Hace ya un par de semanas fui a fer El Numero 23, la ultima peli con Jim Carrey como protagonista. Este hombre, la verdad es que es capaz de elegir los mejores papeles, y los peores. Lo vimos en «El Show de Truman» una peli soberbia y muy original, sin embargo, luego se pone a hacer «Dick y Jane, ladrones de risa» pues hombre,… deja que desear. Sin embargo, su carrera, es mas bien exitosa. Casi siempre basada en sus dotes como humorista (sus caras y movimientos son desternillantes). Aunque parece que le ha pillado el gustito a los dramas, con «Man on the Moon», «Olvidate de mi» o este «Numero 23» y la verdad es que no le sale mal.
La peli en si misma, se basa en la historia de Walter Sparrow, a quien interpreta Carrey, que, mediante una enrevesada trama basada en su trabajo, su mujer Virginia Madsen, y las casualidades de la vida, se encuentra con un libro: «El Numero 23».
Empieza a leerlo, y se da cuenta de que muchas de las cosas que se cuentan en el, parecen estar basadas en su vida. Entonces es cuando empieza a perder la cabeza. Ve el numero 23 en todos lados.
La peli, tiene 2 vertientes, una en la que se cuenta la vida real de Walter Sparrow y su familia, y otra en la que se cuenta la historia de Fingerling. Fingerling es su alter ego en el libro. La figura en la que el mismo se ve reflejada dentro de la historia escrita. Donde, ademas, aparecen tambien sus amores (Fabrizia, interpretada por su mujer) y sus rayadas.
Llega un momento, en el que el director, intenta que el publico sienta que el numero 23 esta en todas partes. Pero es algo que se podrian haber trabajado mas. Casi siempre empiezan a hacer calculos hasta llegar al numero 23. Sin ningun sentido. La fecha, la hora de nacimiento, el color de las paredes, el tamaño de las cosas. Todo termina siendo 23. Sin embargo, abusan mucho de esto, ya que llega un momento en el que la logica es inverosimil. Y ademas, se utilizan trucos muy simples para intentar recrear esa paranoia en el publico; por ejemplo, van dos chicos corriendo con camisetas de futbol, el de detras lleva el numero 2, y el de delante el 43. Llega un momento en el que se solapan y se ve el numero 23. Eso es una tonteria.
De todas formas, la peli me gustó bastante (no como a otros, varios) es un trhiller/drama relativamente trabajado, al que se le podia haber sacado mas jugo. El unico problema que veo, es la poca profundidad en la que se ha tratado la paranoia y lo mal que se ha intentado transmitir al publico.
Ademas, el final es realmente sorprendente. Bastante trabajado y enrevesado. Llega un momento en el que se intuye el final, pero despues se desmonta completamente para en un par de explicaciones, reconstruirse totalmente.
Puntuación: 7,5/10
1 comentario en «Cine: El numero 23»