Cuando los videojuegos e Internet eran el diablo

Aunque los mas jóvenes no lo recuerden, hubo un tiempo en el que jugar a videojuegos era un acto mas bien satánico. Recuerdo cuando un perturbado mato a sus padres con una katana, la que se lío cuando alguien vio que en el Final Fantasy VII salían catanas y el chaval era jugador. También fueron gordas las que se liaban habitualmente cuando pillaban a cualquier red de algo ilegal que se organizaba mediante foros online, supongo que se la hubieran liado a Correos si se hubieran organizado mediante postales, no? Hay un antes y un después respecto al cambio de parecer con los videojuegos e Internet: la inversión en publicidad.

Adictos Internet

Hace unos años cualquier tipo de entretenimiento que no fuera sentarse delante de la TV o leer prensa escrita era más bien un hobbie temerario. Así pues, abundaban los ritos satánicos en Internet (donde los pederastas y los vendedores de cosas ilegales campaban a sus anchas) y los videojuegos eran poco más que drogas que hacían enloquecer a la gente para que no supieran distinguir entre mundo real y virtual. En definitiva, día sí día también teníamos en Antena 3 (la cadena que con más ahínco desprestigiaba a jugadores y navegantes) noticias sobre estudios que certificaban lo que ellos decían.

Por supuesto, para la mayoría de medios, el hecho de que la sociedad empezara a disfrutar más de su tiempo en otras cosas que en sus propios productos (TV y prensa) era algo detestable y que había que cortar de raíz. ¿Que pasó? Que ninguno de esos medios se adaptaron a tiempo e intentaron frenarlo. Y ya sabemos que pasa con las industrias que no se adaptan a Internet y en vez de eso intentan desprestigiarlo, controlarlo o cerrarlo, verdad?

manhunt violencia

Pero desde hace unos años, al menos respecto a los videojuegos e Internet en general, los medios han cambiado su discurso. Ahora son todos amigos. Cuando han visto que las empresas de Internet empiezan a invertir en publicidad, que las grandes editoras pueden pagar campañas con más presupuesto que el cine, y cuando las telefónicas que ganan dinero con las líneas se han puesto a verdaderamente querer ganar clientes, ahora ha cambiado todo. Aún hay ciertos problemas con las novedades, sobre todo las redes sociales, pero al menos el problema ahora ya no es Internet, ahora el problema es lo imbécil que es cada uno haciendo imbecilidades por la red. Aunque de vez en cuando aún les sigue saliendo un documental, estudio o apunte rancio.

Es muy hipócrita que ahora Antena 3 venga a decirnos que los cirujanos que juegan a videojuegos con más precisos, o que los ejércitos y pilotos de Formula 1 entrenan con videojuegos. ¿Ahora? Los que llevamos media vida en esto ya sabíamos eso, y además, disfrutábamos de hacerlo virtualmente. Pero bueno, al menos ahora ya no tenemos que explicar a madres y padres que no estamos siendo reprogramados cual Terminators para matar a la humanidad. Que simplemente nos estamos divirtiendo.

videojuegos terrorismo

Realmente, darse cuenta de este tipo de manipulaciones es muy importante. No hay que fiarse de las TV y la prensa cuando sacan conclusiones, hay que leer, informarse y sacar conclusiones propias. Mañana puede ser tu hobbie el que esté amenazado.

Deja un comentario