El antenagate y porqué sí me compraré un iPhone 4

Cuando empezaron los rumores del problema de cobertura del nuevo gadget de Apple, siempre fui receloso. Yo nunca he tenido un teléfono cuya cobertura sea perfecta. De todos los Sony, Alcatel, Nokia, Blackberry y Siemens que han pasado por mis manos, ni uno sólo ha sido perfecto en nada. Ahora bien, cuándo veo un iPhone en manos de algún amigo o cuándo veo noticias, veo la casi-perfección hecha teléfono.

Nunca me preocupó el rollo de la antena porque incluso tumbado en la cama, la recepción de cualquiera de los móviles que he tenido cambiaba muchísmo respecto a si me ponía de una forma u otra. Dentro del coche todos tienen interferencias con la radio y hoy mismo acabo de comprobar que el Sony Ericsson F305 que me regalaron, aquí sentado delante de mi Macbook pierde cobertura según dónde yo ponga las manos.

He visto como Sony Ericsson no me permite utilizar tarjetas que no sean Memory Stick, he visto como RIM no me permite instalar aplicaciones no firmadas en mi Blackberry, igual que Nokia en mi N73 y mis otros con sistema S40 y S60. No he tenido ningún Android, pero posts como este de Javipass me hacen pensar que es casi más de lo mismo. Me resulta gracioso ver como se critica a Apple por cosas que otros teléfonos también sufren.

No me voy a comprar un iPhone porque sea de Apple, me lo voy a comprar porque es el mejor.

Si, el filtro de la AppStore puede resultar problemática, pero no más de lo que para un usuario como yo resulta Synaptic, el glorificado instalador de Linux. Si, mi teléfono no será ampliable de prácticamente ninguna forma ¿Y? Cuándo se tiene el soporte de Apple detrás, sabes que funcionará. Es posible instalar iOS4 en todos los iPhones, aunque con restricciones. Luego conectaré mi N73 al PC a ver si a Nokia se le ha ocurrido sacar el nuevo Symbian para él…

Antes se quejaban de la multitarea. Que no había. Mi Blackberry 8120 tiene multitarea (tenía, me la robaron en el FIB), sin embargo, tenía que cerrar uno a uno cada programa para poder abrir otro. No sólo el teléfono funcionaba increiblemente lento si no lo hacía sino que, además de tener una multitarea mal implementada, me obligaba a realizar varios pasos extra para cerrar cada programa. El iPhone ha sido multitarea cuando técnicamente ha podido serlo. Es algo que me resulta gracioso cuando veo un Android «multitarea» en plena agonía al abrir dos programas a la vez.

Los que deciden si se compran un telefono o no delante de una hoja con las especificaciones, que se pillen cualquier otro teléfono.

En una hoja de esas, un Nokia N70 es mejor que un iPhone…

Ahora bien, resulta que llega Apple, les tapa la boca con el iPhone 4 y aparece el antenagate, a la vista de que la videollamada o FaceTime es algo tan poco utilizado como inversamente demandado y que, por lo tanto, no se podía rascar por ahí, aparece el lío padre. Se monta en colera. Una mala recepción es un mal telefono. Hay que ponerle una funda para que funcione bien! Por dios! ¿Alguien no ha llevado su móvil con funda? Tenemos aquí a gente que tiene una funda para cada día del mes quejándose por llevar funda… ejem.

En definitiva, dónde los demás ven contras, yo veo pros que doblan a los contras. Que necesito una funda, mejor, pensaba ponerla igualmente. Que tendré censura en mi iPhone, pues bien, al menos tendré aplicaciones novedosas que instalar. Las demás «App Stores» dan pena, y ver la sección de «Nuevas Apps» de cualquier blog de Apple es sinónimo de sorpresa tras sorpresa.

No me importa que se quejen de mi iPhone 4. Cuando lo tenga en las manos, lo compararemos como usuarios. Porque claro, miramos los defectos como frikis y utilizamos los gadgets como usuarios. ¿No? Pues cuándo lo tenga entre manos más tiempo los ratos sueltos que lo he podido probar, ya me tragaré mis palabras o las gritaré más fuerte.

14 comentarios en «El antenagate y porqué sí me compraré un iPhone 4»

  1. Yo tengo un Iphone 3G desde hace dos años y estoy encantado con el. Por limitaciones que tenga, que las tiene, lo que te ofrece es inigualable. Y eso que yo era de los que en menos de un año cambiaba de movil, pero es que en estos dos años no he encontrado ningun movil que supere al mio… Salvo versiones más nuevas del mismo Iphone.
    Así que yo no me lo dudaba y de cabeza a por el Iphone 4… Yo mientras me aguante el mio seguiré fiel, pero cuando falle a por el siguiente, porque después de pobrar el jamon quien quiere mortadela?

  2. Pingback: Bitacoras.com
  3. Te robaron tu BB? :( lo siento!

    Totalmente de acuerdo con el post. Que me llamen conspiranoico pero todo el tufillo este del antennagate me huele a todas las empresas interesadas en que el iPhone 4 fracase, léase RIM, Nokia, HTC…

    He ido comprobando, uno por uno, la cobertura en todos los iPhones cuando los sujetas y todos (hasta el primero) pierden cobertura pero sólo ‘a veces’. Cuando cojas tu flamante iPhone 4 e intentes hacerle perder la señal vas a ver que te cuesta mucho, pasa en mayor proporción si tienes las manos muy sudadas o mojadas.

  4. Kike, no lo dudo :D El iPhone 4 es mi próximo teléfono si o si.

    Carlos, me robaron la BB en el FIB y algunas cosillas más (cámara, GameBoy,…) yo tambien creo que aunque el antennagate tiene su fundamento físico y «de diseño» no es un problema tan grande cómo nos intentan hacer ver.

  5. Sí, sí, haz lo que quieras pero bájate iOSO, que mola mucho xDD. No, estoy de acuerdo contigo, el iPhone es la leche, aunque suene mal yo ya no puedo vivir sin él, es más que un móvil, es la leche, la caña :D

    Además el iOS4 va genial (al menos en mi 3GS), en cuanto se me estropee y tenga que cambiar cogeré un iPhone 4 de cabeza :D. Por cierto, si no encuentras la Game Boy micro, siempre puedes coger la que llevé yo al FIMP, que se parecía bastante xD

    Un saludo.

  6. Jejeje creo que las dos primeras semanas el iPhone va a sufrir de lo lindo instalando y desinstalando apps…

    La GameBoy, me tengo que conseguir otra aunque luego me haga con una como la tuya :D

  7. La verdad es que no me fio demasiado de esas acusaciones de que al iPhone 4 se le vaya la cobertura. He intentado quitársela a mi iPhone Original ™ y también a un 3GS y no hay manera.

    A mi me gusta el iPhone porque me ahorra trastos en los bolsillos y porque lo que hace lo hace de una manera aceptable: navegar por internet, determinadas aplicaciones, escuchar música y hablar por teléfono. Yo estoy contento con él, y que conste que tengo la primera versión…

  8. Pues yo no me lo compraré. Y no me lo compraré porque tengo mi Nexus One (vintage – ya no se venderá más) con Android Froyo y es una pasada.

    Velocidad, multitarea, miles de aplicaciones free. Y con mi tarifa Pepephone.. 7 euros por Internet, 5 centimos por minuto y cobertura Vodafone. El Android es ideal para desarrolladores y si yo tuviera que apostar, apostaría a que se come el mercado de los S.O. móviles en dos años más. Por ahora no le he visto ninguna pega. Mentira! Sí que tiene una: La batería. No sé que pensarán lo demás, pero yo, utilizándo aplicaciones a todas horas, necesito cargarlo todos los días.

    Google dejará de vender el Nexus One porque no tiene sentido hacerlo. Es una teléfono fabricado por HTC, que saca cada año varios modelos que mejoran al anterior. El negocio de google no puede ser el hardware, tiene que ir ligado al Android.

    Supongo que iPhone es una pasada también, pero mi elección va ligada al Android y por lo tanto, me quedo con HTC Google Nexus One.

  9. Estoy de acuerdo German. En 2 años Android posiblemente se coma el mercado. Pero debe solucionar algunos de sus problemas. Personalmente veo dos: Todos los Androids no son iguales, lo que dificulta el desarrollo de aplicaciones (distintas resoluciones, algunos multitactiles y otros no, procesadores con potencias dispares,…) y la variedad de versiones. Ahora mismo no es importante pero veremos que pasa cuando un Android 1.6 sea incompatible con Android 2.8… más segmentacion. El problema de Android es que tiene demasiada segmentacion. Evidentemente, los problemas de velocidad y rendimiento se verán solucionados cuando el hardware sea mucho más potente y se optimice.

  10. Me encanta el iphone 4, todavía no llego a Argentina, espero que llegue y no esté tan caro para poder comprarlo. Aprovecho para preguntarles si tiene problemas en la recepcion de la señal o por lo menos eso me dijo el vendedor. Saludos :)

  11. Pues yo tengo el iphone 4 desde el 9 de agosto, y deciros que va genial, me encanta estoy muy contento con el. He probado a conciencia el tema de la cobertura y yo mismo me reia por que pierde igual que pierde un nokia, un samsung… etc, es decir que todo esto es un complot contra apple. Lo que apple a hecho es sacar una funda por los defectos que le han sacado al telefono «otros» , (Por cierto, la funda apple te la regala comprando tu iphone 4) pero decirios que aunque me han regalado la funda no pienso ponerla, va bien asi os lo prometo.
    Son terceros los que intentan que este iphone 4 fracase, no hagais caso, va bien, por que no se dijo y se denuncio por ejemplo a los nokia, los últimos fallaban como escopetas de feria, se apagaban y encendian solos, se relentizaban… etc… yo creo que esos fallos son peores que el teléfono pierda un pelin de cobertura (aunque lo hacen todos)

    Un saludo para todos y doy fe, el iphone 4 es una maravilla¡¡¡

Deja un comentario