5 cosas que le pido a Apple

Hoy hay un evento de Apple y, como siempre, hay un sin fin de rumores sobre lo que va a presentar, como, porqué, cuanto va a costar y cuando podremos cargarlo en nuestras tarjetas. Por el momento se ha confirmado que iOS5, Mac OS X Lion y un servicio «en la nube» de «no se sabe si medio sistema operativo, solo iTunes o qué» que van a estar presentes. Yo no es que sea un experto en Apple, me gustan sus productos porque añaden esa capa de simplicidad y de despreocupación del funcionamiento de hardware y software que ahora mismo necesito. Sin embargo, hay algunas carencias que me resultan muy molestas y que espero que hoy se subsanen.

Notificaciones

Las notificaciones en iOS son un auténtico coñazo. Resulta muy molesto que el iPhone empiece a pitar como un loco y sea imposible leer todas las notificaciones. Es necesario rediseñar este sistema que funcionaba muy bien cuando solo se recibian unas cuantas, pero desde que cualquier programa las implementa el sistema se ha vuelto insoportable. Hay momentos en los que un replie, un retweet, un mensaje de texto, uno de Whatsapp y una puja terminando en eBay se me acumulan y se vuelve insufrible.

Marcar Todos como leídos

Para este punto he de decir que soy un maniático. No me gusta tener ni un punto rojo en mi iPhone, abro cada app para ver de qué se trata, y una de las que más me molesta es Mail. Aunque hay mil apps que te indican mediante el punto rojo que tienen algo que decir, Mail es la que más molesta porque es la que más alto suele tener ese número. Dejarla un par de horas sin abrir pueden significar 40 o 50 correos sin leer y como soy un maniático, los tengo que abrir y cerrar todos. Correos que seguramente pueda leer tranquilamente en el PC o que incluso ya haya leído en el Outlook de la oficina. Así que un botón de «Marcar todos como leídos» sería perfecto.

No demasiado tactil

Apple, tus touchpad son una maravilla, el Magic Mouse uno de los mejores ratones que he probado, pero no pienses que quiero estar manoseando un Mac todo el tiempo. Lo uso para trabajar, no para sobarlo. Cuando estuve viendo el nuevo Windows 8, no paraba de pensar «espero que no quieran que instale eso en mi PC de escritorio» y al parecer lo quieren. La interfaz es visualmente muy atractiva, pero en un PC de sobremesa o en un portátil no necesito tanta chorrada, necesito maximizar mi productividad.

Sincronizaciones Wifi

Ya actualizo mi MacOS X Snow Leopard mediante Wifi, ¿por qué no puedo hacer lo mismo con mi iOS? Más aún cuando sí que es posible hacerlo con todas las apps que tenemos instaladas en nuestro sistema móvil.

Vende Lion físicamente

Llamadme arcaico, pero las cosas importantes a mi aún me gusta tenerlas en un disco, pendrive o como quieran venderlo. Pero yo quiero ir a la tienda, dejarme los euros que desde Cupertino quieran para que mi Mac se mantenga a la última, y llevarme a casa una caja con el correspondiente sistema operativo. ¿Por qué? Pues simple y llanamente porque yo no sé si mi Mac se va a estropear en medio de la sabana africana a 5000 km del sitio wifi más cercano. Tampoco sé si dentro de 20 años necesitaré una copia de el Lion que pagué. La Mac App Store está muy bien, pero yo mi sistema lo quiero en mi CD. En este aspecto pueden fijarse en Valve, su servicio Steam permite comprar el disco, adquirir licencia y eliminar la necesidad de descargar el grueso de los archivos o simplemente comprar la licencia online y descargar todos los archivos.

La verdad es que tengo muchas esperanzas puestas en esta Keynote. Ya era hora de que una presentación girara al rededor del software en vez del hardware. Con el iPad 2 presentado, los iMac y Macbook en un segundo plano y un iPhone 4 que solo puede mejorarse para ser un iPhone 4S, creo que o sacan un One More Thing o nos iremos todos a casa con una sonrisa por las nuevas funciones que el nuevo software nos permitirá disfrutar.

Deja un comentario