Apple, dando lecciones a Sony, Microsoft y Nintendo.

Si una empresa tiene el honor siempre llegar antes a los sitios, y saber aprovechas oportunidades que aún se ven lejanas, esa ha sido Apple. Eso lo tenemos todos claro. Sacó el iPod cuando los mp3 aún ni siquiera eran para las masas, hizo del diseño la piedra angular de sus PCs cuando lo mas normal era encontrar cajas rudas y grises,… se podrían poner centenares de ejemplos.

Pero para mi, un mercado que estaba claramente creado, claramente difundido, y verdaderamente maduro, pero que nadie se había atrevido a utilizar para las masas, ha sido el de el homebrew o las aplicaciones caseras. Tan solo pequeños desarrollos han basado su existencia en el homebrew con resultados mas bien discretos. Las consolas GP32 y GP2x son un ejemplo de ello.

Pero Apple, ha sido la primera gran empresa en ver que ese mercado es perfecto para explotar. Y la forma es tan extremadamente simple como crear una App Store, y encargarse de la distribución. Tan solo ha tenido que renunciar a cobrar cantidades desorbitadas por un Kit de Desarrollo, a cambio de tener centenares de aplicaciones en el iPhone e iPod Touch al instante. Esto es algo, que incomprensiblemente Sony, Microsoft y Nintendo no han echo.

Desde siempre, los gadgets mas vendidos han tenido una comunidad desarrolladora paralela y no oficial. Todos hemos visto y hemos conocido los cartuchos piratas de la GameBoy donde se podían tener centenares de juegos en uno solo. También hemos visto como la Xbox 1 se convertía en un verdadero centro multimedia y como se le instalaba Linux, o que decir de las PlayStation 1 y 2, tal vez, las consolas mas faciles de engañar de la historia para que cargaran software no firmado, caso aparte, la PSP, que es tremendamente mas funcional pirateada. Igual camino lleva la Nintendo DS, que fácilmente puede hacer la función de todo un Pocket PC de gama media-alta. La PS3, que con la inclusión de linux parecia que se empezaba a entender con los desarrolladores caseros. Pero no, ni Sony, ni Microsoft, ni Nintendo han querido tender la mano a estos desarrolladores.

Y lo mas extraño ha sido que las tres compañías han tenido este mercado delante de las narices durante años: Sony sabia desde siempre que sus PlayStations eran fácilmente pirateables, y sabe perfectamente que la PSP es una maravilla para homebrew (yo tengo GPS casero en la PSP desde hace años). a Nintendo le pasa lo mismo con la DS, pero viniendo de mucho antes con los cartuchos piratas, y Microsoft… ¿no ha aprendido nada del software gratuito para Windows?

Es increíble que Nintendo lleve como 4 videoconsolas, Sony haya lanzado 3, Microsoft solo 2 pero viniendo del mercado PC y ninguno de ellos se haya atrevido a ver lo que Apple ha visto en tan solo 1 dispositivo! el iPhone.

Lo mas interesante de todo, es que Apple, ha visto el mercado, ha liberado su Kit de Desarrollo, y verdaderamente se va a forrar con un mercado que las compañias de videojuegos podrian haber abordado hace siglos! Para ellos habria sido mas facil no hacer nada, pero claro, eso no va con Apple.

Deja un comentario