Últimamente, si tienes contratada tu ADSL con Jazztel, te habrás dado cuenta de que hay un montón de URLs a las que no puedes acceder. Entre ellas, y siendo un dominio muy usado, WordPress.com, muy usado por que es un servidor de blogs con subdominios tublog.wordpress.com con lo cual, a día de hoy 213.906 bloggers, 133.424 entradas nuevas, y 33.421.243 palabras no pueden ser visitadas por los usuarios de Jazztel (dato sacado de WordPress.com). Algo que seguramente hará a muchos repensarse si Jazztel es una buena compañía con la que obtener acceso a la red.
Citando a la Wikipedia, la definición de Neutralidad de la Red es la siguiente:
Una red neutral es aquella que está libre de restricciones en las clases de equipamiento que pueden ser usadas y los modos de comunicación permitido, que no restringe el contenido, sitios y plataformas, y donde la comunicación no está irrazonablemente desgradada por otras comunicaciones.
Es decir, que actualmente, Jazztel, mediante una orden judicial que evidentemente, es igual de irresponsable en su forma como en su contenido, no es una operadora que quiera una red neutral ¿no? Al fin y al cabo Jazztel ahora mismo está restringiendo contenido, sitios y plataformas.
Siempre he pensado que las telecos deberían ser las compañías que mas intentaran mantener la neutralidad de la red. Al fin y al cabo, es su negocio. Y si alguna de ellas cree que puede atentar contra la neutralidad, imagino que su imagen se vería muy dañada. Ya pasó hace unos años cuando a Telefonica se les ocurrió la brillante idea de instalar un proxy, o la mala prensa de Ono al capar la red del eMule. Incluso se tiene mala prensa por el simple echo de no proporcionar la velocidad contratada de conexión. Imaginaos si caparan tipos de datos.
Igualmente, a ninguna empresa que funcione en internet le interesa que la neutralidad de la red se comprometa, y todos sabemos que algunas de las empresas mas grandes del mundo hoy en día tienen el ojo muy puesto en internet. Microsoft, Google, IBM, son empresas en las que se asienta tanto internet como una buena cantidad de puestos de trabajo. De echo, Google ya lanzó junto con otras instituciones un Medidor de Velocidad de Conexion. Lógicamente, ellos no quieren entrar en guerra con las operadoras, de echo, ambos deberían tener una relación reciproca. Al fin y al cabo, unos ganan dinero por ofrecer contenidos, y los otros por ofrecer acceso a esos contenidos. Si uno de los dos lados se va a pique, el otro también cae.
Sin ir mas lejos, imaginaos que de repente, a algún operador se le ocurre capar el protocolo del Messenger. Seguramente miles de jóvenes que no entienden un PC sin el messenger instalado, alzarían sus brazos y antorchas. O si de repente a alguien se le ocurre que capar Tuenti es buena idea, o Fotolog, o Flickr. Se armaría la de dios.
Por eso mismo, no tengo muy claro si la culpa de esta burrada es de Jazztel o de un juez que al emitir la orden de cerrar el acceso a WordPress.com, no se ha parado a pensar que Internet es mucho mas que un .com detrás de una palabra. De echo, estoy casi seguro de que ese juez no fue precisamente de los que abrazara el uso de los ordenadores en los juzgados (que todavia los hay, igual que medicos). Ahora bien, Jazztel tambien debería de saber cual es su mercado, y a quien tiene que intentar plantar cara y a quien no. Y tal vez, esta hubiera sido una buena ocasion de haberse metido en el bolsillo a sus usuarios, en vez de haberles dado la espalda.
Si quereis seguir el culebron casi en directo, en Mangas Verdes hay un post con actualizaciones en cada nuevo episodio.
Me parece INCREÍBLE que este pasando esto. Cuanto van a tardar en recapacitar?
Se supone que lo que quieren limitar son ciertas URLs que son sospechosas de albergar enlaces de descarga directa, pero LO QUE NO SE PUEDE es dejar sin acceso a todos los blogs alojados en wordpress (el mío, entre ellos). Sencillamente delirante.