Cine: Sweeney Todd

Ayer por la noche fui a ver uno de los estrenos mas interesantes de los que he tenido noticia ultimamente, interesante sobretodo por ser un músical, por ser la nueva propuesta de Tim Burton (muy aficionado a los musicales) y por basarse en una historia que cuando descubrí, me pareció interesante: Sweeney Todd. El Barbero diabólico de la Calle Fleet.

cartel01.jpg

Lo primero que llama la atención de esta película es que es un musical, de echo, esta basada en un musical de éxito del mismo nombre, y por tanto, la mayoría del tiempo están cantando. Aunque que nadie se imagine canciones al estilo Disney, las canciones no tienen coreografía, o esta es poco «artística» mas bien son conversaciones cantadas. Esto es bueno, y malo. Bueno por que convierten la película en un buen musical con buenas canciones, y malo por que la canción esta subtitulada permanentemente. Cosa que personalmente me molesta, ya que leo y no veo la acción. Sin embargo, lo prefiero así porque las canciones no merecen una mala traducción y por que por su propia letra, seguro que la traducción seria desastrosa.

2136.jpgLos momentos musicales no son ni por asomo parecidos a los que ya vimos en Charlie y la Fabrica de Chocolate, en la que de repente se paraba la película y se hacia una canción con su coreografía y sus cosas. Aquí se canta cuando se conversa, o cuando se gritan a los 4 vientos los sentimientos de los personajes. Lógico, es un musical :-)

Muy destacable la actuacion de Johnny Deep y de Helena Bonham Carter, quienes logran hacer muy creíbles sus personajes y que tienen una química especial en la película. Además de que bordan las actuaciones musicales. Deep encarna a Sweeney Todd, un hombre que hace 15 años perdió una vida perfecta, y se vio envuelto en una trama de corrupción y mentiras que lo llevaron a la cárcel.

2429.jpgDejó en el Londres del Siglo XIX una mujer, Lucy (Laura Michelle Kelly) y a una hija, Johanna (Jayne Wisener) preciosas. Ambas rubias y perfectas para un barbero que disfrutaba con su trabajo. Su perfección atrajo al Juez Turpin (Alan Rickman), quien gracias a sus influencias y a su maldad, logró quitar de en medio a Benjamin Barker y hacerse con su mujer e hija, la primera, tomó arsénico y la segunda 15 años después, seguía cautiva del Juez. A su vuelta cegado por la venganza, Benjamin, se convertirá en Sweeney Todd.

Ya convertido en Sweeney Todd, se encuentra con la Sra. Nellie Lovett (Helena Bonham Carter) que vive ahora en lo que en su momento fué su casa y que regenta la posada con las peores empanadillas de Londres. Ambos forman una simbiosis, y acaban congeniando de manera perfecta. Uno degolla a clientes por venganza, y la otra consigue condimento para sus empanadillas. De esta forma, ambos prosperan y Sweeney espera el momento de afeitar al Juez Turpin y a sus secuaces.

2430.jpgUna película muy recomendable, con una puesta en escena perfecta, tal vez peca un poco en el uso de efectos creados por ordenador, puesto que a veces se nota demasiado. Me resulto interesante, que Tim Burton en esta producción, deja a un lado su característica forma de adornar los decorados, con grandes zonas de color y mucho contraste. Esta vez, tal y como exige el guión, todo es oscuro y tan solo la sangre y el mechón blanco del Sr.Todd, da un poco de vida a la pantalla.

En definitiva, interesante historia, extraño final y muy bueno hacer de los actores.

3 comentarios en «Cine: Sweeney Todd»

  1. perdona, es que ahora nos es imposible ponerlas porque estamos con la recopilacion y otras mil cosas ajenas al festival…pero no nos olvidamos.. estamos en ello. de verdad espero que tarde poco.

    cada vez me dan mas pereza los musicales, y eso que soy tremenda fan de tim burton.

    besos

  2. Yo me esperaba mas en esta pelicula, tiene puntos muy divertidos, pero , me esperaba algo mas de fuerza, nose… es como si le faltara algo para salir del cine y decir.. q gustazo

  3. Si, ude, tienes toda la razón, cuando sales del cine realmente no piensas que es un peliculón. Pero eso, al menos yo en mi caso, lo achaco a que me he pasado casi toda la película leyendo los subtitulos, creo que si la pudiera haber visto en V.O. y haberla entendido, si que habría salido pensando que es un peliculón.

Deja un comentario