Bing – Google. Criticas y diferencias, si las hay…

Hoy se ha lanzado el ultimo producto con el que Microsoft va a alzarse con el trono del mercado que desea. Ha deseado los mp3 y tiene el Zune amedrentando al iPod, ha deseado los videojuegos y la Wii está temblando, y ya hace tiempo que desea las búsquedas en la red. ¿Tiene que temblar Google? Por lo que se ve, no.

La verdad es que Microsoft nunca ha sido una empresa que evolucione, normalmente se han dedicado a llegar últimos a un mercado, copiar al mejor y imponer su criterio.  Lo ha logrado en varios de sus propósitos, quien copia bien, tal vez triunfe.  Pero siempre ha habido una golosina que se le atraganta. Las búsquedas en la red. Nadie consigue ni siquiera rascarle un poco al todo poderoso Google, que cada vez abre mas sus miras, atentando contra el eMail con Gmail, los lectores de Feeds, … parece que Google se atreve con todo y Microsoft no puede plantarle cara en la red. Por eso, visto que es imposible rascarle ni un solo usuario al todopoderoso Google, pues a copiarle! Y ha nacido Bing

Y ahora empieza el juego. Busca las 10 diferencias entre estos dos buscadores:

bing-google-portada

(Click para ampliar)

En la imagen superior, podemos ver las diferencias. Fondos distintos, cada uno mas o menos con su rollo. Sin embargo, ambos comparten la barra superior con enlaces, la busqueda por idioma, geografia o mundial, y poco mas. Ahora bien, pasemos a la siguiente.

bing-google-carballo

Como es logico, lo primero que he buscado en Bing ha sido mi apellido, Carballo. ¿Que encontramos? Pues con Bing lo primero es un enlace a Encarta, la excelente enciclopedia propiedad de Microsoft que todo el mundo utilizaba en los 90. En el siglo XXI, la Wikipedia ahora es la reina tanto en calidad como en cantidad. ¿Que hace ese link ahí? ¿Es lo mas relevante? Imagino que para Microsoft sus productos son los mas relevantes. En cambio, a vista de Google, lo mas importante es la situacion del pueblo de nombre Carballo, seguido de la web del ayuntamiento. Cosas bastante mas relevantes, a mi modo de ver. También es verdad que Bing saca este blog mucho mas arriba que Google, cosa que se agradece :D Veamos si entre ellos se conocen.

bing-google-mutuamente

Bing dice que para Google le vienen al menos cinco dominios distintos que son exactamente el mismo buscador pero de paises distintos. Mete tambien Google Earth y Google Maps en el saco, y listo. Google conoce las noticias sobre Bing, la web, y al ser algo tan reciente aún no muestra demasiada información.

Visto que la relevancia es muy relativa (lo de la Encarta me ha dejado tocado) podemos visualizar que Bing es un competidor de Google, el problema es que ahora mismo, en cuanto a relevancia en las busquedas va un par de pasos por detrás (aunque haya tenido el detalle de ponerme por delante), es lo que tiene tener el motor de Live Search con distinta cara, en cuanto a diseño, pues simplemente ha copiado hasta los colores de Google, ha incluido un par de cositas para que no sea tan evidente y punto, así que en eso no se ha arriesgado ni un pelo. No han querido lanzár un nuevo SearchMe desde Redmond.

Imagino que con el tiempo, Bing integrará mas servicios de Microsoft (los mapas, por ejemplo) y mejorara, puesto que Microsoft no suele dejar de dar guerra a la primera. Realmente este es el tercer intento por amedrentar a Google, tras MSN, Live con Bing parecen haberse acercado un poco mas. Eso siempre está bien. El problema que veo con la integración es que Microsoft siempre va a mejorar el ranking de sus productos, y sus productos no suelen ser ni los mas relevantes, ni los mejores (si, lo de la Encarta me ha dolido en los ojos).

Además, y subiendose al carro de las busquedas semanticas, como Wolfram|Alpha, dicen que Bing es un alumno que va aprendiendo, pues por ahora de las busquedas semanticas que he echo, solo ha sabido operaciones matematicas (que no sé si incluir en «busquedas semanticas»)

En definitiva, una vez mas, Microsoft ha enchufado sus fotocopiadoras, ha puesto al lider en ellas y ha empezado una campaña de marketing y derribo (por que claro, Bing ahora será el buscador por defecto de cualquier cosa que lancen) y solo queda esperar a ver si el tiro les sale bien, o por la culata.

6 comentarios en «Bing – Google. Criticas y diferencias, si las hay…»

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Bueno. Yo justo me enteré ayer de la aparición de Bing, y bueno es lo que comentas, la gente de Microsoft, cuando quiere alcanzar una cuota de un mercado, copia al líder.
    El problema de todo ello, es que no solo hay que copiar al líder, sino mejorarlo, y yo si que veo una mejora de bing con respecto a google, y es a la hora de buscar imágenes.
    Me gusta mucho la interfaz, y los filtros que existen para la búsqueda de imágenes. Está más currado que google.
    Veremos al final como termina esto. Pero tiene pinta, que al menos a yahoo, el segundo en discordia, si que le van a hacer pupita.

  3. Algo tan importante y sencillo como el diseño esta tan mal implementado en este buscado, esa imagen parece de una web personal. Ahora como buscador… si la imagen queda muy mal.

  4. woow con uno quiere tanto a algo y odioa tanto a lo otro, asi no se puede tratar de aser una critica justa de amvos productos,
    es como aser a un musulman, desir cosas buenas de estados unidos, y mala de su pueblo,
    me parese mejor bing, pero el de estados unidos ya que esta completo

    lo unico malo que lo veo es:
    1) no tiene sugerencia de busqueda
    2) no corrije muy bien los errores ortograficos
    3) no tiene todas las opciones como la de estados unidos

    bueno, espero que la version completa de bing tenga ya resuelta todas estas caracteristicas, y ya lo tendre como mi buscador predeterminado…

  5. Tendría que criticar un poco su artículo siempre he suado google (y creo que lo seguiré haciendo) pero MS ha dado un salto impresionante, y en cuestión de búsquedas no creo que esté un paso atras, sino mas bien está a la par con google. Realicé la búsqueda que ud. plantea, y bing saca como primer resultado wikipedia, además da algunas sugerencias bastante relevantes y a la mano la ubicación geográfica de Carballo (un municipio :P) entre otras cosas.

    Hoy podría decir algo que no decia antes, me da igual usar google o bing, uso google mas por tradición (y q ya está configurado en mi navegador :P). hehe aunque si, lastima la copia de colores :S

Deja un comentario