En un momento de lucidez me ha venido a la mente la que creo que será mi teoría para pasar a la posteridad. La voy a llamar:
El Síndrome de la Gran Empresa
Este síndrome varios enunciados que explican mi teoría y que pueden ser contrastados con varios ejemplos:
- Toda empresa tendrá en cuenta a sus clientes de forma inversamente proporcional al enriquecimiento de los directivos.
- La atención al cliente funcionará bien de forma inversamente proporcional a la cantidad de ayuda que deba atender.
- El funcionamiento de la empresa se limitará únicamente a conseguir que sea más rentable para el cliente aguantarse que denunciar.
- Todas las promesas publicitarias tendrán su letra pequeña que las invalide o las imposibilite realmente.
Ahora pensadlo bien. Pensad en un banco o en una empresa de telefonía y aplicad los enunciados. Esos dos son los ejemplos que en España vemos más claros, pero pensad en las compañías de seguros médicos de USA (¿Alguien ha visto Sicko?). Ahora solo me falta que Wikileaks revele algunos secretos de multinacionales para confirmar que mi teoría no es fruto de casualidades.
Pensadlo bien: El Síndome de la Gran Empresa.
Sí, lo sé, este es otro de esos posts rayada que de vez en cuando publico.
Vaya castaña de post, un poco más corto y mide lo mismo que tu p3n3.
Lo que pasa es que sé condensar en dos parrafos grandes tesis. A ti no te pasa lo mismo, ya lo sabemos.
Apliquese el punto 2 a ryanair, no existe un email para atención al cliente, y un teléfono que es una odisea conseguir que te conteste alguien o algo. Han cargado un arsenal de preguntas frecuentes, cubriendose así las espaldas y pues en los casos excepcionales el cliente se muere en esperas telefonicas o en bucles producidos por los links que te redireccionana a páginas que te vuelvene a redireccionar a la página anterior. Una odisea
PD. pa ficar ixes tontunes podies muntar el article
Kataffier Tenía escrit un article de 10 parragrafs en 2 exemples, pero crec que la esencia es la marcada en eixos 4 punts. De fet, el teu comentari es exactament el article que falta per escriure :P
Tuve la enorme suerte y el aún más grande placer de acudir de nuevo al Renacimiento en Sevilla (esta vez alojado dentro del hotel, menudo sitio) al AIR2010 (http://www.air2010.es) y solo te diré una cosa ‘Social Confirming’. Ahora investiga :D
Un saludo.
Bueno, estos posts rayadas están muy bien. Es una forma de decir en alto tus pensamientos, que por cierto y al menos en este caso, son muy acertados.
El comentario de Karlyky, también me ha encantado. Eso es sinceridad y lo demás son tonterías.
Y lo de Ryanair, por favor, no me asusteis, que yo a mitad de Enero vuelo con ellos.
Saludos y felices fiestas
@Bori Lo leí en tu blog y la verdad es que el Social Confirming debería desmontar mi teoría de la gran empresa. Solo espero verlo hecho realidad :)
@limpiezas valencia. A veces simplemente quiero soltar una idea y no hacerlo en Twitter, donde la cosa es demasiado volatil y entre 10.000 twitts no sirve para nada. :) Por otra parte, con Ryanair cuidadín, asegurate de que tu maleta no se pase ni un pelo del tamaño que toca. Por lo demás, yo fui con ellos al EBE11 y son chusma, pero por eso su billete es tan barato jejejeje.
Ok, eso mismo es lo que pensé yo….Con los precios que ofrecen, pues tampoco puedes pedir mucho más….
Lo de la maleta ya te digo……Estoy por llevarme, NADA…jaja.
Ya contaré a la vuelta que tal me fue…..La web eso sí…es bastante de pena.
Saludets
Jajaja, muy bueno sin duda la gran mayoría de las grandes empresas cumplen al 100% con esos puntos.
Al leer el primer punto lo primero que se me vino a la mente fue la empresa Teléfonica :O
Tienes toda la razon, ya me han jugado sucio varias veces algunas empresas.