sobre todo si los puedes usar en cualquier parte!

13 comentarios en «EZ Flash IV, más vida para las Game Boy»

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Lo cierto es que sí se puede jugar con las roms de GBC/GB, hay un programilla llamado «goomba» que te fabrica una rom de gba con lo que le metas. No funciona muy allá (¡no intentes meter veinte roms porque «ocupan poco»!), pero yo me hice un pack de Castlevania y otro de los Mario/Wario la mar de chulos…

  3. Se ve interesante este aparatito no lo conocia y tampoco sabia que se podia hacer esto… Dudo mucho que se pueda conseguir en mi pais, pero voy a ver si lo encuentro o lo consigo en algun lado…

  4. Tengo uno de esos, y es una gozada, me encanta.
    Puedes cambiar los fondos si te apetece. yo tengo uno de zelda.

    Felicidades por tu adquisicion, es un must have para cualquier fan de game boy

  5. Solo tiene un problema, no tiene reloj interno y por tanto no funcionan correctamente los juegos con función RTC (Real Time Clock)

    En ese aspecto el Ez-Flash III es mejor cartucho, la desventaja del EZ-Flash III (el que yo tengo), es que para empezar, al menos en su momento era CARÍSIMO, y no tenía demasiada memoria disponible para juegos.

    Tenía solo un Gb (Gigabit, no byte, es decir 128MB) de memoria, por suerte tenía una función de compresión de juegos, lo que lo mejoraba un poco la situación (aunque relentizaba la carga inicial del juego, aunque era algo de lo más llevadero)… y creo recordar que trae 256 Mb extra, ya que algunos juegos no funcionaban bien en la memoria «normal» del cartucho… y esos juegos había que instalarlos en esa otra memoria.

    Exceptuando la función del RTC del Ez-Flash III (necesario solo en algunos juegos), el Ez-Flash IV es superior en todo, pues te permite añadir memoria externa, lo que te ofrece una capacidad muy superior a la del Ez-Flash III, y era un cartucho, además, mucho más económico… además de poder cambiar la memoria en un «plis-plas» pudieron llevar más ROMs en otra memorias sin tener que estar contectando el cartucho al PC para cambiarlas.

  6. Muy interesante amigo, justo estaba viendo la opcion de comprar un EZ Flash para mi gba sp y ahora si no hay duda veo que varios les a ido bien por que a vaces conseguir unas juegos es muy dificil o muy caro yo queria el golden sun y aca en Peru esta como 300 soles que serian como 80 euros mas o menos mejor me comprare el EX Flash y les comentare como me fue.

    P.D: me olvidaba de preguntarles si los juegos de gba en español tambien levanta en le EX Flash

  7. Hola amigo yo tambien tengo una EZ Flash IV, recien la adquirí pero no sé como formatearla a FAT16, yo la formatee a FAT pero cuando enciendo la consola muy pocas veces funciona la EZ Flash, cuando no funciona se me queda en pantalla negra. Creo q es por el formato de la SD, porfa ayudame con info para poder formatear a FAT16. Gracias

  8. Gracias por la review, me ha costado, al final la encontré en chollomedia.es, ya me ha llegado y de momento va todo perfect :)

  9. Hola a todos y gran review,

    Antes de que me matéis porque este es un tema ya comentado, quiero decir en mi defensa que llevo 3 días leyendo tutos, foros…. y no consigo guardar partidas en una Game Boy Advance.

    Voy a poner mis pasos para ver que es lo que hago mal.

    1.Bajo una rom de Internet de GBA (ejemplo: Supera Mario Advance 2)

    2.Con el client, abro la rom, elijo parchear el save y habilitar la función reset.

    3. Envío a la GBA.

    Ejecuto el Super Mario y guardo la partida. Para salir he probado de las dos maneras (Reset o apagando y encendiendo de nuevo). Me sale el mensaje de writing superMa…..sav pero al volver a ejecutar ya no esta mi partida.

    Una vez conseguí guardar la partida, apagar y volver a jugar con mi partida, pero al cargar otro juego (mario kart), me volvió a desaparecer la partida del mario world.

    Alguien puede en el nombre de dios ayudarme con mi problema?

    Lo siento por la parrafada y infinitas gracias.

    Saludos.

  10. Hola Corey, pues la verdad es que nunca he tenido ese problema. A mi siempre me ha guardado a la primera y sin necesidad de pasar los juegos por el programa, prueba a descargarte una ROM y pasarla directamente al cartucho, sin pasar por el programa.

    Un saludo!

  11. Gracias carballo, probare esta opción pk por desgracias ya no se que probar mas. :(

    Si meto una rom directamente sin pasar por el client, el archivo .sav no se me generara, no?

    Gracias de nuevo.

  12. hola corey, el problema con algunos roms como los de mario, radica en el nombre del juego, ya que es muy largo sin embargo necesitas cambiarlo por uno mas corto como SM3,SM4 o dependiendo, yo tuve el mismo problema pero cuando cambie el nombre se soluciono, ten en cuenta que debes cambiar el nombre al rom *.gba y al archivo de salvado *.sav

Deja un comentario