Sobre el cine español

El pueblo habla en boca de Joan Planas, que ha salido a la calle a preguntar por el cine español, y lo ha publicado en su videoblog. El montaje es este:

Y claro, resulta que ahora nos vendrán a decir que el problema del cine español es que la gente lo descarga. Ya, no hay ningún problema en que la temática del cine español solo tenga 3 posibilidades:

  • La Posguerra y todo lo que sufrío la gente en aquellos momentos.
  • Las historias de barrio con putas, yonkis, equipos de fútbol de fracasados, y similares «retratando fielmente a la sociedad».
  • Humor que apesta.

Al parecer, si se le presenta a un productor alguna de esas basuras y se le indica que quieres que la protagonice el actor de la serie de moda, tal vez esté interesado. Para rodar otras cosas, hay que tirar ya de influencias exteriores o de renombre  por que imagino que Amenabar rodara lo que le salga de los mismísimos.

Evidentemente, no hace falta ir al cine a ver una película en la que la calidad de sonido y de vídeo no está pensada para ello. Por que en el vídeo se indica que ya solo en la imagen se puede ver si la peli es española. Y eso es verdad, hay un gran salto técnico, y el cine español sale perdiendo. Tampoco es que tengan una banda sonora digna de escuchar en la Opera de Viena. Una TV normal y un home cinema de 50€ cumplen con creces para el cine español. No así para ver The Dark Night o Star Wars.

Además, es extraño que nadie en todo el vídeo haya podido nombrar a mas de tres directores españoles: Almodovar, Amenabar, Isabel Coixet, Alex de la Iglesia y poco mas.  Sin embargo, si preguntáramos sobre directores americanos: Spielberg, George Lucas, Tarantino, Mel Gibson, Clint Eastwood, James Cameron,…son de sobra conocidos por el gran publico.  Si los productores no saben vender, que se joroben.

Si tienes un buen producto, un buen equipo, y un publico amplio, tendrás éxito. Fíjense en Alex de la Iglesia con Los Crímenes de Oxford, o a Amenabar con Los Otros. Películas que nadie definiría como españolas: buenos productos, bien producidas y con amplio publico.

angeles-gonzalez-sinde-ministra

Mientras tanto, les voy a dar la solución a lo que muchos creen que sería la salvación del cine español: Una película en la que se retrate la vida de un barrio en la posguerra española, donde conviven rojos, nacionales, putas, yonkis, un equipo de fútbol de colegas, y con sutiles toques de humor gilipollas. Ah, y protagonizada por el actor que mas salga en la TV del momento (a elegir entre El Internado, Fama, Operación Triunfo o Los Hombres de Paco)

Eso si que sería una buena película. Ah! Pero recuerden que ha de estar necesariamente subvencionada por el gobierno, y las entradas se tienen que vender a 9€ en los cines grandes y a 10 en los pequeños. Se ha de hacer una enorme fiesta de gala para la presentación y necesariamente Javier Mariñas y Pilar Rubio la tienen que apadrinar. Y El Canto del Loco o mejor Pignoise a la banda sonora.

Ahora si que si, salvemos al cine español! Ya tenemos la formula mágica, solo hay que rodarla!

Que a nadie se le ocurra hablar de calidad de imagen si tenemos caidas graciosas por las escaleras o balonazos en los cataplines, que nadie hable de efectos de sonido por que la cara del actor de moda de la TV no tiene que ser eclipsada por nada. Ni hablar de giros de guión o personajes demasiado enrevesados, que el publico se lía y no termina de entender por que un Yonki i un Nacional pueden ser amigos, y por supuesto, que nadie se vaya si no hay una subvención bien cobrada, por que el cine español está muy mal y seguro que esta peli se la descargan un montón de piratas cabrones a los que habría que despellejar vivos.

Es gracioso, por que teniendo una formula como esta, se quejan de que las películas americanas tienen mucho mas tirón por que tienen mas dinero. Y yo pregunto: Acaso los americanos hacen películas solo pensando en ellos mismos? Hacen películas sobre todo un poco, pero sobretodo, hacen películas que se pueden vender en cualquier sitio. Y no solo los americanos, Amelie o La Vida de los Otros son películas con temática de barrio (Amelie), o de posguerra (La Vida de los Otros) y sin embargo son entretenidas.

El problema no está en que los otros la tienen mas grande, el problema está en que nosotros somos feos y encima la tenemos pequeña y queremos ir a por la reina del baile de fin de curso.

4 comentarios en «Sobre el cine español»

  1. Totalmente de acuerdo contigo, el cine español por regla general es de un nível malísimo nada tiene que ve con el P2P, o es que las americanas que vienen no ganan un montón de dinero en nuestro país? Que hipocresía de la SGAE y el ministerio de Cultura no se enterán

    Un saludo Joan

  2. Personalmente m no me tomo la molestia ya de ver películas Españolas. Tratan siempre más o mismo de los mismos temas y siempre aparece esa cruda realidad de que se supone que huimos al ir al cine.

    Yo al cine voy a entretenerme, a sentirme superheroe y a enamorarme de una tía buenorra con una pistola en cada mano que me defienda de mafiosos y tipos diversos que me quieran matar. Y lo contrario en el caso de mi mujer.

    Así que hasta que no hagan cosas de esas que no me esperen jejeje

  3. llego un poco tarde para postear, pero nunca es tarde para dar mi opinion aunque ya ha quedado de sobra claro este tema.
    Yo Ni me molesto en bajarlas, es una perdida de tiempo, Si no hay dinero crea una buena historia (cosa poco facil, lo reconozco) y sal del humor fácil del gañan de pueblo, es un tema que ya está de sobra trillado, porque tenemos actores buenisimos que no se sabe esplotar.

    El ministerio de cultura… siempre le concede el talón a ciegas sin conocer la pelicula.
    Por otro lado, la sgae chupasangre que solo se preocupa de llenarse sus propios bolsillos.
    Bueno dicho esto me voy al cine a gastarme unos 10 € para ver el estraordinario estreno del Rasputin ese y su p…. madre.

    Un saludo a todos y que me disculpe el que se sienta ofendido ( la verdad duele).

Deja un comentario