El símbolo del €

El euro, nuestra moneda, la moneda de los europeos (o al menos de los que vivimos en un país de la Comunidad Económica Europea) sin embargo, hay que tener en cuenta, que muchas veces, el euro es desconocido mas allá de nuestras fronteras, es tan desconocido, que incluso algunos diseñadores de tipos de letra, no lo incluyen en sus diseños (como le ocurre a la ñ o a la ç)

Esto ocurre por que no son caracteres que se encuentren dentro del código ASCII estándar, compuesto por los siguientes símbolos, además de algunos comandos:

! » # $ % & ‘ ( ) * +, -. / 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 :; < = > ?
@ A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z [ \ ] ^ _
` a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z { | } ~

Como se puede ver, el símbolo del dólar, está en la lista, sin embargo, el euro no es un carácter ASCII estándar, es un carácter ASCII extendido, igual que ocurre con la ñ o con la ç. Por que digo esto? pues por que resulta que en el centro comercial de mi ciudad, se les ha ocurrido publicitar una cesta de navidad, haciendo un cartel bien grande, pero utilizando un tipo de letra en la que no se incluía el carácter del euro, así que la chapuza ha quedado así:

compra.JPG

Es decir, que con una compra superior a 20[] podremos entrar en la promoción, significa eso que si compro 20 boniatos por 1€ entraré en la promoción? ¿O tengo que comprar 20 cuadraditos?

El cartel entero es este de aquí:

cartell.JPG

Mas información sobre el estándar ASCII en la Wikipedia: American Standard Code for Information Interchange

1 comentario en «El símbolo del €»

  1. Sería muy psotivo que hubiera incluido el valor numerico del código ASCII para el símbolo del Euuro pues sigo sin encontrarlo y me toca expresa E20 para 20 euros.

    Gracias.

Deja un comentario