Apple y los fakes #2

Si en la anterior entrega, hablaba sobre las propuestas que hacen los usuarios de cara a los rediseños de los productos de Apple, que normalmente se rediseñan cada nueva generación, en esta entrega, voy a tratar los fakes de productos que se dan antes de que el mismo producto esté presentado. Es decir, son diseños de productos que no existen. Y en esto, hay un claro rey, el gadget que todo buen friki esperaba, el iPhone.

Esta fue una de las primeras imágenes que alguien quiso que fuera un iPhone, yo doy gracias a Apple por no hacer caso a este tío. Ya que, entre otras cosas, esto es fruto de los sueños mojados de un comprador de un iPod. No de un comprador de productos Apple:

Hubo algunos que parecían un producto Apple, pero que realmente no lo parecían. Ese aire cool y diseño sin ni un solo detalle al azar no estaba. Véanse estos dos casos:

Incluso hubo quien pretendió vender un iPhone marca Apple diseñado por Microsoft o alguno de sus partners, por que Apple siempre se ha caracterizado por sus diseños armoniosos y simples de usar, cosa que un cachivache con 5 botones físicos (incluso uno de Ok! que supongo que también tendrá 4 direcciones!) y otros 5 táctiles, además de la pantalla, no hubiera sido marca de la casa. Al menos no de la casa Apple:

¿Por que digo esto? Por el simple echo de que Apple siempre intenta rediseñas un concepto completamente, y estos diseños se parecen mucho a cualquier teléfono «normal» el primero parece una especie de Palm y el segundo parece cualquier teléfono deslizante. Nada Apple, ellos cuando lanzan algo, se aseguran de rediseñan el concepto normal que se tiene de ese producto.

Hubo algunos que se acercaron bastante, pero también fallaron en el diseño final, demasiado innovador. Hay que tener en cuenta, que los productos de Apple solo son revolucionarios en diseño, no en características. Por eso, un teléfono así de fino, hubiera sido imposible:

Pero si es casi un llavero! mirad el tamaño de ese bluetooth en comparación del teléfono. Aunque hay que decir, que acertaron de lleno en la pantalla total al frende del gadget. En cambio, y ya suponiendo que la revolución iba a ser gracias a la enorme pantalla, hay algunos que si que se acercaron bastante:

Aunque, para mas pistas, se puede ver que es una burda photoshopeada de un iPod Nano. Pero hay que decir en su favor, que tiene pantalla total, dimensiones contenidas (el iPhone no es mucho mas grande que el iPod Nano 1G) y ya indica lo de Full Surface Touchscreen, Gran superficie para interfaz tactil.

Además, supongo que como parte de una estrategia de marketing muy calculada, cuando la expectacion por el iPhone ya era abrumadora, Apple se sacó de la manga una colaboración con Motorola para sacar la birria mas grande que se ha visto en forma de licencia, el Motorola ROKR E1:

Un teléfono, que simplemente era de la gama  baja de Motorola (que ya de por si hace años que no puede competir con Nokia o SonyEriksson) y le licencio una especie de firmware con el que el teléfono se podía conectar al iTunes como si fuera un iPod, pero con tremendisimas restricciones (al principio, solo se podían llevar 100 canciones!). Los expertos, dijeron que esto era bueno (¿?) ya que así Apple tomaría un poco de experiencia en el campo de la telefonía móvil. Y vaya si la tomó!En definitiva, estos diseños algunos se acercaron mas, otros menos, al final de la recta de presentación, muchos ya daban por sentado que la pantalla iba a ser táctil, que no habría botones, que el apartado musical seria importante (muchos diseños venían ya con los auriculares) pero lo que nadie intuyó, ni por asomo, es que Apple basaría la revolución del iPhone en la interfaz:

iphonereal.JPG

Mañana mas diseños futuros de por donde quieren los usuarios de Apple que avance el mercado. Aunque algunos son bastante poco probables :-)

Deja un comentario