Cine: La vida de los otros

Esta semana parece que va a ser prolífica en términos cinematográficos. Tengo ganas de cine, y esta película era una de las pendientes. Producción alemana, estrenada en el 2006 y escrita y dirigida por Florian Henckel von Donnersmarck, aunque no basada en echos reales, La vida de los otros.

portada.PNG

La película se ambienta en la República Democrática Alemana o lo que es lo mismo, la Alemania comunista. El protagonista, Gerd Wiesler (interpretado por Ulrich Mühe) es un oficial de la STASI, el servicio de espionaje y vigilancia de la policía alemana, encargado de vigilar a personas que se consideren contrarias o no afines al régimen comunista. Es uno de los mas destacados oficiales, con una enorme proyección en el cuerpo y que además da clases en la academia (clases debidamente manipuladas a favor del comunismo).

lavida2.jpgLa historia se basa en la ultima misión de este oficial, en la que se encarga de vigilar a un escritor, Georg Dreyman (Sebastian Koch) y a su novia, la actriz Christa-Maria Sieland (Martina Gedeck). Durante este espionaje, se da cuenta de que los cimientos del sistema no son tan fuertes como parecen. Ni siquiera él, que en teoría esta metido hasta el fondo, puede ver hasta donde abarcan las garras de los personajes mas influyentes. Sin embargo, en esta misión se da cuenta, y eso le causa una extraña sensación en la que no sabe que es correcto y que no. Quien está con él y que contra él. Y lo mas extraño, quien está con el país y quien esta contra él.

En la película se retrata parte de la sociedad, en la que se pueden ver políticos corruptos, oficiales que solo quieren obtener mayor influencia y gente que lucha contra el régimen. Todos sumidos en un caos en los que nadie sabe quien es espiado y quien es el enemigo.

la-vida2.jpgLa película logra que te metas en la historia, sobretodo en la del propio oficial, que aunque no sale tanto en pantalla como Dreyman, su historia es mucho mas intensa.

Una película muy recomendable y interesante, además, es interesante ver como en Alemania se tratan sin ningún problema temas bastante peliagudos de su historia reciente. Aquí en España, cualquier película similar basada en la dictadura Franquista seguramente seria mucho mas partidista. En cambio allí tan solo cuentan la historia. Cosa que se agradece y entretiene.

3 comentarios en «Cine: La vida de los otros»

Deja un comentario