Estas ultimas semanas ha habido algo que me ha molestado un poquito. Es bien sabido en este blog que no soy especialmente receptivo con las redes sociales, me parecen una buena forma de comunicación, que en cuanto se masifica, pierde el sentido, y estas ultimas semanas, he visto como los acontecimientos me están dando la razón. Exactamente, lo estoy comprobando en mi cuenta de Facebook.
Al parecer, Facebook ha llegado a mi pueblo, un pueblo que podríamos decir que odio, no por el pueblo en si mismo, sino por la poca personalidad e iniciativa de sus habitantes. Y digo ha llegado, por que hasta hace unas 2 semanas, lo habitual era tener como amigos en Facebook a mis amigos. A mis amigos de verdad.
Resulta que ahora recibo por lo menos 2 nuevas peticiones de amistad de gente de mi pueblo. Y me irrita.
Me irrita por que la mayoría de esta gente no son mis amigos. Son, a lo sumo, conocidos. Pero ya no es que sean conocidos, la inmensa mayoría son mas bien «gente que se que existe«. Lo que significa que probablemente los conozco por terceras personas (el típico ex-compañero de clase de un amigo) o que he jugado a fútbol contra ellos en algún momento, y a lo sumo, lo mas amistoso que he echo con esas personas es hablar durante menos de 10 minutos durante las fiestas del pueblo, estando tan borracho que seguramente ni siquiera estaría seguro de llevar pantalones en ese momento.
Lo irritante de esto, es que esa gente que me han comentado ser ex-compañeros de clase, contra la que me he enfrentado en el fútbol, o con la que he compartido borrachera, a lo sumo, suele dirigir un simple Hei! o un Holaaaa,.. (hay que denotar el acento de indiferencia de la expresión) un par de días después del encuentro. Pasados los cuales, con una mirada basta, pero pasado un tiempo ni eso. Ni saludo, ni mirada, ni nada. Total indiferencia. Sin embargo, cuando ven mi foto/nombre en Facebook resulta que soy su amigo! ¿Solo me hablas cuando vas borracho y soy tu amigo? ¿No me saludas por la calle y soy tu amigo? ¿Si mis amigos de verdad no se hubieran molestado en presentarnos ni siquiera sabría tu nombre, y soy tu amigo? Venga! Por favor!
Además, no es que me agreguen como amigos con una finalidad loable. Podrían agregarme y comentarme lo bien que lo pasamos en la borrachera en la que estuvimos hablando, o conversar sobre el equipo de fútbol, incluso podría interesarse por su ex-compañero de clase y amigo mio, pero no. Lo que a ellos les gusta es enviarme esas mil chorradas salidas del entorno de programación de un Newbie y aceptadas en Facebook como aplicaciones, al estilo de: ¿Cual es tu color favorito? ¿A que animal te pareces? ¿Cual es tu peso ideal según la cantidad de pelos de tus orejas? Y yo pregunto: Si eres tan amigo mio, ¿en serio te interesan esas chorradas?
Creo que a mis amigos de verdad, en caso de importarles esas preguntas, ya sabrían la respuesta, pero dudo mucho que con 22 años (o con facultades mentales distintas a 0), a alguien le importen esas chorradas.
Yo, generalmente distingo entre 5 tipos de amigos en Facebook:
- Los Colegas, ese grupo de no mas de 15 personas con las que pasas la mayor parte de tu tiempo social, con las que sí que puedes utilizar Facebook como herramienta de comunicación. Para saber cual es su ultimo proyecto, intercambiar enlaces,…
- Los buenos amigos de los colegas, gente a la que conozco pero no considero lo suficientemente amiga. Esta situación se da por que mi grupo de colegas (recordemos punto anterior) esta dividido en varias localidades, por lo tanto, cada localidad tiene un pequeño ecosistema de conocidos. Que son considerados por los de la otra localidad como buenos amigos o incluso casi colegas.
- Los conocidos interesantes, a veces, me ha pasado que conozco a alguien, o me lo presentan, y resulta ser una persona con la que creo que puedo congeniar, o incluso a la que creo que podría pedir ayuda en temas se a ciencia cierta que domina.
- Los amigos de internet, hay gente que me agrega desde el blog, o desde foros, cualquier persona que quiere simplemente hablar conmigo de algo. Generalmente se parecen a los irritantes conocidos (ver punto siguiente), pero a veces hay alguien interesante. La diferencia con los irritantes conocidos es que a estos, en general, hasta el momento en el que ellos me agregaron, ni siquiera sabia de su existencia.
- Los Irritantes Conocidos, son los que necesitan a toda costa enviarte las mil chorradas, agregarte a todo, no hablarte de nada y en definitiva, tener el contador de amigos cada día mas alto. Aunque al final no conozcan a nadie y conviertan su Facebook en todo menos en una herramienta de comunicación.
Intento adivinar a que grupo pertenecerá cada una de las peticiones de amigos que tengo, y por consiguiente tomo la decisión de aceptarlos como amigos o no. Lo que si que tengo claro, es que si veo que tomo una mala decisión, no me molesta para nada denegar a alguien que había aceptado previamente. No quiero que mi Facebook se convierta en un gallinero matatiempo. Sobretodo por que estoy seguro de que en algún momento abriré mi mente a la redes sociales, y no quiero que cuando me las tome en serio, mis cuentas sean un total desastre.
Así que desde aquí hago un llamamiento: ¿Tan importante es tener cuantos mas amigos de Facebook mejor, si no sabes quienes son?
Yo tengo Facebook pero no lo uso, uso Tuenti básicamente para comentar fotos y cosas interesantes que hayan podido pasar con mis amigos.
¿Sabes a quién te has olvidado de nombrar? a esos desconocidos que te mandan un mensaje personal diciendo: hola guapaaa, me gustaría charlar contigo! Tipejos que básicamente quieren tener agregadas a 1500 tías para ver si cae alguna. Una pena.
Hombre, a mi ese grupo ni siquiera se me acerca :D Aunque imagino que pueden estar metidos en «Amigos de Internet» por que generalmente son iguales que los Irritantes Conocidos pero de vez en cuando hay alguno que vale la pena.
Pues tu mismo planteas una solución, si se pudiesen crear grupos de alguna forma (que no tengo muchas ganas de pensar ahora mismo) en Facebook.
Hombre…yo en este tema tengo otra opinión. Mis verdaderos amigos, puede que esten en facebook pero no es la forma habitual de comunicación, prefiero llamarlos, hacerles una visita o tomarme unas cañas en un bar. Facebook para mi es una red social para comunicarte con gente que quizás habitualmente no te llamas porque la relación es minima pero que teneis intereses en común. Puedes compartir eventos, con lo cual para mi es una especie de Butxaca virtual. Amigos comunes comparten intereses comunes que quizas de otra forma sería dificil conocer. Esta claro que el lo quiera para hablar con sus amigos le sobramos la mitad de los usuarios, pero con borralos o no aceptarlos siempre está la cosa solucionada ;)
Hay un nuevo grupo que se llama «QUIERO MI FACEBOOK SEGURO» y da todos los tips para hacer una cuenta con protección de datos, es muy yimportante no quedar expuestos y configurar nosotros mismos lo que deseamos habilitar o no. La configuración original de este sitio es simplemente peligrosa, sobre todo para aquellos que «cuentan todo de sí».
un abrazo
Yo soy uno de esos amigos molestos… ay! que ya no me quiere…
Se te han olvidado las invitaciones a la Granja… si tengo la posibilidad de viajar atrás en el tiempo asesinaré a todos los creadores de la puta granja.
PD: No me has dicho nada más de cierto tema…
Te contesté al mail!